Google ha eliminado 558 millones de enlaces “piratas” durante 2015

Google ha eliminado 558 millones de enlaces “piratas” durante 2015

Claudio Valero

Las entidades de gestión de derechos de autor y los dueños del Copyright han entendido que la mejor forma de luchar contra la piratería es hacer que sea muy complicado encontrar las webs para descargar. Por ello, se han centrado especialmente en pedir a Google que oculte millones de enlaces a contenido protegido durante todo el 2015 para complicar la labor a los “piratas”.

El año 2015 será recordando por el desbordante número de peticiones que ha recibido Google para censurar enlaces a contenido protegido en su buscador. Como sabemos, Google aglutina un altísimo porcentaje de las búsquedas mundiales, así que lo que ellos no muestren es como si no existiera. En comparación con el año anterior, han desaparecido un 60% más de enlaces del popular buscador de Internet.

google lupa

En total, las entidades de gestión de derechos de autor y los dueños del Copyright han conseguido censurar 560 millones de enlaces durante todo el año. Para ello, han utilizado las conocidas como peticiones de cierre DMCA. La DMCA (en inglés Digital Millennium Copyright Act) es una ley de protección de los derechos de autor de Estados Unidos que faculta a estas entidades a pedir “el cierre” de estos enlaces.

La mayoría de las peticiones son realizadas por la industria musical y del cine, afectando a cientos de webs diferentes. Durante los últimos años ha aumentado espectacularmente el número de peticiones de cierre. Entre los dominios más afectados de 2015 tenemos a chomikuj.pl, rapidgator.net y uploaded.net con más de 7 millones de URL que han desparecido de los resultados de búsquedas. Entre las entidades que más cierres piden tenemos a BPI, el grupo que gestiona los derechos de autor en Reino Unido. Sólo ellos han pedido que desaparezcan de Google hasta 65 millones de URL que daban acceso a contenido pirateado.

Google se jacta de ser la herramienta de búsqueda que más rápido procesa las peticiones de cierre y señalan que sólo reciben notificaciones de una minúscula parte del contenido que indexan. Pese a ello, rechazan frontalmente ir más allá de ocultar los resultados en el buscador y no piensan censurar el domino completo.

2015-google

De seguir así la tendencia en cuanto al número de peticiones de cierre recibidas, Google podría terminar ocultando hasta 1 millón de URL en 2016 por dar acceso a contenido protegido por derechos de autor. ¿Qué os parece?