Samsung comienza a producir el bio-procesador que revolucionará el mundo de los wearables

Samsung comienza a producir el bio-procesador que revolucionará el mundo de los wearables

Roberto Adeva

Samsung, acaba de anunciar que ha comenzado a fabricar en masa su nuevo bio-procesador, un chip que ha sido diseñado específicamente para el desarrollo de nuevos productos portátiles para todos aquellos que quieran supervisar su estado físico y salud en cada momento. Aunque es cierto que existen wearables que nos indican el ritmo cardíaco, lo que la compañía coreana pretende con este nuevo bio-procesador es que los usuarios puedan monitorizar varios datos personales referentes a su salud y estado físico.

El aumento en la conciencia de la salud de las personas está provocando que dada vez más usuarios estén buscando maneras de controlar su peso, estado de forma o nivel de estrés y esto es lo que ha plasmado Samsung en su nuevo bio-procesador, que es conocido con el código interno S3FBP5A y que es capaz de medir nuestra masa corporal, la masa muscular esquelética, temperatura de nuestra piel, nivel de estrés y obviamente la frecuencia cardíaca de nuestro corazón.

Bio-ProcessorSamsung

Con este procesador, se espera que los wearables den un salto importante en sus capacidades y por lo tanto pronto comenzarán a tener un protagonismo mayor en nuestras vidas, ya que se espera que las ventas de este tipo de dispositivos como smartwatch, pulseras inteligentes y otro tipo de gadgets se puedan ver aumentadas considerablemente durante el próximo año 2016 que está a punto de llegar.

El bio-procesador de Samsung será un chip versátil, ya que además de poderse incluir en este tipo de dispositivos móviles también podrá tener importantes y útiles aplicaciones en el campo del fitness y la salud. Cuenta con un tamaño muy pequeño y por lo tanto podrá ser incluido casi en cualquier dispositivo, dotándole de unas capacidades mucho mayores a las que estamos habituados a encontrar en terminales como el propio Samsung Gear S2 o el Apple Watch entre otros.

El comienzo de su producción en serie asegura que los primeros wearables que cuenten con este bio-procesador verán la luz durante el primer semestre de 2016 y por lo tanto, no hay que descartar que podamos ver alguno de ellos durante la feria CES 2016 que tendrá lugar los primeros días del próximo mes de enero.

Además, Samsung ha afirmado que también dará la opción a otros fabricantes de tecnología a usar este bio-procesador con el objetivo de expandir un mercado, el de los wearables, que seguro va sufrir un importante empujón en los próximos años.