Softonic confirma su caída al infierno tras perder 21 millones de euros

Softonic confirma su caída al infierno tras perder 21 millones de euros

David Valero

La que antaño fue una de las webs de Internet de referencia en España ha confirmado su declive con unos resultados económicos que han ido en consonancia con la marcha de su popularidad. Softonic perdió 21 millones de euros el último año y tras enfrentarse a un polémico ERE para ajustar su plantilla, sigue sin encontrar la senda que le permita volver a recobrar el rumbo a pesar de haber mutado a hacia un modelo de negocio alejado del usuario tradicional.

Los usuarios ya hace tiempo que dieron la espalda a Softonic. Aunque en el pasado, esta web era la biblia de los programas informáticos más utilizados y utilizados por todos nosotros, la progresiva inclusión de adware y malware en los polémicos instaladores que comenzó a utilizar,  terminó por hastiar a sus visitantes. De hecho, aún hoy día no se ha recuperado del impacto económico sufrido por aquella estrategia fallida. La decisión del portal de descargas de incluir esa forma de monetizar su modelo de negocio ha terminado siendo su condena, más aún si echamos un vistazo al resultado económico de la compañía en 2014.

Malos tiempos en Softonic: pérdidas millonarias y un ERE en plantilla

En dicho año, Softonic  ha registrado un descenso en su cifra de negocio del 29% confirmando la mala situación económica con una facturación de 37,40 millones de euros, lo que supone algo más de 15 millones menos en comparación al año anterior.

Softonic

La mala situación económica de la web de descarga de software se confirmó cuando a finales de año planteaba un ERE a buena parte de la plantilla de trabajadores, iniciándose en 207 empleados. Los propios trabajadores  de Softonic denunciaron públicamente que la compañía no tenía intención de negociar y presionaron en redes sociales como Twitter para que se flexibilizaran las condiciones del ajuste de la plantilla.

Ahora, tras la presentación del último Impuesto de Sociedades, las cifras declaradas de Softonic muestran unas pérdidas millonarias que responden a la reestructuración que la empresa ha llevado a cabo para tratar de seguir a flote, y empieza a ver la luz al final del túnel gracias parte de la nueva financiación que ha recibido por parte de sus socios inversores. Softonic ha cambiado de modelo para ser un portal informativo con análisis sobre programas y software, aunque sigue ofreciendo enlaces de descarga de las aplicaciones que analiza.

¿Creéis que Softonic volverá a recuperar su popularidad algún día?