Los piratas, nueva arma para luchar contra la piratería

Los piratas, nueva arma para luchar contra la piratería

David Onieva

Un pirata que tenía que conseguir 200.000 visitas en YouTube o arriesgarse a ser demandado por empresas como Microsoft, ha sorprendido a propios y extraños con lo que ha logrado con el vídeo publicado.

Se trata de un vídeo antipiratería que ha realizado Jakub F. y que hasta el momento ha logrado más de un millón de visitas. Esta persona es un pirata de software que llevaba ejerciendo como tal desde hace mucho tiempo y que hace poco fue localizado por la Business Software Alliance, algo que le complicó mucho las cosas. Jakub se ha dedicado durante años a compartir ilegalmente títulos de software incluyendo diversas versiones de Windows hasta que fue detenido por la policía en su lugar de trabajo y le confiscaron un ordenador y varios equipos relacionados con el delito.

Terminó con una sentencia de suspensión de tres años y la posibilidad de ser demandado por más dinero del que ganaría en toda su vida. Debido a que difícilmente podría pagar la multa, la BSA hizo a Jakub una oferta que no pudo rechazar: hacer un anuncio anti-piratería  para colgarlo en Youtube y alcanzar al menos 200.000 visitas. Este vídeo inicialmente tuvo poco éxito, pero con el paso de los días se volvió viral y, contra todo pronóstico, ahora cuenta con más de un millón de visitas. Cuando la gente se enteró de este trato, estuvo encantada de ayudar al pirata visitando el vídeo, algo que salvó de la quema a Jakub.

piratas

Por lo tanto, tras cumplir con creces su parte del trato, la BSA le ha dejado tranquilo y se ha librado de las preocupaciones y de la ruina financiera, ya que la sentencia fue suspendida. Pero el checo no es el único que ha salido ganado con esta acción, ya que la BSA seguro que también se está frotando las manos al conseguir un millón de visitas en un anuncio contra la piratería, algo que nunca había logrado con los métodos convencionales.

En realidad este exitoso vídeo es una versión dramatizada representando de manera muy realista lo que le puede pasar a algunos piratas de Internet en cuanto a procesamientos, denuncias, multas, daños, etc. Por lo tanto para la BSA se trata de un vídeo educativo y está pensado para, de algún modo, asustar a la gente que viola los derechos de autor en la Red.