Google activa Sobre mí, la web para controlar la información personal que muestra

Google activa Sobre mí, la web para controlar la información personal que muestra

Roberto Adeva

Algunos productos y servicios de Google como Gmail, Hangouts, Google Maps, Inbox, Google Play o Google + entre otros, nos solicitan en ocasiones compartir cierta información personal que posteriormente pueden ser mostrados a los demás usuarios que interactúan con nosotros o realizan alguna búsqueda de nosotros por ejemplo en Google +.

Hasta el momento, toda esta información quedaba almacenada en nuestro perfil de Google + y cada usuario asumía que estos datos podían ser mostrados a la hora de crear la cuenta. Pero ahora las cosas han empezado a cambiar y es que después de que Google + ya no sea requisito necesario para usar los servicios de Google, la compañía ha decidido lanzar una nueva herramienta llamada About me o Sobre mí que permite ver, editar y eliminar la información personal facilitada a los servicios del gigante buscador y que se muestras a otros usuarios.

aboutme1

Se trata de una herramienta que ha comenzado a estar habilitada en algún momento durante esta misma semana y a la que se puede acceder a través de esta dirección https://aboutme.google.com/. Desde ahí podremos controlar lo que los demás ven sobre nosotros y cualquier cambio que se realice ahí será actualizado en los demás servicios de Google que utilicemos.

Desde este nuevo sitio podremos cambiar la información básica de nuestra cuenta como nuestra foto de perfil, sexo, profesión, fecha de nacimiento, correo electrónico o incluso nuestro propio nombre y apellidos con simplemente pulsar sobre el icono de editar que se muestra junto a cada sección en la página principal de About me. También es posible indicar quién queremos que vea toda esta información pulsando sobre el icono que se muestra a la derecha de cada uno de los parámetros dentro de la sección Sexo, fecha de nacimiento y otros datos.

aboutme2

Si además queremos añadir información extra sobre nosotros como nuestro contacto particular o profesional, estudios realizados, historial laboral o sitios web nuestros, tan sólo tendremos que hacer clic sobre el icono con el signo “+” que se muestra en la parte inferior de la pantalla y rellenar los campos que se muestran con toda esa información.

aboutme3

Pero si lo queremos es configurar la privacidad de aplicaciones como Google Fotos, YouTube u otras de las que ofrece el propio Google, deberás pulsar sobre la opción Comprobar Privacidad que se muestra en la parte inferior de la pantalla dentro de la sección Configuración de privacidad y que nos permitirá decidir si nuestro contenido es visible o no para otras personas.

En ese momento la herramienta nos redirigirá a las opciones de privacidad de nuestra cuenta de Google, algo que el gigante buscador ya ofrece desde hace un tiempo, pero sin embargo ahora ha reorganizado para que podamos encontrar todo de una forma más cómoda, cómo ven los usuarios nuestro perfil, lo que queremos que vean o no en Google +, lo que compartimos en YouTube, etc.