El boom del Wi-Fi público llega a España

El boom del Wi-Fi público llega a España

David Valero

Las tarifas móviles que ofrecen una gran cantidad de datos al mes para navegar desde el smartphone no son la tónica habitual de los usuarios de telefonía en España. Aunque cada vez las compañías van incrementando el volumen de datos, lo normal es rondar 1 GB, una cantidad que hoy en día se antoja algo escasa debido a la necesidad de conexión y conectividad que precisamos en nuestra vida diaria. Como alternativa tenemos el Wi-Fi público, un servicio que poco a poco va implantándose en más puntos de España y que nos ayudará a ahorrar dinero en nuestra factura de banda ancha móvil.

El Wi-Fi gratis en la calle para todos los ciudadanos era una utopía que con el paso del tiempo ha comenzado a hacerse más tangible. Los ayuntamientos y organismos públicos empiezan a universalizar el servicio de acceso a Internet con conexiones que, aunque a en ocasiones son casi prehistóricas en cuanto a velocidad, permiten ahorrar dinero al no tener que echar mano de los datos que nos ofrece nuestra tarifa. Algunos proyectos llevan tiempo entre nosotros como los de las playas y zonas costeras con Wi-Fi pero día a día van ampliando sus horizontes. Ahora, se les unen otros como el mobiliario urbano o los recintos deportivos.

De hecho el Wi-Fi en lugares como estadios de fútbol todavía tiene camino por recorrer. Sin ir más lejos, el F.C. Barcelona decidió el pasado mes de julio plantear un proyecto para llevar la conexión inalámbrica a Internet vía Wi-Fi al Camp Nou durante la primavera de 2016. En este caso hablamos de un proyecto complejo ya que el estadio es antiguo y se pretende contar con cuatro fases diferenciadas para dar cobertura a todas las zonas forman el complejo deportivo del club catalán. Falta por ver como se lo toman sus aficionados ya que en otros estadios como el PSV, algunos hinchas clamaron contra esta medida por contribuir a “distraer” al público de la animación a su equipo.

apertura-madrid-wifi-gratis

El mobiliario urbano se ha convertido en una pieza interesante para explotar las posibilidades de la red Wi-Fi. La propia Google ya ha iniciado un proyecto para dotar de Wi-Fi gratis a las ciudades usando las cabinas como puntos de acceso. A España ya ha llegado la primera farola con conexión Wi-Fi y 4G a manos de Ericsson y Philips con el piloto de su proyecto Zero Site que usa el terreno cedido por el ayuntamiento de Santander en el Parque Atlántico de las Llamas para su instalación.

El transporte también ha ido añadiendo la conexión Wi-Fi a su catálogo de servicios para los viajeros. Empresas privadas como Alsa ya ofrecen Wi-Fi gratis en sus vehículos pero otras públicas como el servicio de transportes de Madrid también lo han incluido. Los aeropuertos españoles contarán a partir de octubre con acceso a Internet ilimitado y gratuito a través de Wi-Fi tras años de reivindicación y como os contamos hoy, Movistar y Vodafone se han posicionado para proveer de acceso Wi-Fi a los trenes de alta velocidad AVE.

No obstante, conviene tener siempre presenta las medidas de seguridad básicas a la hora de evitar riesgos en la conexión a una red inalámbrica pública y abierta.

1 Comentario