250 megapíxeles, así es el nuevo sensor de Canon para fotografía

250 megapíxeles, así es el nuevo sensor de Canon para fotografía

Carlos González

Junto a Nikon, la marca más recomendada por profesionales de la fotografía. Canon ha presentado un nuevo sensor de 250 megapíxeles que, como podréis imaginar, no está diseñado para las cámaras DSLR de consumo, sino para el ámbito profesional. La hoja técnica de este sensor, sin duda, sorprende. Y es que estamos ante el sensor con más megapíxeles por su tamaño.

Estamos ante un sensor APS-H de 250 megapíxeles, una tecnología algo más grande que los sensores APS-C que incorporan las cámaras réflex del mercado. Sin embargo, un sensor más pequeño que los Full Frame. En este sentido, la marca ha sacado pecho con las dimensiones, dado que se trata del sensor con más megapíxeles según su tamaño.

Según esta cantidad de megapíxeles, estaríamos hablando de poder recortar un vídeo 125 veces y mantener imágenes Full HD. Aunque la calidad de la imagen va más allá de la cantidad de megapíxeles, sin duda este dato es interesante, aunque como ya adelantábamos el interés está en el ámbito profesional, donde llegará este sensor para aplicaciones especiales, no la captura de fotografías por parte de aficionados o semiprofesionales.

1419368185178704706

Por otra parte, es especialmente interesante ver cómo, a medida que se aumentan los megapíxeles, se está aplicando especial esfuerzo en reducir dimensiones del sensor, lo que por otra parte permite también lanzar cámaras de cuerpo más compacto. Sí, hablamos de un importante avance tecnológico en el ámbito profesional, pero no debemos olvidar que este tipo de avances acaban afectando al mercado de consumo.

Dicho lo anterior, ¿podemos esperar que acaben llegando los 250 megapíxeles a las DSLR del mercado? Evidentemente, no, porque no tiene sentido un sensor de este tipo en una DSLR de las que usamos con frecuencia. Lo que sí vamos a ver es cómo se siguen aumentando densidades.

cuerpo-reflex

Evidentemente, no hablaremos de posibles cambios para teléfonos inteligentes, tabletas o cámaras compactas y bridge. Este tipo de avances sólo llegan a las cámaras réflex -DSLR-, que montan sensores APS-C de características muy similares al APS-H que nos ocupa en estas líneas y que acaba de ser presentado por Canon.

Fuente > Canon

¡Sé el primero en comentar!