Envía archivos cifrados a prueba de espías en sólo 3 clics

Envía archivos cifrados a prueba de espías en sólo 3 clics

Carlos González

Cuando enviamos un archivo con un servicio de este tipo, en primer lugar el emisor «sube» el archivo a los servidores y, en segundo lugar, el receptor lo descarga de los mismos. En este proceso, gran parte de los servicios, no prestan seguridad alguna, sino que los archivos están visibles para cualquiera que consiga la URL correspondiente. Este servicio, sin embargo, permite cifrar los archivos que enviamos con AES 256 y una clave que entregaremos de forma independiente.

La privacidad es importante y, dada la demanda que se está produciendo en los últimos años, los administradores de sitios web se están adaptando a las exigencias de sus usuarios. El servicio que os enseñamos en esta publicación no es sino el resultado de esta «nueva generación» de servicios web adaptados a tales exigencias, y por lo tanto con un seguro cifrado que impide que nadie, salvo que nosotros así lo queramos, acceda a los archivos que enviamos a otra persona o grupo de personas.

sigF

El funcionamiento es sencillo e intuitivo, lo que permite que intercambiemos archivos de forma rápida. Con sólo unos clicks tendremos subido nuestro archivo a los servidores y, como resultado, la web devolverá una URL «normal» y una URL acompañada de su clave correspondiente. Si compartimos la primera URL, cualquiera podrá acceder a los archivos, pero esta segunda es la que requerirá la clave correspondiente para resolver el cifrado de nuestros archivos y, así, poder descargarlos y visualizarlos.

cuerpo-otr

Además, el servicio también nos permite destruir el archivo de los servidores una vez se haya descargado, o bien establecer una «fecha de caducidad» para que, cuando nosotros lo queramos, de forma automática se elimine el archivo y no vuelva a estar ya disponible para su descarga desde los servidores donde estuvo almacenado. Por otra pare, podemos personalizar una descripción para el archivo, así como personalizar de forma manual la clave de acceso, o bien generar una clave segura de forma automática.

Fuente > Otr.to

¡Sé el primero en comentar!