Yoigo podría comprar MásMóvil
Claudio Valero

Como si de una partida de ajedrez se tratara, el mercado español de telecomunicaciones sigue dando pasos de gigante hacia la consolidación. Menos empresas pero más grandes y con más poder competitivo. La integración de Jazztel en Orange podría forzar otra sonada operación, que no sería otra que la compra de MásMóvil por parte de Yoigo.

Al menos es lo que nos cuenta Ignacio del Castillo en Expansión. Como sabemos, Bruselas le exige a Orange la cesión de parte de sus activos a una tercera empresa para aprobar la compra de Jazztel. Esto incluye su red de equipos instalados en las centrales de Telefónica para el ADSL y hasta 700.000 hogares de fibra óptica. Los franceses quieren que estos activos pasen a MásMóvil aunque Yoigo sea otro de los interesados en quedarse con ellos.

apertura-masmovil-orange-yoigo

Esto tiene sentido desde el punto de vista de la competitividad. Orange considera que no es lo mismo que una empresa con 150 millones de facturación se quede con parte de las redes de las que se desprende a que lo haga una empresa con 900 millones de facturación y 13 veces más clientes. Orange quiere fortalecer al más débil y no al más fuerte de los candidatos, algo que todos consideramos perfectamente lógico.

Yoigo se queda con MásMóvil y de paso las redes de Orange

Si Yoigo se queda sin los activos de Orange, podría pasar a otra estrategia. Con MásMóvil como destinatario de estas redes, la empresa que opta a hacerse con el cuarto puesto del mercado español se pondría es una situación ventajosa para negociar su futuro. Eduardo Taulet, CEO de Yoigo, ya ha dejado claro que el futuro pasaría por negociar con aquellos que tengan ADSL o Fibra para llegar a acuerdos comerciales.

yoigo-eduardo-taulet

Al no descartar acuerdos corporativos, Yoigo no descarta hacerse con MásMóvil si esta se queda con el ADSL y la fibra de Orange. Pese a ello, a buen seguro que los franceses incluyen alguna clausula en el contrato para intentar evitarlo. Además, tendríamos que ver lo que opina Bruselas de esta operación que dejaría un mercado español con sólo 4 grandes empresas (Telefónica, Vodafone/ONO, Orange/Jazztel y Yoigo/MásMóvil) y sin nadie realmente cerca de ellas.

3 Comentarios