Twitter permite hacer RT añadiendo comentarios

Twitter permite hacer RT añadiendo comentarios

Carlos González

La red social de microblogging ha modificado la forma en que retuiteamos. Desde ahora, además de hacer ver a nuestros seguidores el contenido de otra persona, podemos añadir nosotros mismos un comentario de 116 caracteres, de forma que aportemos valor añadido a las publicaciones de las cuales nos hacemos eco. Aunque antes podíamos hacerlo, nos quedábamos sin caracteres disponibles fácilmente.

Hasta ahora, los usuarios de Twitter se han hecho eco de las publicaciones de otros haciendo retuit, o bien citando el tuit de otra persona. Ahora bien, si queríamos añadir un comentario sobre la publicación de otra persona, para eso teníamos que elaborar nuestro propio tuit y, en el mismo, incluir el enlace (URL) correspondiente a la publicación que queríamos comentar. Ahora, sin embargo, la red social se ha modificado para simplificar esta posibilidad y, además, establecer el límite de caracteres en 116, sea cual sea la longitud del tuit que comentemos.

A diferencia de WhatsApp, por ejemplo, que suele dar prioridad a los usuarios de Android, la red social Twitter ha adelantado esta función para los usuarios de la versión web y la aplicación oficial de iOS. No obstante, ya han señalado que pronto estará disponible en Android, así como en el resto de sistemas operativos móviles.

Twitter para Android se actualiza con la novedad

Tal y como esperábamos, la compañía al cargo de la red social de microblogging más popular a nivel global ha actualizado su aplicación para Android con esta función. Aunque hasta ahora sólo estaba disponible en iOS y la versión para escritorio, finalmente Twitter permite, desde Android, añadir comentarios en las «citas», otra forma de hacer «retweet». Podéis verlo en la siguiente captura de pantalla y disfrutar de ello actualizando a la última versión disponible en Google Play Store. Para usar la función, pulsa en el icono de «retweet» y, a continuación, en el botón «citar».

Twitter sigue creciendo en funciones y en ingresos

Aunque la más reciente es la que nos ocupa en estas líneas, en los últimos meses hemos visto cómo la red social adoptaba, en su aplicación móvil para iOS, el sistema de analítica que ya conocíamos para la versión web. Estos «pequeños cambios», sin embargo, no son los que han facilitado un considerable incremento de los ingresos de Twitter, sino modificaciones (incómodas, por cierto) sobre el sistema de publicidad. Ahora bien, por ahora Twitter no es capaz de mantener equilibrio entre ingresos – usuarios y sólo crece el primero de ellos.

Fuente > Twitter

¡Sé el primero en comentar!