Telefónica anuncia 375 Mbps sobre LTE-Advanced y adelanta sobre el 5G

Telefónica anuncia 375 Mbps sobre LTE-Advanced y adelanta sobre el 5G

Carlos González

La telco Telefónica ha anunciado, en el Mobile World Congress 2015 en Barcelona, velocidades de hasta 375 Mbps sobre su red comercial LTE-Advanced. Aunque ya hemos visto tecnologías similares, Telefónica se posiciona como líder en territorio nacional siendo una de las primeras compañías fuera de Corea en alcanzar esta velocidad. Gracias al Carrier Aggregation de 3 bandas, Movistar ofrecerá un 4G mucho más rápido sobre la banda de 800 MHz.

Telefónica ya se está preparando de forma activa para aprovechar la liberación de la banda de 800 MHz desde el primer instante. Según nos han explicado en el Mobile World Congress 2015 en Barcelona, preparan gracias a la tecnología Carrier Aggregation de 3 bandas una mejora sustancial sobre el LTE-Advanced que permite navegar a velocidades de hasta 375 Mbps. Para ello, no obstante, son necesarios terminales compatibles con la categoría 9 de LTE, como el Samsung Galaxy Note 4.

Para combinar 3 portadoras (20 MHz en 2600, 20 MHz en 1800 y 10 MHz en 800) se utiliza todo el espectro disponible, lo que permite alcanzar tasas de transferencia de hasta 375 Mbps en descarga y 50 Mbps en subida. Este servicio, explican, estará disponible para los clientes de Movistar en función de la disponibilidad de espectro y de dispositivos comerciales compatibles con la tecnología. Por lo tanto, no veremos llegar el LTE-Advanced con 375 Mbps de descarga sino más allá del 31 de marzo, cuando se liberará la banda de 800 MHz.

4g-movistar

Carrier Aggregation, la clave del LTE-Advanced de Movistar

Esta tecnología que ya hemos mencionado anteriormente es la que permitirá a Movistar (Telefónica) ofrecer velocidades de transferencia mucho más elevadas y mejorar la capacidad por cliente. Gracias a la combinación de varias bandas del espectro, se optimiza la utilización de los canales para una respuesta más rápida -menor latencia- con tasas mayores.

Por lo tanto, se mejora la velocidad y la respuesta, al mismo tiempo que se incrementa la velocidad en toda la celda y, por lo tanto, se puede prestar servicio a más usuarios utilizando los mismos recursos. Ahora bien, uno de los aspectos fundamentales está estrechamente ligado a la penetración, que se optimiza gracias a la utilización de frecuencias más bajas y supone una mayor cobertura en interiores.

Para las demostraciones durante el Mobile World Congress, Telefónica se ha servido de una red real y en funcionamiento utilizando equipamiento ofrecido por Ericsson.

apertura-4g-lte-5g

Una pincelada del 5G de Telefónica

Mientras se desarrolla el máximo potencial de las redes 4G LTE, Telefónica mantiene en su horizonte la próxima generación de redes móviles, el 5G. En cuanto a esta nueva tecnología para las telecomunicaciones, la telco española apunta al LTE-Advanced como parte de la hoja de ruta para el futuro. Según explican, trabajan actualmente en Full-Duplex, una tecnología que cancela las auto-interferencias para evitar el ruido durante las transmisiones. Además, se consigue que un emisor radio envía y reciba de forma simultánea sobre la misma frecuencia.

3 Comentarios