Nueva tecnología para doblar el alcance de la fibra óptica

Nueva tecnología para doblar el alcance de la fibra óptica

Claudio Valero

La fibra óptica es la tecnología clave para las comunicaciones de las próximas décadas y, aunque ya es tremendamente superior a las redes de cobre que se utilizan en la actualidad, siguen produciéndose desarrollos para mejorar su rendimiento. El último tiene que ver con la cantidad de kilómetros a la que puede ser enviada la información sin errores, un proyecto que ha conseguido casi doblar el alcance de esta tecnología.

Un nuevo método de procesar las señales en los cables de fibra óptica puede incrementar enormemente la distancia de transmisión sin errores, algo clave en los cables submarinos. De esto forma, sería posible prescindir de amplificadores de señal en algunos lugares concretos. Además, como este método permite corregir los errores en los datos, puede utilizarse para incrementar la capacidad de todas las comunicaciones de fibra óptica.

double-distance-optical-fiber-2

El proyecto ha sido conducido por la UCL de Londres, creando una forma de evitar las interferencias que se producen cuando se transmite información a mucha distancia. Según explica uno de los participantes, eliminando las interacciones entre los diferentes canales, han conseguido doblar la distancia a la que se puede transmitir información sin errores. De 3190 kilómetros han pasado a 5890 kilómetros, actualmente el mayor incremento logrado con este tipo de redes.

“Estamos encantados de anunciar un descubrimiento tan importante que mejorará las comunicaciones por fibra óptica” declaraba el profesor Polina Bayvel de la UCL. “Nuestro método mejora la eficiencia de la transmisión de datos, casi doblando su alcance, y supone un ahorro sobre los método aplicados actualmente”. Sigue explicando que “uno de los mayores desafíos de los próximos años en las comunicaciones será hacer frente a la creciente demanda de Internet”.

double-distance-optical-fiber

Preparación para el Internet del futuro

Los operadores son muy conscientes del importante boom de demanda que le espera a Internet en los próximos años. Lo que llamamos Internet de las cosas, hará que miles de nuevos dispositivos requieran conexión permanente a la red. Esto hará necesario que las redes cuenten con más capacidad para evitar saturaciones y problemas.

Hace un par de días conocíamos los planes de Telefónica para mejorar la capacidad y seguridad de su red de fibra óptica. El principal objetivo de la operadora era asegurar el tráfico de voz y datos en caso de eventuales cortes en la red. El uso de tecnología “todo óptica” le va a permitir sacar más partido a su red, aumentar su capacidad y mejorar la seguridad.

Fuente > Gizmag

¡Sé el primero en comentar!