Piénsatelo dos veces, la policía vigila tus redes sociales

Piénsatelo dos veces, la policía vigila tus redes sociales

David Valero

La policía y las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado cada vez hacen un mayor uso de las nuevas tecnologías para atrapar a los delincuentes o evitar cualquier tipo de abuso o situación de violencia. Gracias a esto se detienen a más personas que sociales comparten las experiencias respecto a delitos o actos violentos en las redes sociales sin ser conscientes de qué pueden estar vigilados.

El anonimato que proporciona Internet provoca que en ocasiones se lleven a cabo actos delictivos que en un primer instante puedan quedar impunes, debido a la sensación de que la inmensidad de la red enmascara la identidad del delincuente. No obstante, las huellas siempre pueden ser rastreadas por la policía, quién se encuentra presente en multitud de servicios y redes sociales para tratar de detectar este tipo de conductas ilegales. Facebook, Twitter o Instagram han demostrado ser grandes herramientas para los agentes de la ley.

En Estados Unidos un juez ha decretado que la policía puede crear cuentas falsas en las redes sociales para avanzar en las investigaciones contra bandas de delincuentes que puedan colgar cualquier tipo de información en estas plataformas. Un ladrón de joyas aceptó sin saberlo, la solicitud de amistad de diversas cuentas falsas que habían sido creadas por la policía en Instagram para obtener pistas sobre casos de robos. El ladrón tenía su configuración de privacidad ajustada de tal manera que solo los amigos podían acceder a ella, por lo que, al ser aceptados, los policías pudieron comprobar de primera mano cómo el delincuente colgaba fotografías de los botines incautados, lo que fue algo clave para proceder a su detención.

También en Estados Unidos, la policía ha detenido a un individuo por realizar comentarios en YouTube en los que se reivindicaba la muerte de algunos policías y amenazaba de muerte a otros agentes. Google ha sido la encargada de ponerlos tras la pista de este hombre que ha pasado a disposición judicial.

En España la policía está muy presente en Twitter

Imagen del usuario de twitter
Policía Nacional
@policia
Los estafadores no hacen tregua ni en Nochebuena: siguen con SMS d regalo móvil inexistente y perdidas desde un 905 para que llames #FRAUDE
24 de diciembre, 2014 • 14:56

72

0

En nuestro país tenemos el mejor ejemplo de una “policía 2.0” con la cuenta oficial de Twitter del Cuerpo Nacional de Policía. Desde esta cuenta se ofrecen consejos de seguridad, se alerta de fraudes y delitos y se deja a disposición de los usuarios, una vía de contacto para denunciar cualquier actividad ilegal. Su gran labor durante este año ha obtenido la más que merecida recompensa de alzarse con el galardón del premio a la “Mejor Estrategia en Redes Sociales” otorgado por el grupo ADSLZone en la pasada edición de los Premios ADSLZone.

65 Comentarios