Estados Unidos espía móviles usando aviones con falsas antenas de telefonía

Estados Unidos espía móviles usando aviones con falsas antenas de telefonía

David Valero

En Estados Unidos se ha vuelto a poner sobre la mesa el debate sobre la privacidad de la ciudadanía. Según un nuevo informe aparecido, los U.S. Marshals habrían estado recogiendo información de los teléfonos móviles de los ciudadanos sin contar con la autorización de los mismos al usar falsas antenas de telefonía móvil instaladas en aviones.

Las instrucciones habrían partido del mismo departamento de justicia norteamericano y se habría empleado desde el año 2007 estas antenas de telefonía con señales piratas instaladas en aviones Cessna que al sobrevolar diferentes ciudades habrían permitido a los usuarios de teléfonos móviles conectarse a dichas redes. Los números de identificación de los terminales móviles eran almacenados para ser usados en procesos criminales, pero siempre sin contar con la autorización de los usuarios que no eran conscientes del engaño.

Estas falsas antenas de telecomunicaciones aprovechan la capacidad de los teléfonos móviles de tratar de conectarse a la señal de telefonía más potente, por lo que el acceso a los datos identificativos de los mismos era posible incluso en los terminales que cuentan con mecanismos de cifrado de la información. De este modo el Gobierno no ha tenido que contar tan siquiera con la colaboración de las compañías de telecomunicaciones que operan en Estados Unidos y volver a repetir escenas como las ocurridas con el espionaje masivo destapado en el caso Snowden en el que se contó con la colaboración de muchas de las compañías más importantes relacionadas con el mundo de la tecnología.

espionaje-moviles

Las falsas señales de telefonía pudieron haber interferido llamadas

Según informa The Wall Street Journal, únicamente la información respecto de individuos que estuvieran siendo investigados en una causa judicial era mantenida por los U.S. Marshals, mientras que la del resto de ciudadanos se eliminaba.

Al otro lado del charco asisten asombrados a este nuevo caso de espionaje a gran escala sobre la población, que esta vez ha sido perpetrado por el departamento de justicia. Además, se ha conocido como la técnica de usar aviones que contaban con estas antenas instaladas, podía interferir en otras llamadas que efectuasen los usuarios, siendo especialmente problemáticas, aquellos casos en los que la necesidad de usar el móvil se debe a una situación de emergencia, y que puede no haberse llevado a cabo de forma normalizada debido a la acción de estas señales pirata de telefonía.