RoomAlive de Microsoft convierte tu salón en el escenario de un videojuego

RoomAlive de Microsoft convierte tu salón en el escenario de un videojuego

David Valero

El proyecto IllumiRoom sigue adelante rebautizado como RoomAlive. Microsoft ha lanzado un vídeo en el que se muestran los avances conseguidos hasta el momento y las posibilidades que permitiría el uso de un dispositivo de este tipo en futuros videojuegos, utilizando una habitación de nuestra casa como escenario de juego.

El año pasado, Microsoft presentó durante el CES un interesante proyecto en el que crear una experiencia jugable capaz de ofrecer una inmersión definitiva desde el propio el salón de los hogares. Aquel proyectó fue bautizado como IllumiRoom y aunque parecía el siguiente paso de la compañía de Redmond en la industria del entretenimiento de ocio, hasta ahora no habíamos tenido muchas noticias sobre él. Pero el proyecto sigue en marcha y ahora, según nos cuentan en Gamer Zona, su nombre ha cambiado a RoomAlive, una denominación que busca ser un poco más significativa con lo que se quiere ofrecer.

El concepto original consistía en la trasladar a la práctica la idea de utilizar una serie de proyectores y sensores que actuasen de forma similar a como lo hace Kinect, para llevar las imágenes desde la pantalla a las paredes de la habitación donde nos encontrásemos. Aunque Microsoft clasificó el proyecto como un concepto en fase de investigación, lo cierto es que ahora vuelve a ser revivido con el cambio de nombre y nuevos avances.

RoomAlive convierte tu salón en un escenario del juego

Microsoft parece decidida a llevar la voz cantante en la industria del videojuego en el futuro con un proyecto tan innovador como RoomAlive. Aunque actualmente la tecnología no permite hacerlo de un modo rentable para la empresa y práctico para el consumidor, el avance en el desarrollo de este producto está suponiendo algunas conclusiones interesantes para la compañía de Redmond. Puede que sea la gran alternativa a los proyectos de realidad virtual que están desarrollando algunos de los principales competidores, como el Project Morpheus de Sony. Portavoces de Microsoft han asegurado que están pensando en un futuro donde los juegos puedan hacer uso de objetos físicos como elementos interactivos dentro de las partidas. No obstante reconocen que todavía les queda un largo camino por recorrer para lograrlo.

RoomAlive2

Pero sin duda, RoomAlive va camino de conseguir esas metas ya que permite trasladar desde la pantalla a la habitación entera la experiencia de juego. Las posibilidades de interactuar con objetos físicos se ponen de muestra en un video conceptual que ha lanzado el gigante tecnológico. Gracias a seis sensores Kinect fijados a la cabeza de la persona, RoomAlive puede ubicar la posición del  jugador en el juego y crear renderizar los escenarios a nuestro alrededor. Si su desarrollo empieza a dar buenos resultados, puede ser la nueva vuelta de tuerca que Kinect necesita para despegar definitivamente entre la comunidad de usuarios.