Cada vez son más los que se interesan por el uso de proyectores para ver sus películas favoritas a través de un proyector en sus casas. Puede parecer que para ello sea necesario contar con una casa de grandes dimensiones, pero lo cierto es que cada vez son más los que se interesan por este tipo de dispositivos por todo lo contrario, tener una casa pequeña en la que es difícil meter un televisor de grandes dimensiones. Sin embargo, resulta más fácil poder disponer de una pared donde poder proyectar cualquier contenido que hacer hueco para un televisor más grande. De cualquier forma, vamos a mostrar un recopilatorio con los mejores proyectores para cine en casa y todo lo que debemos tener en cuenta a la hora de comprar uno.
Lo cierto es que quien más y quien menos habrá visto o utilizado algún proyector en algún momento, ya que son muchas las utilidades que les podemos dar. En el ámbito empresarial son muy utilizados para realizar presentaciones, ya que nos permiten proyectas sobre una pantalla de grandes dimensiones o sobre una pared para que todo el mundo presente pueda verlo con comodidad.
Sin embargo, cada vez son más los que se interesan por este tipo de dispositivos para un uso personal, ya que nos permiten ver películas, eventos deportivos o cualquier otro tipo de contenido en una pantalla de proyección o cualquier pared blanca de nuestras casas.
Qué es un proyector de vídeo
Básicamente, un proyector de vídeo o llamado también comúnmente vídeo proyector es un aparato óptico que recibe una señal de vídeo y proyecta la imagen correspondiente en una pantalla o lugar donde se pueda ver con claridad. Este aparato está equipado con un sistema de lentes que permite mostrar tanto imágenes fijas como en movimiento a través del uso de una luz muy brillante.
La señal de vídeo puede llevar de diferentes fuentes como un sintonizador de televisión, un ordenador, móvil, tablet, etc. Por lo tanto, un proyector de vídeo digital es un aparato capaz de obtener señales de vídeo de alguna de estas fuentes, procesar la señal digital y decodificarla para que pueda ser transmitida a través de luz y unos microespejos o lentes encargados de la proyección digital.
Entre las principales ventajas que nos ofrecen este tipo de dispositivos está sin duda la de poder proyectar una imagen de gran tamaño de forma sencilla casi en cualquier lado, sin embargo, el inconveniente principal es la calidad de dicha imagen. Por lo tanto, la calidad de imagen de un proyector es uno de los aspectos más a tener en cuenta cuando decidimos comprar un aparato de este tipo. Dependiendo del uso que le vayamos a dar puede que sea más o menos importante, pero si lo queremos para ver pelis o la tele en un formato más grande, tendremos que tener en cuenta la pérdida de calidad que podemos tener.
Qué tener en cuenta
En función del uso que le vayamos a dar debemos fijarnos en ciertos detalles, por lo tanto, si buscamos un proyector de cine para nuestra casa, estos son algunas de las características más importantes a tener en cuenta a la hora de comprar uno:
Contraste
El contraste de una pantalla o proyector es la diferencia entre el punto blanco más luminoso y el punto negro más oscuro. Por ejemplo, un contraste de 2000:1 indica que el punto más luminoso tiene 2000 veces más luz que el más oscuro. Normalmente, si el contraste es alto, la calidad de la imagen será superior. Para que lo distingáis más fácil, imaginad que el contraste de 2000:1 implica que hay 2000 tonos de gris entre el blanco más blanco y el negro más negro, por lo que la imagen será más fidedigna.
Tecnología de proyección
Los proyectores actuales usan dos tipos de tecnologías: DLP y LCD. Aunque también hay otras menos habituales.
- DLP
DLP (Digital Light Processing) usa una luz reflejada en diminutos espejos que reflejan o no la luz. Para el color, se van moviendo muy rápido una serie de filtros de color rojo, verde y azul de tal manera que para el ojo humano la sensación es de que se está proyectando una imagen en color. Este sistema es más compacto, ofrece más nitidez y tiene un mejor contraste, pero también provoca algo de aberración cromática en la imagen y hace que la precisión del color sea algo peor que en un proyector LCD. Además, para generar gris, el espejo tiene que rotar en la mitad de tiempo, mientras que en un proyector LCD tan solo es necesario cambiar el voltaje.
- LCD
Con los LCD (Liquid Crystal Display), al igual que en los paneles que usan los televisores y móviles, la luz se divide en colores al pasar por un panel de cristal líquido, dejando pasar determinada cantidad de luz a través del filtro (en concreto, solo un quinto de la generada por la bombilla). Los colores con este sistema son más realistas y mejores, con un excelente brillo.
- Otros fabricantes
También hay tecnología que usan otros fabricantes (llamada D-ILA, LCoS o SXRD) que mezclan las ventajas de ambos sistemas, donde un panel refleja la luz en lugar de dejarla pasar a través de un panel de cristal líquido como LCD, teniendo las ventajas de DLP y LCD. A cambio, estos proyectores son más caros.
Además de estas tecnologías, hay proyectores láser como el de Xiaomi que dispara un láser de cada color (rojo, verde y azul) que luego se combinan en una lente, aunque hay otros que tienen dos láseres azules, y uno de ellos se divide en rojo y verde mediante fósforo. El consumo es menor, la luminosidad es mayor, la durabilidad es mayor, son más precisos a la hora de reproducir colores, se encienden automáticamente sin tener que calentar la bombilla, y se pueden poner más cerca de la pared. Eso sí, son bastante más caros.
Luminosidad, o lúmenes ANSI
La luminosidad de un proyector se mide en lúmenes ANSI, que determinan la cantidad de luz que puede emitir un proyector. Cuanto más a oscuras esté la habitación, mejor, ya que podremos apañarnos con 2.000 o 2.500 lúmenes con un proyector LCD. Si hablamos de uno con DLP, debemos sumar unos 1.000 lúmenes más por la forma en la que funciona la tecnología, ya que oscurece algo la imagen.
Si tenemos las ventanas abiertas de noche y entra algo de luz, necesitaremos al menos 3.000 lúmenes. Para una sala de reuniones iluminada esta deberá ser la cifra mínima, mientras que si lo vamos a usar en exteriores es aconsejable al menos 4.000 lúmenes.
Resolución y relación de aspecto
Cuanto mejor resolución tenga un proyector, normalmente nos vamos a encontrar que mayor va a ser su precio. Los proyectores más baratos apenas llegan a 640 x 480 u 800 x 600, los cuales debes evitar en la medida de lo posible e ir a otros que lleguen al menos a 720p si realmente vamos a usar el proyector para el hogar, mientras que para presentaciones sí será más que suficiente.
La mayoría de proyectores más asequibles cuenta con resoluciones como 1280 x 800, 1280 x 720, 1920 x 1080 o 1920 x 1200 píxeles. Estos son los mejores en relación calidad/precio que podemos comprar para el hogar, ya que los 4K (3840 x 2160 píxeles) se van a más de 1.000 euros. La mayoría de proyectores para el hogar son 16:9 o 16:10, y debéis evitar los que son 4:3 porque perderéis mucha resolución viendo películas. Por tanto, las resoluciones quedan de la siguiente manera:
Gama básica para proyectores por debajo de 80 euros. Es recomendable evitarlos, o solo comprarlos si tenemos un presupuesto muy ajustado.
- SVGA: 800 x 600 píxeles
- WVGA: 800 x 480 píxeles
- XGA: 1024 x 768 píxeles
Gama media para proyectores entre 100 y 300 euros. La más recomendable para comprar en relación calidad/precio.
- HD: 1280 x 720 píxeles
- WXGA: 1280 x 800 píxeles
Gama alta con proyectores desde 450 hasta miles de euros. Lo mejor que puedes comprar en el mercado, y que debes elegir si puedes permitírtelo.
- Full HD: 1920 x 1080 píxeles
- 4K UHD: 3840 x 2160 píxeles
- 4K: 4096 x 2160 píxeles
Es importante tener cuidado con la publicidad engañosa, y fijarnos siempre en la resolución nativa del proyector. Muchos pondrán que «aceptan» señales hasta 1080p a través del puerto HDMI, pero la resolución nativa del proyector puede ser de solo 720p. Apenas hay proyectores chinos Full HD nativos, siendo todos como mucho 720p. Los 1080p nativos cuestan al menos 500 euros, mientras que los 720p se pueden encontrar por 100 euros, siendo esta una resolución ideal para tu primer proyector si no quieres gastar mucho dinero.
Conectividad
La conectividad La mayoría de proyectores cuentan con conexión VGA al usarse todavía en el sector empresarial por ordenadores antiguos. Por suerte, cada vez más proyectores cuentan con HDMI, e incluso HDMI 2.0 en muchos casos. También es recomendable que tengan salida de audio jack para sacar el sonido que entra por HDMI o del reproductor nativo, así como puertos USB para leer esos archivos o para cargar dispositivos.
Precio
El presupuesto que tengamos influye directamente en el tipo de proyector y las características que tendrá. Por lo tanto, en función de su calidad, resolución, tecnología y prestaciones los proyectores irán aumentando de precio.
Tipos de tecnologías
Hay diferentes tipos de tecnologías que pueden tener los proyectores que usemos. Puede que sea un proyector láser, un proyector LCD, proyectores LDP… Te explicamos las diferencias y las características de cada tipo.
Proyectores LCD
Los proyectores LCD son aquellos que utilizan una pantalla de cristal líquido. Esta pantalla dispone de tres paneles encargados de separar los componentes de color rojo, verde y azul de las imágenes enviadas al proyector. Por lo tanto, a medida que la luz pasa a través del panel, los píxeles individuales se abren y se cierran para permitir que la luz pasa en mayor o menor medida.
Este tipo de proyectores ofrecen una buena saturación de color, son muy eficientes en lo que a la gestión de la iluminación se refiere y de ahí que sean capaces de ofrecer imágenes con un buen nivel de brillo, nítidas y precisas. Pueden ser una alternativa cuando lo que queremos es usarlo como proyector de cine en casa, sobre todo porque suelen contar con un precio más asequible.
Ahora bien, también hay que tener en cuenta que ofrecen una uniformidad de color menor que otras tecnologías, que los paneles LCD pierden calidad de imagen con el paso del tiempo, suelen tener una vida más corta y la avería de alguna de sus componentes principales pueden ser caras de reparar. Eso sin olvidar de la posibilidad de que determinados píxeles de un panel LCD se pueden ir apagando y reduciendo la calidad de la imagen.
Proyectores LED
Por su parte, la tecnología LED procesa imágenes de alta calidad y no existe el deterioro que acabamos de comentar en la tecnología LCD. Un led es un diodo emisor de luz formado por dos semiconductores capaces de convertir la energía eléctrica en luz de un único color.
Entre las principales ventajas de los proyectores LED hay que destacar que ofrecen una gran vida útil con un mantenimiento muy reducido, realizar un menor consumo de energía y apenas se calientan, por lo que no causan ciertos problemas debidos a sobrecalentamientos.
Ahora bien, no todo son ventajas ya que hay que tener en cuenta que los proyectores LED son bastante sensibles al voltaje aplicado, aportan menos lúmenes en comparación con otras tecnologías a pesar de que pueda parecer todo lo contrario y su precio es bastante más elevado, por lo que la inversión es mucho mayor.
Proyectores DLP
DLP son las siglas de Digital Light Processing o lo que viene siendo en español Procesamiento Digital de la Luz. Por lo tanto, un proyector DLP es el que utiliza esta tecnología de procesamiento digital de la luz que además está equipado con un chip de microespejos digital formado por miles de espejos más pequeños.
Estos pequeños espejos se mueven hacia o desde la fuente de luz para dirigirla hacia la imagen, siendo habitualmente esta fuente de luz una fuente LED o una lámpara. Es el tipo de proyector utilizado habitualmente en colegios, institutos, universidades… Son más baratos, e incluso podemos hacer uso de ellos como proyectores para cine en casa. Y es que son proyectores fáciles de mantener al mismo tiempo que ofrecen imágenes brillantes, nítidas y con buena relación de contraste y brillo. Además, esta tecnología es bastante precisa, ofrece colores negros más profundos y sin sombras.
Ahora bien, estos proyectores tienen un número limitado de píxeles, no ofrece un brillo tan grande como la tecnología LCD y además nos podemos encontrar con el famoso efecto arco iris.
Proyectores láser
Se trata de la tecnología más moderna utilizada en proyectores. Como su propio nombre indica, hace uso de uno o varios rayos láser como fuente de luz y son capaces de ofrecer un menor consumo de energía, mayor intensidad de brillo de la luz, menor emisión de calor, amplia gama de colores y una mejor saturación, etc. En definitiva, han llegado para solucionar la mayoría de los problemas de otro tipo de proyectores, eso sí, su gran inconveniente es todavía el precio, ya que son los más caros.
Proyectores LCoS
También podemos encontrar algunos proyectores que utilizan una combinación de la tecnología LCD y la DLP. Este tipo de proyectores son conocidos como LCoS y utilizan chips de cristal líquido sobre silicio para obtener un efecto reflectante similar a los DLP pero que sin embargo, bloquean la luz usando cristal líquido como los LCD. Eso uso de ambas tecnologías hace que su precio sea superior al de proyectores que usan por separado cualquiera de este tipo de tecnologías.
Tipos de proyector
Dependiendo del uso que vamos a darle hay un tipo de proyector u otro. En el mercado encontramos principalmente dos tipos de proyectores: unos para el hogar, y otros pensados más para empresas. No solo varía el uso sino las características técnicas están pensadas de forma diferente. No será lo mismo que vayas a ver series a que vayas a proyectar una presentación en la oficina.
Para hogar
Para el hogar, solemos usarlo para series y películas. Lo utilizamos como un cine en casa o como sustituto para el televisor así que debemos tener en cuenta el formato habitual de este contenido a la hora de elegir el proyector que más nos interese.
Lo más recomendable es uno que tenga una proporción de 16:9, ya que casi todo el contenido que consumiremos tendrá esa proporción en el caso de series (o 2,35:1 si hablamos de películas). En un proyector 4:3 se quedan muchas franjas negras en las películas, disminuyendo la resolución. Un proyector 4:3 es mejor para presentaciones.
Para empresas
El uso en empresa es totalmente diferente: no vamos a ver Netflix ni HBO sino que está pensado para proyecciones de presentaciones, para reuniones de trabajo… Por eso, las características cambian y añaden otras funciones extra.
Por ejemplo, los proyectores para entornos laborales necesitan más luminosidad, al usarse normalmente en entornos más iluminados. Otros factores que es conveniente tener en cuenta es que lean presentaciones directamente mediante tarjetas SD o USB, que incluyan altavoces o que tengan agujeros y corrección trapezoidal para colocarlos de manera inversa en el techo. También es posible que te interese optar por un proyector para empresas para usar en casa si necesitas que tenga un brillo muy elevado.
Para docencia y educación
Además de usarlo en presentaciones de trabajo, y en casa para tener nuestro propio cine, el uso para docencia de un proyector es algo muy específico y con lo que debemos llevar especial cuidado, dada la importancia de su cometido. Cualquier docente que quiera estar al día con esta tecnología para impartir clases de forma adecuada, deberá de tener en cuenta una serie de aspectos importantes que pasamos a enumeraros.
Principales aspectos a tener en cuenta a la hora de elegir un proyector para dar clase:
- Lo principal será el tipo de pantalla, preferiblemente LCD.
- En cuanto a conexiones, es recomendable una conexión de tipo inalámbrica para evitar cables, salvo que queramos una calidad de imagen óptima.
- La luminosidad debe ser de, como mínimo 3000 lúmenes, y el contraste cuanto más bajo mejor.
- En lo que respecta a la resolución, dependerá de lo que queramos, pero resumiendo: Superior a Full HD si buscamos potencia. En caso contrario un HD es suficiente.
- El ruido que haga el proyector será un aspecto también importante al tratarse de un uso docente.
Huelga decir, que además de poder proyectar nuestro PC, también podremos proyectar nuestro teléfono móvil, herramienta cada vez más utilizado en cualquier ámbito. Eso sí, usar nuestro teléfono es algo no muy recomendable si no es un dispositivo que usamos específicamente en el ámbito laboral.
Colocación, distancia, espacio
¿Cómo vamos a colocar el proyector? ¿A qué distancia debemos colocarlo de la pared o a qué distancia debemos estar nosotros? En este caso también hay otros factores que debemos tener en cuenta…
- Proyección de imagen
Para proyectar la imagen, es mejor tener una pared plana con un blanco 100% puro sin reflejos, o en su defecto usar una pantalla para proyectarlo, ya sea con una pantalla rígida o una enrollable de tela (las hay hasta motorizadas que nos permiten darle a un botón para que baje sin tener que preocuparnos nosotros). En el caso de que uses una pared que no sea 100%, siempre puedes calibrar el color para compensar por el exceso que tenga.
- Distancia mínima
En cuanto a la distancia mínima, conocida como el Throw Ratio en inglés, es la distancia mínima a la que tenemos que colocar el proyector, y se mide en relación al ancho de la imagen. Por ejemplo, 1:1 implica que la imagen tiene un metro de ancho, y que hay que colocar el proyector a 1 metro de distancia de la pared. 1,5:1 implica que hay la imagen mide 1 metro de ancho, y hay que colocar el proyector a 1,5 metros. Si por ejemplo tenemos un proyector láser que se puede colocar debajo de la pared, tenemos un número por debajo de 1, con 0,233:1 en el caso del proyector 4K de Xiaomi.
Para un proyector 720p se recomienda una distancia de visualización al menos 2 metros. Con uno 1080p se recomienda al menos 1,5 metros, mientras que uno 4K podemos estar viéndolo hasta a 1 metro de distancia. Como es obvio, cuanto más lejos lo veamos, mejor se verá si la luminosidad del proyector es alta. En la siguiente web podéis calcular la distancia de proyección.
- Tamaño y peso
Dependiendo del uso que le vayamos a dar, es importante también antes de decidirnos por un modelo u otro, tener en cuenta el tamaño y el peso del proyector. Puede que lo vayamos a poner en un sitio fijo en nuestra casa o en la oficina, pero aún así, será importante saber si nos cabe o no.
Pero, sobre todo, debemos fijarnos en estos detalles cuando vamos a hacer un uso más dinámico de nuestro proyector. Si en momento ocasionales vamos a tener que llevarlo a otras salas, edificios o ubicaciones o si vamos a andar con él todo el día de acá para allá, entonces es importante que elijamos un modelo portátil.
En este caso, es importante elegir un modelo que cumpla con nuestras necesidades y calidad, pero que, además, nos facilite el hecho de poder llevarlo de un lado para otro con total comodidad para que no se convierta en un auténtico sufrimiento tener que andar cargando todo el día con un proyector de grandes dimensiones y pesado que no podremos colocar fácilmente en cualquier lado.
Funciones adicionales
Más allá de todo lo anterior, otro de los aspectos interesantes a la hora de escoger proyector son otras funciones que puedan mejorar la experiencia o asimilarlo a una Smart TV con WiFi, por ejemplo. O incluso con ranura para SND.
- WiFi
Algunos proyectores incorporan un conector RJ45 o WiFi para acceder a Internet o a archivos locales, actualizar firmware, o simplemente para usar el software de Smart TV que incorporan, ya que algunos incluyen Android TV como el de Xiaomi que hemos mencionado.
- Control de imagen y zoom
A nivel de software, también es importante que cuenten con la posibilidad de invertir la imagen o de que tengan corrección trapezoidal por si ponemos el proyector en el techo y no está llegando la imagen a la pantalla o pared totalmente recta, ya que será necesario corregir la dirección de la imagen. Algunos proyectores también tienen zoom, algo útil si lo ponemos muy lejos.
- Decodificador TDT para ver televisión
Algunos proyectores pueden contar con su propio decodificador TDT para que simplemente tengamos que conectar la antena y podamos ver los canales de la TDT directamente a través del proyector. No tendremos que recurrir a opciones por Internet.
- Conexión y espacio para tarjetas
Además de uno o varios puertos USB, es importante fijarnos si cuentan con ranura para tarjetas de memoria. Esto hará que podamos proyectar todo tipo de contenidos de manera rápida y sencilla. Podremos ver las fotos o vídeos grabados con una cámara de fotos, el móvil u otros dispositivos que utilicen este tipo de tarjeta para el almacenamiento de todo tipo de contenido multimedia.
- Multipantalla o puntero
Si el proyector es para uso profesional, una de las funciones adicionales interesantes es el puntero en pantalla y multipantalla. Es decir, debemos fijarnos si incluye algún puntero láser o simplemente el típico ratón para controlar la reproducción de diapositivas. Si somos de los que nos gusta los contenidos en 3D y queremos que nuestro proyector pueda reproducir este tipo de contenidos, entonces debemos fijarnos que incluya esta tecnología.
Proyectores Full HD hasta 500 euros
Aunque podemos encontrar reproductores para cine en casa a bajo coste en Amazon, lo cierto es que, si lo queremos para ver películas, series o la televisión en formato pantalla grande, lo ideal es que compremos un proyector con al menos resolución Full HD, aunque también os mostramos otro interesante recopilatorio con proyectores 4K. Hay algunos proyectores que podemos encontrar por menos de 500 euros.
ELEPHAS Yg600
Es otro modelo de proyector de cine para casa con una resolución FHD y 5500 lúmenes. Cuenta con ciertas funciones como Screen Mirroring y ruido reducido, incluye conectividad HDMI, USB, VGA, AV, salida de audio de 3.5mm y ranura para tarjeta microSD. También puede funcionar con Roku stick, portátiles, reproductores de blu-ray, PlayStation, Xbox o TV box.
Tiene conexión multimedia por lo que funciona con todo tipo de dispositivos como PS4, XBOX o cualquier TV Box que encuentres. Además, la marca promete tener garantía de por vida y servicio al cliente y soporte técnico.
Actualización febrero 2023: Este proyector ya no se encuentra disponible en Amazon.
WiMiUS 6800
Este WiMiUS es un proyector con resolución Full HD, 6800 lúmenes y un contraste que alcanza los 9000:1. Cuenta con un chivo avanzado para mejorar la calidad de la imagen, ajustes para la corrección horizontal y vertical, aumento de brillo y una función para iluminar la imagen de la mejor manera posible de forma automática. Ofrece una proyección para una tamaño de pantalla de hasta 300 pulgadas y cuenta con conectividad HDMI, USB, AV, VGA, audio 3,5mm, compatible con Amazon Fire Stick, portátiles, reproductores de blu-ray, videoconsolas, smartphones, etc.
Actualización febrero 2023: Este proyector ya no se encuentra disponible en Amazon.
LG CineBeam PH550G
Este modelo de LG es un proyector con batería integrada para que nos lo podamos llevar a cualquier lado con total comodidad. Ofrece una autonomía de hasta 2,5 horas, la fuente es LED con una vida de hasta 30.000 horas, ofrece 550 lúmenes y una proyección de hasta 100 pulgadas.
Actualización febrero 2023: Este proyector ya no se encuentra disponible en Amazon.
Acer X138WH
Se trata de un proyector de cine para casa DLP con 3700 lúmenes ANSI y una relación de contraste de 10.000:1. Ofrece una proyección a un tamaño de hasta 300 pulgadas con una relación de aspecto de 16:9 y compatible con la mayoría de formatos gráficos para que podamos disfrutar de todo tipo de contenidos en nuestra casa.
Actualización febrero 2023: Este proyector ya no se encuentra disponible en Amazon.
Optoma HD143X
Proyector DLP con resolución Full HD y 3000 lúmenes ANSI y una relación de contraste de 23000:1, por lo que nos permitirá disfrutar de todo tipo de contenidos en ambientes luminosos sin ningún problema. Ofrece la posibilidad de reproducir contenidos 3D casi desde cualquier fuente 3D, conectividad HDMi, MHL, USB y un altavoz de 10W.
Actualización febrero 2023: Este proyector ya no se encuentra disponible en Amazon.
APEMAN 5000
Para aquellos que busquen un proyector con el que iniciarse en este mundo, este APEMAN es un modelos bastante asequible que cuenta con 5000 lúmenes. Se trata de un proyector LED portátil que soporta los 1080p y que cuenta con conexión HDMI, USB, VGA, TF, soporta también conexión con TV Sticks y ofrece hasta 50.000 horas de vida.
Actualización 2022: El proyector APEMAN 5000 ya no está disponible en Amazon pero puedes comprar cualquiera de los otros modelos de esta lista si buscas algo completo y equilibrado.
Proyectores Full HD más de 500 euros
Si tienes algo más de presupuesto y buscas proyectores de más de 500 euros que sean Full HD, hay otros modelos que podemos encontrar en Amazon y que cuentan con todo tipo de ventajas, conexión WiFi, etc.
Epson EH-TW650
Este modelo de Epson es un proyector home cinema Full HD con WiFi y que ofrece 3100 lúmenes con un contraste de 15000:1. Está equipado con una lámpara de gran duración, hasta 75oo horas, cuenta con tecnología 3LCD y ofrece un tamaño de pantalla de proyección de hasta 300 pulgadas.
Prometen que se trata de un proyector de larga duración que permite usarlo cada día durante once años. Además, fácil de configurar y apto para cualquier usuario y podemos utilizarlo de forma remota con la aplicación iProjection.
Actualización febrero 2023: Este proyector ya no se encuentra disponible en Amazon.
BenQ TH671ST
Proyector DLP con resolución Full HD 3D, 3000 lúmenes y una relación de contraste de 10000:1. Ofrece una rápida respuesta, lo que le hace ideal también para el gaming y cuenta con un sensor de luz automático para ajustar el brillo de la imagen según las condiciones del ambiente, que va a garantizar un equilibrio perfecto.
Otras de las características que podemos destacar de este proyector de BenQ es el ínfimo retraso de entrada que tiene de tan solo 16,67 ms el cual favorece aún más la experiencia de juego que hemos comentado.
También cuenta con una proyección en corte capaz de generar imágenes de 100 pulgadas a tan solo un metro y medio de distancia que garantiza una experiencia envolvente.
Además, incorpora un potente altavoz estéreo de 5W que nos va a proporcionar una calidad de sonido fantástica para poder disfrutar de todo tipo de contenidos, no sólo videojuegos si no también películas, series y cualquier programa que queramos ver a través de este proyector.
Como accesorio opcional podemos encontrar el Kit Full HD inalámbrico.
BenQ W1210ST
Este W1210ST es otro modelo de proyector para cine en casa de BenQ con resolución Full HD, 2200 lúmenes, contraste de 15000:1, rueda de color RGBRGB de 6x y tecnología propia de BenQ CinematicColor, capaz de reproducir más del 96% de la gama de colores Rec. 709 con gran precisión. Cuenta con un sonido de sala de cine gracias a su altavoz incorporado estéreo de 20W con tecnología BenQ CinemaMaster Audio, y modos especiales para gaming con el mínimo retraso de entrada.
Otros aspectos a destacar es la capacidad de proyectar en corto hasta 100 pulgadas disponiendo únicamente de metro y medio de distancia.
Actualización febrero 2023: Este proyector ya no se encuentra disponible en Amazon.
LG CineBeam HF65LSR
Podremos disfrutar de una pantalla de hasta 100 pulgadas a tan solo 38 cm de la pared, sin tener que colocarle ningún tipo de soporte, por lo que se convierte en una de las mejores opciones a la hora de comprar un proyector cuando contamos con poco espacio para nuestros visionados.
Tiene un nivel de brillo de 1.000 lúmenes ideales para estancias con mucha luz, y una fuente LED que asegura más de 20 años de vida útil (30.000 horas). Podemos proyectar contenido desde nuestro smartphone u ordenador, por cable o de forma inalámbrica, gracias a los sistemas SmartShare y Miracast.
Otro aspectos a destacar de este proyector, es su tamaño compacto y diseño moderno, además de tener la posibilidad de conectarle dispositivos externos para reproducir contenidos, como un disco duro o pendrive USB. También cuenta con conexión Bluetooth.
XGIMI H2
Este proyector lanzado por una empresa china es uno de los mejores que podemos encontrar en la actualidad. Su diseño con forma de cubo es lo que le hace diferente al resto. Es pequeño y con un peso de apenas 2,5 kilos, lo que le permite un transporte cómodo, para poder ponerlo en cualquier parte.
Utiliza tecnología DLP con lente LED. tiene una gran durabilidad de más de 30,000 horas sin tener que cambiar la lámpara. Es capaz de proyectar con resolución Full HD, aunque es compatible con el 2K y el 4K, además del contenido en 3D.
Es capaz de proyectar una pantalla de 100 pulgadas a una distancia de 2,5 metros y nos necesario centrado, ya que gracias al enfoque y correción trapeizoidal automática se recoloca el solo. Tiene dos altavoces de 16 W cada firmado por Harman/Kardon, por lo que su sonido es otro de sus puntos fuertes.
Actualización febrero 2023: Este proyector ya no se encuentra disponible en Amazon.
Optoma 1080GT Darbee
Posiblemente se trata de uno de los mejores (si no el mejor) proyectores Full HD de tiro corto, tiene una distancia de proyección superior a la de sus antecesores. El de los más competitivos del mercado en cuanto a la relación calidad-precio. Destaca por su contraste y ofrece una tecnología de imagen Darbee Visula Presence, lo que les otorga a las imágenes una mayor profundidad y realismo, consiguiendo una proyección clara y extremadamente nítida.
Es un proyector óptimo para el uso de videojuegos ya que optimiza a la perfección el movimiento de las imágenes. Es compatible con la mayoría de videoconsolas, incluyendo Xbox y Play Station. Se puede utilizar además de forma inalámbrica junto a n HD Cast Pro o con el kit WH200 de Optoma. Tiene además dos entradas HDMI y un altavoz incorporado de calidad y sonido envolvente. A través de HML, podrás conectar a él tablets y teléfonos móviles. Resulta además muy fácil de transportar porque es poco pesado y no ocupa demasiado espacio.
BenQ W1070+
Uno de los mejores proyectores del mercado en este rango de precio. Ofrece una resolución Full HD limpia y detallada, y es lo suficientemente luminoso para ser utilizado con la luz del día. Sin dudas, aquellos que lo han usado se han sentido gratamente sorprendidos al ver el resultado de las imágenes que proyecta en BenQ W1070+. Se puede decir que es una buena ganga.
Este proyector tiene además varias entradas de vídeo: 2x HDMI (1x MHL), 1x RCA, 1x Componentes, 1x VGA. Ofrece imágenes en 3D y 2.200 lúmenes. Si exiges buen rendimiento para ver tus películas y usar videojuegos con la ayuda de un proyector, pero no quieres desembolsar una cantidad de dinero demasiado alto, el BenQ W1070+ puede ser un gran acierto. Fácilmente, podría decirse que es uno de los aparatos básicos que mejor relación calidad-precio tienen. Cuesta en torno a 635 euros.
Actualización marzo 2023: Este proyector ya no se encuentra disponible en Amazon.
Optoma HD145X
Volvemos con Optoma, una de las marcas más reconocidas del mercado. El proyector HD145X, una versión mejorada de 142 y el 143, es de los mejores dispositivos Full HD en 3D del mercado. Muy asequible (algo más de 500 euros), este versátil dispositivo resulta realmente sencillo de configurar.
A pesar de su precio tan competitivo, tiene una resolución Full HD 1080p (1920 x 1080), 3.000 lúmenes ANSI de alcance, una elevada relación de contraste de 23.000:1, y un altavoz incorporado de 10 vatios. Además, soporta emisión en 3D.
Proyectores 4K hasta 2000 euros
Si quieres la máxima calidad para ver series y películas en Netflix o en Disney+ o para ver partidos de fútbol en 4K, hay proyectores que son compatibles con esta resolución aunque no son especialmente baratos. Con precios de hasta los 2.000 euros hay modelos en el mercado que nos aseguran una sesión de cine en casa sin echar de menos las salas convencionales.
WiMiUS 10000
Una excelente opción y además bastante económica, es la que nos ofrece el proyector de la marca WiMiUS modelo 10.000, que hace referencia a su Lúmenes. Con este proyector vamos a alcanzar una resolución de pantalla máxima de 4K Ultra HD, ideal para nuestras pelis, series y videojuegos, siendo el tamaño de la proyección de 50-300 pulgadas, que equivale a 1.5-7m.
Dispone de zoom digital 100-50% para adaptarlo a cualquier parte del hogar en función del espacio del que dispongamos. Además, es capaz de leer archivos PPT, Word y Excel a través de su unidad flash USB. Cuenta con tecnología Bluetooth 5.1 para que podamos conectarnos de forma inalámbrica mediante auriculares, y con la última tecnología WiFi 6 para conectarnos con nuestro teléfono o tablet de una forma rápida y fluida, además de reproducir vídeo de forma estable y poder jugar sin ningún tipo de retraso. Otra de sus principales características es la tecnología de enfoque automático y corrección trapezoidal, que hace que pese a que tengamos que moverlo habitualmente corrija el enfoque sin necesidad de ajustes.
Dispone de dos conexiones USB, dos conexiones HDMI, AV, Audio 3,5mm y es compatible con diferentes dispositivos como Fire Stick, Chromebook, videoconsolas PlayStation y Xbox, PC e incluso con reproductor de DVD. Por último comentar que incluye una bolsa para su transporte y almacenaje, cable HDMI, y soporte para montarlo en techo o mesa.
Optoma UHD51
Proyector para cine en casa con resolución 4K UHD, 2400 lúmenes, una relación de contraste de 50000:1 y formato 16:9. Un modelo capaz de ofrecer colores con una precisión del 100% Rec.709. Ofrece un visionado fluido gracias a su interpolador de fotogramas Puremotion y es capaz de recibir y mostrar metadatos HDR.
ViewSonic X10
Este modelo de ViewSonic es un proyector smart LED UHD portátil de tiro corto y 2.400 lúmenes que está equipado con altavoces Harmon Kardon Dobles. Cuenta con conectividad WiFi, control de voz y bluetooth y es capaz de proyectar una pantalla de 100 pulgadas desde tan solo 1.77 metros de distancia.
Optoma UHD40
Proyector 4K Home Cinema de 2400 lúmenes y una relación de contraste de 50000:1, formato 16:9 y con una precisión total de color Rec. 709. Admite fuentes de alta definición a 24 fps para visualizar películas en su formato original.
BenQ W2700
El BenQ W2700 es un proyector de cine para casa DLP con resolución UHD 4K HDR-PRO y corrección trapezoidal automática. Hay que destacar que está equipado con las tecnología propias del fabricante CinemaMaster Video+ y Audio+2 para ofrecer una gran experiencia audiovisual. Está equipado con altavoces estéreos de 10w.
Proyectores 4K más de 2000 euros
Si tienes un alto presupuesto y aspiras a lo mejor, estos son los proyectores que debes comprar.
Xiaomi Mi Laser
Este modelo de Xiaomi es un proyector con tecnología de fuente de luz láser ALPD 3.0 que ofrece una gran exactitud de color y brillo y que es capaz de ofrecer un tamaño de pantalla de 150 pulgadas con una distancia de proyección ultracorta. El proyector de Xiaomi está preparado para todo tipo de usos y cuenta con un sistema de refrigeración de alta potencia que aumenta la vida útil del aparato.
Otra de las ventajas es que podemos ajustar el tamaño fácilmente. Explican desde su descripción: «Ajusta fácilmente el tamaño de la pantalla entre 80-150 pulgadas. Experimenta el placer de sumergirte viendo una película, escuchando un concierto o jugando a videojuegos en una pantalla gigante». Dispone de contraste nativo 3000:1, comparable con el que se encuentra en los cines y con hasta 5.000 lúmenes.
Epson láser EH
Otro proyector láser es este modelo de Epson. Un proyector 4K Pro-UHD compatible con 4K en streaming y 4K Gaming, capaz de proyectar una pantalla de hasta 130 pulgadas a una distancia ultra corta. Cuenta con conexión WiFi, 4000 lúmenes y una relación de contraste de 2500000:1 que permite ver imágenes de gran calidad en cualquier ambiente.
Podemos ajustar el tamaño de la pantalla según nuestros gustos o necesidades concretas. Podemos ajustarlo desde 65 pulgadas hasta 130 pulgadas en total y podemos colocar el aparato desde 0,4 metros hasta 0,8 metros para disfrutar el contenido 4K. Además, tiene la gran ventaja de ser un dispositivo elegante, apto para encajar en el diseño de cualquier estancia sin desentonar.
Sony VPL-VW570ES
Se trata de un proyector para cine en casa capaz de ofrece un increíble nivel de detalle 4K gracias a su panel SXRD 4K nativo que ofrece negros más negros y profundos. Cuenta con un contraste dinámico de 350000:1, tecnología Triluminos, compatible con HDMI de 18Gbps, compatibilidad con HDR, MotionFlow y hasta nuevo modos de imagen calibrada.
Actualización marzo 2023: Este proyector ya no se encuentra disponible en Amazon.
¿Cuál elegir?
A la hora de elegir un proyector u otro lo primero que debemos tener en cuenta es cuánto presupuesto tenemos, cuánto podemos gastarnos. Hay proyectores en esta lista que superan los 4.000 o 5.000 euros y no se trata de un gasto apto para cualquier bolsillo así que debemos tener en cuenta si realmente vamos a utilizarlo. ¿cuál es nuestro consejo? Apostar primero por modelos más básicos y asequibles y pasar a modelos superiores cuando hayamos comprobado que realmente lo usamos, que nos gusta, que nos interesa en la estancia que tenemos, que sabemos manejarlo.
Una vez que nos hemos familiarizado con un proyector y que sabemos que le vamos a dar uso, pasamos a un modelo que nos permita calidad 4K. Además, no tendría sentido apostar por esta calidad si no tenemos ningún contenido que lo ofrezca.
Y necesitaré también una pantalla
Las pantallas de cine que vas a encontrar en este artículo cuentan con algunos elementos en común. Estas son algunas de las características que debes conocer antes de decidirte por una u otra:
- Tamaño. Este será un aspecto determinante para saber hasta dónde puedes llevar tu proyección. Partimos de la base de las 100 pulgadas para ir subiendo hasta modelos de mucho mayor tamaño, pero que requieren de una sala propia para sacarle todo el partido.
- Formato. Dependiendo de tus necesidades de proyección, puedes optar por un formato o por otro:
- 4:3. Esta proporción, casi cuadrada, suele ser más agradecida para exposiciones, por lo que se usa en entornos educativos o profesionales.
- 16:9 o 16:10. El formato panorámico está especialmente diseñado para el cine, con él te garantizas que las películas que proyectes se verán en el formato adecuado.
- 2:4, 2:35 o 2:37. Los formatos ultrapanorámicos son perfectos para las películas compatibles… y nada más. Si solo le vas a dar ese uso concreto, esta es tu mejor opción, ya que podrás vivir una experiencia muy similar a la de las salas de cine.
- Materiales de construcción. La mayoría de pantallas están fabricadas con una tela de color blanco mate, lo que garantiza una proyección sin reflejos.
- Motor. Las pantallas más premium cuentan con un sistema de motorización que hará más cómodo su uso.
Stewart Cima FF: ideal para empezar
Con esta pantalla de Stewart puedes llevarte a casa un modelo perfecto para proyectar en ella todo tipo de contenidos. Sus dimensiones te permitirán lograr diagonales de hasta 118 pulgadas y puedes adaptar el formato a los 16:10, 16:9 o el ultrapanorámico 2:37.
Una solución de pared rápida y sencilla, con un marco de perfil bajo y que ofrece dos superficies de pantalla bien diseñadas. Sin duda, la mejor para empezar en esto del cine en casa. Tiene un marco fijo de aluminio cubierto Velux y pantalla a presión con una construcción robusta a un precio que te sorprenderá. Tienes varias opciones de material a elegir.
Phoenix Pantalla 300 m: una para todas
La alternativa de Phoenix Technologies es una pantalla que te servirá para todo tipo de proyecciones, gracias a su formato 1:1. Un estándar completamente cuadrado en el que podrás disfrutar de películas o usarlo en un entorno más profesional. El material de marco es de acero y sus dimensiones de pantalla son 3m x 3m. Su pantalla es de tela blanca lavable.
Cuenta con un mecanismo de acción retráctil para que puedas encajarla en cualquier espacio. Y lo mejor es que ofrece una diagonal de 169 pulgadas. Si buscas una pantalla asequible para la oficina, escuela o salón, esta es una opción muy interesante. Puedes adaptarla a diferentes formatos, de hecho cuenta con un cordón con anilla para desplegar y retraer su pantalla.
Vamvo 16:9: panorámica con soporte
Si buscas una pantalla grande y económica con formato 16:9 la Vamvo puede ser exactamente lo que estás buscando. Gracias a sus dimensiones podrás obtener proyecciones de hasta 120 pulgadas, con un formato ideal para películas. Sirve tanto para interiores como para exteriores y puedes encontrarla aquí.
Pero lo mejor se esconde en sus laterales, porque cuenta con un soporte lateral plegable que incluye dos pies para que puedas colocarla en cualquier lugar sin realizar un gran esfuerzo. Tiene materiales de alta calidad, con una pantalla resistente a las arrugas está hecha de tela de poliéster natural, bajo un precio muy económico que no llega a los 115 euros.
Phoenix Pantalla-350: una de las más grandes
Si 120 pulgadas se te quedan algo cortas, puedes probar con este modelo de Phoenix. Una pantalla con formato 1:1 que desarrolla una diagonal de 197 pulgadas. Más que suficiente para cualquier uso doméstico e incluso profesional. Sus dimensiones son de 3,50m x 3,50m y se puede instalar en la pared o el techo.
Gracias a su acabado blanco mate te garantiza una imagen brillante, clara y nítida. Además, su soporte enrollable cuenta con la posibilidad de añadir un motor para controlarla a través de su mando a distancia. Su superficie es fácil de limpiar y tiene una instalación sencilla.
Seymour Screen Excellence Series-1: una pantalla premium
Con la Series-1 de Seymour Screen Excellence puedes estar seguro de que te llevas a casa una de las mejores pantallas del mercado. Su diseño renovado cuenta con unos bordes ultrafinos para hacer que la imagen sea la protagonista.
El marco consta de cuatro piezas para lograr diagonales de hasta 200”, lo que te permitirá sentir toda la experiencia del cine en tu propio salón. Además, puedes elegir el formato 16:9 o 2:37 según el uso que le quieras dar. Sus telas se mantienen bajo tensión permanente por un marco de aluminio rígido.
Stewart Luxus Grande: tamaño gigantesco
Stewart presume de ser el fabricante pionero de las pantallas retráctiles realmente grandes y con su Luxus Grande cumplen lo que prometen. Este producto cuenta con tres tamaños que van desde las 300 a las 540 pulgadas. Puedes elegir entre diferentes formatos con la particularidad de que cada pantalla está realizada a medida para adaptarse a las necesidades de cada usuario.
Tamaños muy pensados para el entorno de salones y salas profesionales de cine, pero que quizá puedan hacer realidad tu sueño cinéfilo. Lo mejor de todo es que gracias a su control inteligente podrás sacarla o esconderla con solo pulsar un botón. Tiene varias opciones de material disponibles.
Seymour Screen Excellence Retractable: motorización de calidad
La serie de pantallas retráctiles de Seymour-Screen Excellence cuentan con un borde de terciopelo con la tecnología Infinite Black. Esto permite que absorban perfectamente la sobrexposición de luz para mantener la imagen con un borde nítido y de alto contraste. Su caja es de aluminio de 5,8″ de alto x 5,5″ de profundidad.
Además, su sistema Uni-tab permite accionar de manera más silenciosa todo su mecanismo, y oculta los cables laterales para ofrecer un diseño más contenido. Todo con diagonales que van desde las 80 a las 150 pulgadas dependiendo del modelo que elijas. Tiene silenciosos motores europeos de 4 hilos de 120 V y opcionalmente se puede añadir una caja de control externa.
Elite Screens Evanesce Tab Tension: para hogares top
En esta pantalla de Elite Screens se unen el diseño y la comodidad. La serie Evanesce Tab Tension permite su instalación en el techo, con lo que se esconde completamente una vez que has terminado de usarla.
Cuenta con una relación de aspecto 16:9 y permite tamaños de pantalla de hasta 180 pulgadas. Además, incluye un mando a distancia con el que no tendrás que preocuparte por nada para abrirla.
Bonus: Gemmy Deluxe Airblown: una pantalla hinchable
Terminamos con una opción de lo más llamativa, pero que quizá pueda ser lo que estás buscando. Se trata de la pantalla inflable Airblown, que te permite llevar tu proyección al aire libre. Cuenta con una diagonal de hasta 144 pulgadas con relación de aspecto 16:9. Se desinfla cuando quieras y se infla fácilmente en muy poco tiempo. Cuenta con un ventilador incorporado para conferirle una mayor estabilidad.
Puedes usar su soporte para colocarla literalmente en cualquier lugar, incluso sobre superficies con agua, lo que puede ser una solución perfecta para las noches de verano en la piscina. Tiene su propia bolsa de almacenamiento y correas.