Un proyecto para construir una ciudad fantasma donde probar los coches sin conductor

Un proyecto para construir una ciudad fantasma donde probar los coches sin conductor

Carlos González

En Ann Arbor, Michigan, se ha proyectado una «ciudad fantasma» con todo lo necesario para probar hasta límites insospechados la eficacia de los vehículos -coches y motos, por el momento- de conducción autónoma. Peatones, animales… todo está pensado para probar los coches sin conductor.

En un entorno urbano se pretenden recrear todo tipo de situaciones para probar los sistema de conducción autónoma que algunas compañías ya conocidas como Google han aplicado a prototipos de coches sin conductor. Así, en esta «ciudad fantasma» se han proyectado ya calzadas con irregularidades, interacciones «inesperadas» con otros conductores y peatones, túneles y, en definitiva, todo tipo de situaciones que pongan al límite los sensores que estos coches sin conductor incorporan, así como la asistencia GPS.

El director de la Universidad del Centro de Transformación de Movilidad de Michigan, Peter Sweatman, que actualmente supervisa el proyecto, ha aclarado que la intención de este proyecto es «contemplar los eventos irregulares que en la vía pública pondrían en serias dificultades a los sensores» de estos vehículos sin conductor. En el caso de las pruebas que se lleven a cabo en este circuito, ya no será necesario que las pruebas de conducción autónoma se lleven a cabo con un «piloto de emergencia», puesto que se habilitará el recinto con todo tipo de medidas de seguridad y, sobre todo, estará especialmente diseñado para esta finalidad, por lo que cualquier tipo de incidente se ha valorado con anterioridad.

circuito-coches

Hasta el momento, una de las compañías que más se ha desarrollado en torno a proyectos de conducción autónoma es Google, y con respecto a un proyecto de esta escala han dejado patente anteriormente que la conducción urbana es un importante desafío. Sin duda, esta «ciudad fantasma» para probar coches sin conductor será de importante relevancia para Google, entre otros, gracias a que constará de aproximadamente cuatro kilómetros de vía con 13 intersecciones diferentes. Además, estará disponible para este tipo de pruebas desde la próxima primavera, según se ha proyectado.