Google ofrecerá gratis créditos de 100.000 dólares a desarrolladores en Google Cloud Platform

Google ofrecerá gratis créditos de 100.000 dólares a desarrolladores en Google Cloud Platform

David Valero

El gigante tecnológico Google ha anunciado hoy la creación de un programa para apoyar a nuevas empresas con créditos gratuitos de 100.000 dólares en Google Cloud Platform y soporte 24 horas para potenciar su ecosistema de desarrolladores en la nube.

Google ha vuelto a pasar a la acción apostando por los servicios en la nube y ha anunciado un programa de ayuda para nuevas empresas con el que podrán recibir de forma gratuita, un crédito de 100.000 dólares del gigante tecnológico para ser gastado en productos del programa de desarrollo de la nube, Google Cloud Platform, con el objetivo de fomentar el desarrollar aplicaciones y herramientas para el servicio de Google.

Con este servicio Google quiere matar dos pájaros de un tiro. Por un lado, busca nuevos talentos que sean capaces de potenciar y comprender mejor los servicios en la nube que la compañía de Mountain View tiene actualmente disponibles. Pero por otro lado, también quiere seducir a estas nuevas compañías, para formar alianzas que en un futuro beneficien a Google por delante de otros competidores. Las condiciones son bastante interesantes, ya que además de “recibir” esta cantidad monetaria para destinarlo a tareas de computación con herramientas pertenecientes a la infraestructura de la nube de la compañía, como App Engine y Compute Engine, además se podrán hacer uso de las bases de datos o software de análisis de la compañía, recibiendo soporte de los ingenieros de la propia Google las 24 horas del día y con unos tiempos de respuesta que han prometido que serán realmente rápidos.

aplicaciones

¿A quién va dirigida esta oferta?

Google ha establecido unos requisitos previos para todas aquellas empresas candidatas que quiera optar a formar parte del programa de Google Cloud Platform. Para empezar, esta vía será ofrecida a través de viveros de empresas o asociaciones similares que actúen de intermediarios entre los emprendedores y el gigante tecnológico.  Aunque por ahora, la gran mayoría de estas asociaciones pertenecen al territorio norteamericano, Google ha anunciado que está en negociaciones para incorporar nuevos socios, con lo que no se descarta en un futuro la internacionalización del proyecto.

Además del requisito anterior, será clave no haber recibido otro tipo de fondos del programa Cloud Platform con anterioridad. Por último se exige como requisito tener un capital social inferior a 5 millones de dólares y en cuanto a la facturación, los ingresos anuales no deben superar el medio millón de dólares. Google ha anunciado que con este programa busca que las empresas que están empezando a andar su camino en el sector del desarrollo de aplicaciones en la nube, no se preocupen de gestionar la infraestructura que soporta el negocio, sino que esperan que de esta forma puedan centrar sus esfuerzos y energías en tareas de computación para desarrollar sus ideas.

Algunas aplicaciones que se han adherido anteriormente a Google Cloud Platform, han acabado desarrollando con mucho éxito proyectos tan reconocidos en la actualidad como Snapchat o Khan Academy, y se espera que en el futuro, muchos otros sigan su camino.

¿Creéis que otras compañías deberían seguir el ejemplo de Google y fomentar este tipo de iniciativas?

Fuente > Google

2 Comentarios