WeChat a punto de igualar a WhatsApp en número de usuarios activos

WeChat a punto de igualar a WhatsApp en número de usuarios activos

Carlos González

Este mismo año Facebook compraba la compañía líder en mensajería instantánea para plataformas móviles, WhatsApp. Desde entonces, ningún valor añadido han conseguido sumar a un cliente al que, poco a poco, se le acercan competidores como WeChat, que está a punto de igualarles en cantidad de usuarios activos.

Da igual cuántos usuarios consigas que se registren en tu red social, o en este caso tu cliente de mensajería instantánea, si al poco tiempo dejan de utilizarlo. En este caso, tanto WeChat -de Tencent- como WhatsApp -de Facebook- han conseguido alcanzar unas sorprendentes cifras de usuarios activos al mes. No obstante, es especialmente significativo el crecimiento de WeChat que, mientras que el trimestre anterior alcanzaba los 396 millones de usuarios activos mensuales, este nuevo trimestre ha alcanzado ya los 438 millones de usuarios activos por mes. Una cifra que, como adelantábamos, se acerca peligrosamente a los 500 millones de usuarios de WhatsApp.

apertura-wechat-whatsapp

La «cartera de usuarios» de WhatsApp, el horizonte de Wechat

Aunque ha tardado poco en hacerse pública la crítica en contra del crecimiento de WeChat, motivada por una normalización de la curva de crecimiento, el cliente de mensajería instantánea de Tencent ha conseguido aumentar el número de usuarios activos cada mes en un 9,59%. Mientras tanto, la diferencia que aún les separa de WhatsApp es de, tan solo, el 12,4%, en cuanto a la cifra de usuarios activos. Así, podemos ver que según una proyección que no contemple otros aspectos, y basándonos en el crecimiento de ambos clientes de mensajería instantánea, WeChat alcanzaría a WhatsApp en menos de 6 meses.

Mientras que el apartado de seguridad ha quedado demostrado, tras el fracaso de BlackBerry Messenger y el éxito de WhatsApp, que no es un aspecto fundamental para los usuarios, sí hay un aspecto fundamental que WeChat está consiguiendo alcanzar. En gran medida, la determinación entre uno u otro cliente de mensajería instantánea viene dada por un efecto de «arrastre social», es decir, viene motivado por la «cartera de usuarios» que un cliente mantiene. De forma más práctica, podemos entenderlo como que «si en WhatsApp están mis amigos / familiares / compañeros de trabajo, me registro en WhatsApp. Pero, ¿qué ocurrirá cuando, por uno u otro motivo, las alternativas a WhatsApp, tales como WeChat, LINE o Telegram, alcancen su cifra de usuarios? ¿Está WhatsApp abocado a la sombra, a pesar de que pronto incluirán las llamadas VoIP?