Vodafone seguirá desplegando fibra óptica donde ONO no tenga cobertura

Vodafone ha confirmado oficialmente la compra de ONO por 7.200 millones de euros y en estos momentos está contando todos los detalles de la operación. Os adelantamos que seguirán desplegando fibra óptica donde la cablera no tenga cobertura. El resto de detalles en el artículo.
Vodafone ha acordado la adquisición de la cablera española por un precio de 7.200 millones de euros, libre de deuda. Desde la operadora británica nos recuerdan que la red de fibra de ONO es la más extensa de España con 7,2 millones de hogares y que cuenta con 1,9 millones de clientes en 13 comunidades autónomas, donde tiene presencia en más de 300 municipios. Se trata del líder del mercado de la banda ancha ultrarrápida en España y destacan que su red está preparada para futuras innovaciones.
Completar el despliegue de ONO y ¿reducir el propio?
Los británicos han dejado claro que con la adquisición van a conseguir acelerar el lanzamiento de nuevos servicios y extender el alcance de su red, pero que se complementario a su actual despliegue de FTTH. Donde ONO no tenga presencia, Vodafone extenderá su red y el objetivo marcado es el de conseguir 10 millones de hogares con posibilidad de conectarse a redes de nueva generación, esto supone dar servicio al 57% del total de viviendas españolas.
La realidad es que Vodafone anunció 6 millones de hogares cableados con tecnología FTTH pero parece que se reducirá a 3 millones. Estos hogares se sumarán a los 7 millones cableados por ONO para completar el total de 10 millones, que serán la cobertura de la operadora británica para hacer frente a Movistar. Recordemos que Telefónica tiene planeado llegar a 7 millones de hogares con su fibra óptica este mismo año.
Primeras ofertas FTTH en abril
Durante la rueda de prensa de Vodafone también hemos podido confirmar que las primeras ofertas FTTH llegarán en el mes de abril. No han trascendido más detalles sobre precios o disponibilidad, pero conociendo esta fecha sabemos que se trata de algo inminente y en los próximos días esperamos dar más información al respecto.
Los clientes de ONO móvil seguirán con Movistar
Uno de los hechos más comentados de la adquisición es el acuerdo firmado entre ONO y Movistar, por el que este último proporciona la red a los clientes móviles de la cablera. Desde Vodafone han confirmado que la idea es cumplir este contrato y será bastante curioso ver a clientes de Vodafone operando durante un tiempo con la red de Movistar.
España, país convergente
Antonio Coimbra, CEO de Vodafone, que ha estado explicando las razones de la adquisición de ONO, ha destacado que España es el país más convergente de Europa y que incluso se atrevería a decir que del mundo. Por todo ello, Vodafone necesitaba un acceso rápido a una red de fibra óptica para comenzar a ofrecer paquetes combinados con teléfono móvil y 4G.
Proveedor líder de comunicaciones integradas
Relacionado con el punto anterior, Vittorio Colao, Consejero Delegado del Grupo Vodafone, ha subrayado que la combinación de ambas empresas da lugar a un proveedor de comunicaciones integradas líder en España y que supone una oportunidad de creación de valor única. La demanda de productos unificados ha crecido exponencialmente en los últimos años y con esta operación serán capaces de ofrecer las mejores propuestas del mercado.
La operación pendiente de las autoridades de competencia
Cómo es habitual en este tipo de operaciones de gran magnitud, aún debemos esperar unos meses para que se finalice totalmente el proceso. La operación está sujeta a las condiciones y términos habituales por lo que Vodafone espera cerrarla oficialmente en el tercer trimestre de 2014.