Los rivales de Samsung no logran reducir su elevada cuota de mercado

Los rivales de Samsung no logran reducir su elevada cuota de mercado

Redacción

El aplastante dominio de Samsung dentro del segmento de smartphones Android continúa sin que sus rivales logren aumentar sus ventas de forma significativa. Según los últimos datos, la cuota de mercado de la firma surcoreana asciende al 65%.

En los últimos años nos hemos hecho eco de la fuerte presencia de Samsung el el mercado móvil. La firma asiática ha logrado liderar el mercado gracias a su amplia variedad de dispositivos, que van desde la gama baja a los smartphones más potentes con su familia Galaxy S. Pese a que su última apuesta en este segmento, el Galaxy S4, obtuvo unas ventas algo inferiores a las previstas por la compañía, el fabricante asiático ha seguido viendo desde las alturas la pelea entre las compañías con terminales Android.

apertura-galaxy-s5-sensorDigiTimes asegura que el gigante asiático tiene una cuota de mercado en el sector de los smartphones con el sistema de Google del 65%. Esto significa que seis de cada diez móviles con esta plataforma son fabricados por Samsung. Los «otros cuatro» se los repartirían múltiples fabricantes, cuyas cuotas de mercado son ostensiblemente inferiores a la compañía de las tres estrellas.

Los últimos datos apuntan a que el segundo fabricante del ránking es LG, cuyas ventas le permiten obtener el 7% de la cuota. El podio lo completa HTC con un punto porcentual menos, mientras que Sony y Motorola le seguirían con un 5 y un 4% respectivamente. Sumando las cuotas de cada una de estas compañías, obtenemos un 22% de cuota. De este modo, se confirma que solo Samsung triplica las ventas de todos estos fabricantes juntos.

La gran amenaza procede de China

Así, sobraría un 13% restante que es el que acapararían el resto de compañías que apuestan por el sistema operativo de Google. Entre ellas destacan los grandes fabricantes chinos que pujan por hacerse con un hueco en el sector e intentar disputar la cuota de mercado a largo plazo al gigante surcoreano.

Entre ellas sobresale Lenovo, que a comienzos de año adquirió Motorola para ampliar su penetración más allá de las fronteras chinas, donde es uno de los referentes. Junto a ella encontramos a Huawei, que también cuenta con ambiciosos planes para adelantar a sus principales competidores del mercado al igual que otras con menos presencia en Occidente como Xiaomi. Por tanto, parece que la gran amenaza para Samsung podría venir desde China, aunque todo apunta que su posición está consolidada por un largo periodo.

¿Qué tiene que suceder para que los rivales de Samsung recorten estas distancias?