¿Quién tiene la mejor cobertura 4G?

¿Quién tiene la mejor cobertura 4G?

Claudio Valero

En 2013 comenzó el despliegue de la tecnología 4G en nuestro país de manos de las cuatro operadoras con red propia. Meses más tarde, la cobertura empieza a llegar a la mayor parte de España y creemos que es el momento de hacer un repaso por todos los operadores. Así está el mapa de cobertura 4G en estos momentos.

Movistar

La operadora líder presume de tener la mayor cobertura 4G de nuestro país. Movistar ofrece sin coste adicional el 4G en todas sus conexiones móviles con velocidades de hasta 75 Mbps de bajada y 25 Mbps de subida. El despliegue por comunidades está de la siguiente forma:

Galicia: A Coruña, Ferrol, Santiago de Compostela, Pontevedra y Vigo

Asturias: Avilés, Gijón y Oviedo

País Vasco: Barakaldo, Bilbao, Getxo, Leioa, Donostia – San Sebastián y Vitoria-Gasteiz

Castilla y León: Arroyo de la encomienda, Cistérniga, Fuensaldaña y Valladolid

Castilla La Mancha: Talavera de la Reina, Toledo, Guadalajara, Ciudad Real y Albacete

Madrid: Alcalá de Henares, Alcobendas, Alcorcón, Algete, Arganda del rey, Boadilla del monte, Coslada, Fuenlabrada, Getafe, La rozas de Madrid, Leganés, Madrid, Majadahonda, Móstoles, Navalcarnero, Paracuellos del Jarama, Parla, Pinto, Pozuelo de Alarcón, Rivas-Vaciamadrid, San Fernando de Henares, San Sebastián de los Reyes, Torrejón de Ardoz, Tres Cantos, Valdemoro y Velilla de San Antonio

Extremadura: Cáceres, Badajoz y Mérida

Movistar-4GMurcia: Alcantarilla, Cartagena, Lorca, Murcia y Puerto Lumbreras

Comunidad Valenciana: Alicante, Benidorm, Elche, Orihuela, Torrevieja, Gandía, Mislata, Sagunto, Torrent, Valencia y Castellón de la plana

Islas Baleares: Palma

Islas Canarias: San Cristóbal de la Laguna, Santa Cruz de Tenerife, Las palmas de Gran Canaria, Telde y Valleseco

Cataluña: Girona, Badalona, Barcelona, Cornellá de Llobregat, Granollers, El Prat de Llobregat, Esplugues de Llobregat, Hospitalet de Llobregat, Rubí, Sabadell, Sant Adria de besos, Sant Boi de Llobregat, Sant Cugat del vallès, Santa Coloma de gramenet, Terrassa, Reus y Tarragona

Aragón: Zaragoza

Andalucía: Almería, El Ejido, Roquetas de mar, Granada, Fuengirola, Málaga, Marbella, Mijas, Vélez-Málaga, Jaén, Córdoba, Alcalá de Guadaíra, Dos Hermanas, Sevilla, Algeciras, Cádiz, Chiclana de la frontera, El puerto de Santa María, Jerez de la frontera, San Fernando y Huelva.

En el primer semestre de este año deben llegar a Cantabria, La Rioja, Navarra y siguen trabajando para ampliar la cobertura a más ciudades de las citadas comunidades autónomas.

Vodafone

Vodafone fue el primer operador en lazar sus conexiones 4G en España. Actualmente está realizando el despliegue de 4G sobre las frecuencias de 1800 y 2600 MHz, aunque como el resto de operadoras, espera agilizar el despliegue cuando se libere la banda de frecuencias de 800 MHz. A día de hoy, Vodafone ofrece cobertura 4G con hasta 150 Mbps de bajada y 50 Mbps de subida en:

Madrid: Madrid, Alcobendas, Alcorcón, Colmenarejo, Coslada, Fuenlabrada, Galapagar, Getafe, Leganés, Majadahonda, Móstoles, Parla, San Sebastián de los Reyes, Alcalá de Henares, San Fernando de Henares

Cataluña: Barcelona, Terrasa, Sabadell, Badalona, Hospitalet de Llobregat, Cornellá de Llobregat, Lleida

Aragón: Zaragoza

Vodafone-4gComunidad Valenciana: Valencia, Alicante, Elche, Castellón de la Plana, Benidorm

Andalucía: Sevilla, Málaga, Córdoba, Marbella

País Vasco: Bilbao, Barakaldo, Portugalete, Getxo, San Sebastián, Vitoria

Islas Baleares: Palma de Mallorca

Murcia: Murcia, Cartagena, Lorca

Cantabria: Santander

Galicia: A Coruña, Pontevedra, Santiago de Compostela, Vigo

Asturias: Gijón, Oviedo

Islas Canarias: Las Palmas de Gran Canaria, Santa Cruz de Tenerife

Castilla y León: Valladolid, Salamanca

Castilla La Mancha: Albacete

Navarra: Pamplona

La operadora británica ofrece el 4G sin coste adicional y ya está realizando las primeras pruebas con LTE-A, una evolución de la tecnología actual que permite velocidades de hasta 300 Mbps.

Orange

Orange-4g

Orange ha avanzado esta mañana que ya cuenta con cobertura 4G para el 40% de la población española. En 2014, el despliegue seguirá con el objetivo de abarcar todas las capitales de provincia españolas. La compañía ofrece su cobertura 4G a su segunda marca Amena, aunque solo en la tarifa más cara.

Sin entrar tan en detalle, Orange ofrece cobertura en las capitales y principales municipios de Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Málaga, Murcia, Zaragoza, Bilbao, Alicante, Córdoba, Palma de Mallorca, Las Palmas de Gran Canaria, La Coruña, Valladolid, Vigo, Granada, Huelva, Cádiz, Castellón, Vitoria y Tarragona.

La cobertura de Orange está disponible en 21 ciudades españolas y 31 municipios entre los que destacan Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Málaga, Murcia, Bilbao, Zaragoza, Alicante, Santa Cruz de Tenerife, Córdoba, Las Palmas, La Coruña, Palma de Mallorca, Valladolid, Vigo, Cádiz, Huelva, Granada, Castellón de la Plana, Jaén, Almería, San Sebastián, Vitoria, Lleida, Tarragona, Oviedo, Gijón, Badajoz y Salamanca.

Yoigo

yoigo-4gYoigo ha desplegado su red 4G sobre la frecuencia 1.800 MHz y ofrece velocidades de bajada de hasta 75 Mbps, con una velocidad media de entre 20 y 40 Mbps. Yoigo ha firmado un acuerdo con Pepephone, OMV que ofrecerá 4G en los próximos meses. La filial de Telia Sonera ofrece sus conexiones 4G sin ningún coste adicional en las provincias de:

A Coruña, Álava, Albacete, Almería, Asturias, Badajoz, Cáceres, Cádiz, Ciudad Real, Guadalajara, Guipúzcoa, Murcia, Pontevedra, Toledo, Zaragoza, Madrid, Málaga, Valencia, Barcelona, Alicante, Sevilla, Castellón, Córdoba, Girona, Huelva, Tarragona, Vizcaya, Granada, Lleida, Huesca, Melilla, Orense, Teruel, Jaén, La Rioja, Cantabria y Valladolid, en todos los municipios de más de 70.000 habitantes.

El 4G de Yoigo seguirá desplegándose hasta llegar al resto de provincias españolas, a todas las capitales de provincia y al menos todas las ciudades de más de 70.000 habitantes. Con este despliegue, la red 4G de Yoigo cubrirá un 48% del territorio nacional.

¿Quién tiene la mejor cobertura 4G?

Realmente es complicado decir quien tiene la mejor cobertura 4G de nuestro país. Cada operador ofrece los datos de cobertura de una forma diferente. Mientras algunos detallan más las ciudades y municipios con cobertura, otros se limitan a ofrecer un listado de provincias e incluso comunidades autónomas.

Mejores tarifas

En esto sí que os podemos ayudar más y os ofrecemos nuestra comparativa actualizada de tarifas 4G. Se trata de una tabla dinámica que podréis ordenar por el campo que más os interese para averiguar qué tarifa es más barata o cuál ofrece más megas.

28 Comentarios