Para la realización de este estudio se han seguido una serie de procedimientos y premisas que garantizan la calidad de la muestra recogida. Para ello, hemos utilizado el medidor de velocidad ubicado en la página web TESTDEVELOCIDAD.ES.
Se trata de un servidor dedicado con 2xQuad Core a 2,3 GHz y 2GB de RAM y 1 Gbps de ancho de banda.
ONO 2 Mb
Porcentaje de eficiencia 89,9%
ONO 6 Mb / 300 Kbps
Porcentaje de eficiencia 80,3%
ONO 12 Mb / 500 Kbps
Porcentaje de eficiencia 70,6%
ONO 25 Mb / 1 Mb
Porcentaje de eficiencia 53,4%
ONO 50 Mb / 3 Mb
Porcentaje de eficiencia 72,9%
Valoración de los resultados:
En general los resultados son muy satisfactorios aunque el porcentaje de eficiencia es inferior en las modalidades de mayor velocidad.
El peor resultado aparece en la modalidad de 25 megas que ha sido retirada en diciembre, suponemos que por problemas técnicos.
Análisis de los 50 Megas
La nueva tecnología DOCSIS 3.0 está permitiendo velocidades de 50 megas con un porcentaje real de eficiencia del 72,9%. Teniendo en cuenta que es la primera operadora en España que ofrece esta velocidad, podemos concluir que es un resultado muy aceptable.
Como aspecto negativo de ONO, destacamos la asimetría en las modalidades de 12, 6 y 2 megas donde la velocidad de subida es muy inferior a la de sus competidores.
Metología:
– Las mediciones reflejadas en este estudio de velocidad se han realizado a través del test de velocidad de la empresa Ookla, reconocido como el más importante y fiable que existe. Además, ADSLzone.net dispone de 1 Gbps de ancho de banda disponible para realizar los análisis.
– En la modalidad de 50 Mb ofrecida por Ono se descartan los muestreos realizados con Windows Vista y XP con Service Pack anterior a 2 (se descartan los user header del navegador que ofrecen esta información al realizar el muestreo).
– Las modalidades cable y FTTH no suman compensación.