Modo Bridge en Zoom X6

Modo Bridge en Zoom X6

Javier Sanz

El modo Bridge es un modo que permite al router comportarse como un simple módem, es decir se le asigna la propia ip externa al equipo conectado a través del router zoom y no existen los puertos, esto es util cuando se conecta un router neutro a través del zoom, o cuando queremos conectar otro router a través del wifi del zoom.

Accedemos a la web de configuración del router: 10.0.0.2 (si has cambiado la Ip del router, tendrás que entrar con la IP que le pusiste)

A continuación sino hemos cambiado el user y pass del equipo, ponemos de user: admin y de pass: zoomadsl, para los que lo han cambiado, tienen que poner el user admin y la pass la que pusiste, y entraremos al menú del router.

En el menú de arriba elegimos la opción: Advanced Setup

Y nos aparecerá la siguiente pantalla, en la cual elegiremos la opción PPP Half Bridge

Y entraremos en la siguiente pantalla:

Donde podemos observar los siguientes campos:

  • PPP Half Bridge Status: En donde tenemos dos opciones:
    1. Disable: En modo disable significa que el modo bridge esta desactivado.
    2. Enable: Significa que el modo bridge esta activado.
  • Choose which computer will use the public IP address: Desplegable en el cual elegimos el equipo conectado al router para que funcione el modo bridge.

Ejemplo

Imaginémonos que quiero poner un repetidor de señal en un punto de mi casa, y necesito el modo bridge, haríamos los siguientes pasos:

  1. Configuraríamos el repetidor con una ip dentro del rango de nuestra red con el router zoom, y configuraríamos el wifi, con los parámetros de la configuración del wifi del zoom.
  2. Configuraríamos el router zoom en modo bridge de la siguiente forma

  1. Finalmente daríamos al botón Writen Settings to Flash

Para Expertos que quieran profundizar mas

Para los expertos en el tema, y necesiten alguna opción extra, dentro del apartado PPP Half Bridge tenemos una opción para Expertos titulada Advanced PPP Half Bridge, en el que podemos encontrar los siguientes apartados:

  • Manual LAN IP address: Poner la Ip que se le asignara al equipo conectado por Bridge
  • LAN subnet mask selection method: Indica el modo de asignarle la submascara, tenemos 2 opciones:
    1. Natural: En forma natural se le asigna la misma submascara que usa el router zoom.
    2. Manual: Se especifica en el recuadro Manual LAN subnet mask: la submascara a darle al equipo conectado por bridge.
  • Manual LAN subnet mask: Se especifica la submascara a asignar al equipo remoto si en el campo LAN subnet mask selection method: esta elegido el modo Manual.
  • LAN DHCP server lease time: Especifica el tiempo máximo que el router puede dedicar a la asignación de una IP al equipo remoto.
  • LAN PC power down time: Especifica el tiempo máximo que un ordenador puede estar sin responder, si supera ese tiempo y el ordenador no responde se considera que se a caído el equipo.
  • Static DNS: Activando esta opción nos permite especificar que DNS asignarle al equipo remoto.

 

¡Sé el primero en comentar!