Configuración LAN del módem router Sagem Fast y servidor DHCP

Configuración LAN del módem router Sagem Fast y servidor DHCP

Javier Sanz

Desde el programa de configuración de Jazztel podemos cambiar los parámetros de nuestra red local, tanto la IP privada, Máscara de red, puerta de enlace o las DNS. Además nos permitirá activar o desactivar el DHCP que nos servirá para que directamente asigne las direcciones IP a los ordenadores de nuestra red local. Lo más recomendable es tener el DHCP desactivado y que nosotros asignemos manualmente en las propiedades del TCP IP nuestra dirección. De ese modo si abrimos puertos hacia una IP concreta no cambiará y funcionará correctamente.

Para iniciar la configuración pulsamos en el icono de configuración del programa que hemos instalado cuando hemos puesto el módem router en funcionamiento:

187.jpg

Ahora veremos el status de nuestra conexión y nosotros pusalmos en LAN setup:

269.jpg

A continuación veremos la siguiente pantalla:

365.jpg

En LAN setup veremos lo siguiente:

IP address: 192.168.1.1 (Se corresponde con la puerta de enlace del módem router, que sirve para acceder a tu configuración)

Subnet: nuestra máscara de red.

Configuración DHCP activada:

Si queremos que la asignación de IPs sea automática, pondremos en starting IP address la dirección que queremos que sea la primera y en End IP la última. En el caso de tener por ejemplo 3 Pcs lo lógico sería: Starting IP address 192.168.1.10 y End address: 192.168.1.12

La subnet mask es nuestra máscara de red que por defecto será 255.255.255.0 y por último la gateway se corresponde con la puerta de enlace de acceso al módem router, por defecto 192.168.1.1

Las DNS primarias y secundarias nos las asigna el proveedor, pero si necesitáis alguna tenéis a vuestra disposición nuestro: Analizador DNS

Con esta configuración en nuestra tarjeta de red tendríamos que tener marcado en las propiedades del TCP IP obtener IP automáticamente.

Configuración DHCP desactivada: (Recomendada)

Si desactivamos esta opción tendremos que asignar nosotros manualmente la IP, pero es preferible puesto que si abrimos puertos y tenemos el DHCP activo puede cambiar la IP y de ese modo la apertura no sería correcta. Al desactivar el DHCP, en las propiedades de nuestra tarjeta de red debemos especificar la dirección IP, máscara, puerta de enlace y las DNS.

Por último como siempre, pulsamos en Save para guardar cambios.

¡Sé el primero en comentar!