Abrir todos los puertos activando el DMZ

Abrir todos los puertos activando el DMZ

Javier Sanz

Hay aplicaciones que dan problemas con los puertos debido a que utilizan rangos muy amplios o puertos dinámicos, por lo que conviene abrir todos los puertos para que éstas funcionen. Esto trae consigo riesgos de seguridad que debemos asumir y es que activando el DMZ (Zona desmilitarizada) la conexión puede ser una puerta de entrada desde el exterior, por lo que debemos extremar las precauciones y no abusar de este tipo de configuración.

Para abrir todos los puertos del módem router necesitamos conocer nuestra IP privada o interna del PC. Para ello debemos dirigirnos a:

inicio / ejecutar / CMD y escribimos IPCONFIG.

A continuación nos apuntamos la dirección IP que será hacia donde abramos todos los puertos. En este caso tomaremos como ejemplo: 192.168.1.11

Una vez que tenemos la IP interna abrimos el programa de configuración del router, para ello pulsamos en el icono:

Ahora veremos el status de nuestra conexión:

Pulsamos en NAT Setup para abrir los puertos y veremos lo siguiente:

EN DMZ marcamos enable y en private IP address ponemos nuestra IP privada, en este ejemplo 192.168.1.11. Pulsamos en APPLY y después en Save para guardar los cambios. Desde ese momento todos los puertos del router estarán abiertos para nuestro PC, simplemente tenemos que asegurarnos que no haya ningún firewall o cortafuegos activo que pueda bloquear la conexión y sobre todo no abusar del DMZ porque puede suponer un riesgo en cuanto a seguridad.

¡Sé el primero en comentar!