Mapeo de puertos en el Linksys WAG54G

Mapeo de puertos en el Linksys WAG54G

Javier Sanz

Para que funcionen algunas aplicaciones cuando tenemos el router en multipuesto es necesario que abramos una serie de puertos. A continuación vamos a explicar como realizar el proceso de una forma rápida y sencilla.

Antes de comenzar con la actualización debemos conocer la Puerta de enlace del router:

Usuarios con Win XP debéis dirigiros a inicio/ejecutar/cmd y ejecutar el comando IPCONFIG y veréis la dirección IP (privada) y la puerta de enlace.

Para usuarios con Win 98 dirigiros a inicio/ejecutar/winipcfg señalad vuestro adaptador (NO PPP adapter) y allí veréis vuestra IP privada y puerta de enlace.

Una vez que ya tenemos los datos necesarios, ponemos nuestra Puerta de enlace en el navegador http://192.168.0.1 (por ejemplo) y accedemos al router. El usuario es admin y el password es admin

En esta primera pantalla nos dirigimos al menú Applications & Gamming.

Llegamos al menú donde mapearemos los puertos. En la primera pantalla que aparece (Single Port Forwarding) podemos mapear uno a uno lo puertos. Podemos abrir los que vienen ya por defecto (FTP, Telnet, DNS…) o los que nosotros queremos como es el ejemplo que os ponemos a continuación:

Application: El nombre de la aplicación (por ej emule)

External Port: El número de puerto que queremos abrir (En la sección herramientas dispones de un listado de puertos)

Internal Port: volvemos a poner el puerto, normalmente será el mismo

Protocol: protocolo que usa el puerto puede ser TCP, UDP o ámbos.

IP Address: La IP privada del PC al cual queremos abrir el puerto

Para que el puerto esté activado tenemos que marcar enabled y luego aplicar los cambios pulsando Save Settings

Ahora si queremos abrir un rango de puertos pinchamos en Port Range Forwarding

El procedimiento para abrir un rango de puertos es similar al anterior, en start ponemos el primer puerto que queremos abrir y en end el último.

Para finalizar tenemos otra opción para mapear puertos que es el Port Triggering para aplicaciones que utilizan puertos aleatorios. Puede ser útil para aplicaciones que no funcionan mapeando puertos de forma «normal», un buen ejemplo podría ser el Age of empires.

El proceso es similar al mapeo de rangos de puertos, una vez que terminamos salvamos los cambios pulsando en save settings.

Una vez abiertos los puertos debemos asegurarnos que no tenemos ningún firewall activo en el PC, ya sea el que trae por defecto el Windows XP (SP2) o cualquier software instalado por nosotros.

¡Sé el primero en comentar!