Theme Park, SimCity y más… Los mejores juegos de simulación

Theme Park, SimCity y más… Los mejores juegos de simulación

Rocío GR

Hay algunos juegos clásicos de simulación y gestión que recordarás si tienes más de 25 años. Algunos como Theme Park, Theme Hospital, como SimCity o como los propios Sims que hoy día siguen siendo uno de los grandes éxitos. Los de siempre adaptados a nuevos tiempos o los nuevos que llegan con la esencia de siempre, pero nuevos retos, nuevas posibilidades. Nos enganchan y nos mantienen pegados a la pantalla para conseguir que nuestra ciudad o parque de atracciones sea siempre el mejor y por eso hoy recogemos algunos del los mejores juegos de simulación que podemos tener en PC o en consolas.

Desde los clásicos Sims para vivir el día a día hasta la posibilidad de gestionar un zoo, un hospital o el popular Flight Simulator.

Los Sims

Puede que sea el juego de simulación por excelencia y que lleva años funcionando como un éxito entre todos los públicos. Los Sims se estrenaron por primera vez hace casi veinte años, desarrollado por Maxis y publicado por Electronic Arts. A día de hoy la última versión es la de Los Sims 4 con todo tipo de expansiones y paquetes de accesorios que podemos añadir a las familias que creamos en el videojuego. Están disponible principalmente para PC y Mac y es la opción más cómoda y recomendable pero también hay títulos de la franquicia que podemos utilizar en toros dispositivos como en el teléfono móvil, en consolas portátiles… Y desde noviembre de 2017 también podemos jugar a Los Sims 4 en la Xbox One o en la PS4, por ejemplo.

Los Sims 4 - Mods

¿De qué va? Todos lo sabemos ya de sobra y es raro que hayas llegado hasta aquí sin haber escuchado hablar de ellos o sin jugar. En Los Sims debes crear tu propia familia o tu propio personaje, crear una casa e ir haciendo que vayan creciendo, prosperando. Podrás tener un trabajo, una familia, decidir ser rico o dedicarte a no hacer nada, visitar zonas comunes, conocer gente…

Entre las extensiones de Los Sims podemos encontrar algunas divertidas o diferentes como una específica sobre Star Wars, sobre magia, sobre vida en casa o sobre perros y gatos, entre otras muchas. Vampiros, fitness, cocineros…

Packs de expansión Los Sims 4

Theme Hospital

El clásico Theme Hospital sigue estando disponible hoy día, aunque te parezca inverosímil. El juego se lanzó en 1997 por Electronic Arts y, como su propio nombre indica, se trata de un juego de simulación en el que tenemos que diseñar y crear nuestro propio hospital para ir descubriendo enfermedades, curando pacientes, mejorando el valor del mismo. Tenemos que conseguir que el hospital sea cómodo, atractivo, que esté limpio, que la reputación sea alta o que no se nos mueran todos los pacientes.

El juego se lanzó hace más de veinte años pero aún hoy puedes comprarlo en Origin por unos cinco euros si quieres volver a construir el hospital y convertirlo en el mejor. Como es obvio no tendrás los mejores gráficos o las herramientas más visuales pero es un juego antiguo que se ha recuperado hoy para los más nostálgicos.

ThemeHospital

Two Point Hospital

Si eras fan del Theme Hospital hace veinte años, el Two Point Hospital es uno de los mejores juegos de simulación y gestión que puedes tener hoy día. Uno delos más completos, interesantes y recomendables que puedes comprar si te gustan este tipo de títulos. Está disponible para ordenadores, para Nintendo Switch, para PS4 y para Xbox ONe aunque lo más recomendable es apostar por la versión para PC si quieres un control más cómodo ya que puede ser algo desesperante manejarlo todo dependiendo del joystick de la consola (hablamos desde la experiencia) aunque no imposible.

El funcionamiento de Two Point Hospital es idéntico al de Theme Hospital y sabrás utilizarlo desde el principio si jugaste al clásico. Construye, cura y mejora. Deberás vigilar todos los aspectos para que tu hospital prospere y puedas conseguir estrellas para pasar al siguiente nivel. A medida que vas superando niveles y consiguiendo que tu hospital funcione correctamente, podemos desbloquear nuevas ubicaciones o nuevos hospitales que nos encargarán gestionar. Debemos ir ampliando con nuevos edificios, construyendo salas que estén a la altura y tomando decisiones que hagan que todo vaya a mejor…

Un juego muy completo y con un renovado diseño adaptados a los tiempos, moderno, actual, divertido y con el sentido del humor del de siempre. Enfermedades locas y divertidas en un juego muy completo y recomendable.

Two Point Hospital

Planet Coaster

Aunque el Theme Park no está disponible hoy, sí tiene herederos y Planet Coaster es uno de los juegos de simulación más completos y exhaustivos que podemos usar y descargar. Sí, es como el Theme Park así que tu misión es la misma: crear tu propio parque de atracciones, triunfar con tu parque de atracciones. No le falta ningún detalle.

Puedes gestionar prácticamente todo y es uno de los más populares de este género, basta con echar u vistazo a YouTube para ver de qué es capaz. Por ahora el juego está disponible para PC, para PlayStation 4 y 5 y para Xbox One aunque se espera que también llegue a Nintendo Switch. Deberás crear tus atracciones favoritas pero también todo lo que las rodea: las colas para que tu parque sea cómodo, la decoración, los lagos y montañas. Una vez creado, deberás gestionar, conseguir que los clientes estén contentos, que se diviertan ye mocionen. Conseguir que tu parque esté limpio y cuidado y que no falte absolutamente de nada en él.

Es uno de los mejores juegos en cuanto a gráficos o posibilidades. Se lanzó en 2016 desarrollado por Frontier Developments y tiene todo tipo de posibilidades, infinidad de opciones de construcción, de gestión… Sin duda, merece la pena que inviertas en él porque permite muchas muchísimas horas de juego y no te cansarás de usarlo, de modificar parques o crear nuevos.

Planet Coaster

Roller Coaster Tycoon

Como el anterior, Roller Coaster Tycoon también consiste en crear un parque de atracciones. El juego original nació a finales de los noventa y ya hoy no hay actualizaciones aunque sí una versión para móviles o tablets, para Android e iOS. RollerCoaster Tycoon salió a la venta en 1999 y fue creado por Hasbro y Atari. Ahora puedes usar o descargar RollerCoaster Tycoon 3, un juego que se lanzó en 2020 para Nintendo Switch o para ordenadores y que funciona como sustituto de RollerCoaster Tycoon World.

RollerCoaster

Una versión mejorada para crear el parque temático que siempre has querido. Con la esencia de la saga de siempre pero con gráficos en 3D, con contenidos nuevos, con todo tipo de instalaciones que podemos ir añadiendo al parque. Aseos, puestos de comida, restaurantes, espectáculos de luces… Puedes comprarlo en Steam por unos 20 euros para ordenador o en la Nintendo eShop para Nintendo Switch por unos 39,99 euros

Roller Coaster Tycoon

SimCity

Simcity es otro de los grandes clásicos entre los juegos de gestión y simulación y es unad e las opciones más recomendables si lo que buscas es crear una ciudad desde tu teléfono móvil o tu tablet. SimCit BuildIt se lanzó en 2016 como un juego disponible para Android e iOS con la esencia del clásico título de siempre: construye tu ciudad y consigue que funcione correctamente.

Más allá del juego para móviles también podemos jugar al simulador urbano en ordenador si tienes Origin, la plataforma de juegos de Electronic Arts. En Origin podemos encontrar el SimCity 4 Deluxe Edition, el SimCity 2000 o algunos packs extras para añadir a nuestras ciudades como el pack de ciudad alemana, el pack de dirigibles o el pack de parque de atracciones. El juego más moderno es de 2013 por lo que es bastante actual (en comparación con el clásico) y puedes jugar a todos ellos siendo usuario de EA Play o de EA PlayPro, la suscripción que ofrece Origin. También podemos comprarlo por unos 19,99 euros al mes para Windows o para Mac.

SimCity

Cities: Skylines

Si quieres un simulador de ciudades completo, el juego de moda es Cities: Skylines. No le falta nada, absolutamente nada a este juego de Epic Games que es la versión más moderna de gestión y simulación de ciudades. La finalidad es la misma del clásico SimCity o cualquier otro: crear una ciudad. Se lanzó en 2015 pero ha sido renovado hace solo unos años y está disponible para Windows y Mac, para Xbox One, para PS4 o para Nintendo Switch. Es multiplataforma y podemos comprarlo desde a tienda de Epic Games o desde las diferentes tiendas de consolas. O en Steam.

Cities Skylines es espectacular si eres fan de los juegos de simulación, porque te permitirá prácticamente todo lo que quieras con unos buenos gráficos, buena jugabilidad y con muchas opciones para no cansarte de él. ¿Qué debes hacer? Lo de siempre. Construir, planificar y gestionar una ciudad, conseguir que funcione todo correctamente, que haya recursos para todos los ciudadanos, que la red de carreteras permita moverse con facilidad y llegar a todos lados, que haya una buena legislación, incentivos, etc. Podrás controlarlo todo en un juego muy recomendable, llamativo y con una interfaz cómoda y fácil de manejar para que tengas todo bajo control, sin ser compleja aunque no seas experto en videojuegos.

Cities Skylines

Planet Zoo

Ha sido habitual jugar a gestionar un hospital, un parque de atracciones o una ciudad pero mucho menos “clásico” es gestionar un zoo. Aunque Zoo Tycon se lanzó hace veinte años (en 2001) puede que haya pasado más desapercibido que otros. Pero su sucesor es totalmente recomendable. El objetivo de Planet Zoo es este, gestionar tu propio Zoo. De los creadores de Planet Coaster y Zoo Tycon es un simulador de zoológicos para ordenador que podemos comprar en Steam con un precio que ronda los 45 euros.

Todo está cuidado al detalle en este juego que nos recuerda irremediablemente a otros de esta lista y con un apartado visual sobresaliente. Puede llegar a ser complejo o algo lioso al principio pero tendremos que ir cumpliendo las misiones del modo carrera mientras creamos hábitats para nuestros animales, tomamos decisiones o conseguimos mejorar. Hay cuatro modos diferentes: carrera (irás superando 12 niveles), franquicia (zoos conectados por todo el mundo), desafío y creación libre.

Planet Zoo

Flight Simulator

Microsoft lanzó su Flight Simulator por primera vez hace más de veinte años: en 1982 se estrenaba el Microsoft Fight Simulator 1.0. II. En la actualidad, es uno de los juegos más míticos y clásicos que podemos tener. La versión más actual es de 2020 y destaca por su realismo y por el detalle que encontramos en cada uno de los modelos de aviones que podemos pilotar.

Flight Simulator

Podemos volver en más de 37.000 aeropuertos, ver más de 1.500 millones de edificios, montañas o carreteras reales y hay más de dos millones de ciudades incluidas en el simulador de vuelo en el que tendremos que ir perfeccionando nuestras habilidades de pilotaje para cambiar de aviones o subir de nivel, para volar en condiciones meteorológicas más complejas o volar de día y de noche. Uno de los más realistas, más completos y que más alaban los usuarios de este tipo de juegos.

Disponible para Xbox y para ordenador puede comprarse en Steam o en la tienda de Microsoft por un precio de unos 69,99 euros en su versión básica.

Y tú, ¿a qué videojuego de simulación no puedes parar de jugar?

1 Comentario