Las mejores series gratis en RTVE Play a la carta

Las mejores series gratis en RTVE Play a la carta

Rocío GR

Aunque las plataformas de streaming son una parte esencial de nuestra vida para ver series y películas, hay muchas que podemos ver de forma gratuitas y totalmente recomendables. Producciones emitidas en TVE que puedes ver a través de la plataforma RTVE a la carta si buscas calidad con acceso libre. Aquí recopilamos algunas de las mejores series que ver en RTVE y que deberías ver ya.

Desde profesores peculiares como Hugo Ibarra o Merlí hasta dramas en el tiempo como Inés del Alma Mía o El Ministerio del Tiempo. Series de RTVE imprescindibles para ver en familia y muchas de ellas con un componente didáctico que hacen que sean totalmente recomendables en cualquier hogar. Puedes verlas gratis desde la página web de la televisión española o en la sección “a la carta” de las apps.

HIT

HIT es, sin duda, una de las grandes series de RTVE si buscamos engancharnos a algo interesante, educativo, gratis. Se estrenó en televisión española en 2020 y debe su nombre a su personaje principal, a sus iniciales. Hugo Ibarra Toledo es un especialista pedagogo y psicólogo, un profesor al que da vida Daniel Grao y que ha sido llamado de emergencia por una vieja compañera de clase, una vieja amiga que no sabe que hacer con el instituto del que es directora.

Un centro conflictivo con un grupo de alumnos que habitualmente están sembrando el caos, no permitiendo que los demás avances. HIT utilizará sus métodos, no siempre bien vistos por padres y por otros compañeros profesores, para tratar de ayudar a estos jóvenes conflictivos con sus problemas. Una producción necesaria en televisión española que busca reflejar que detrás de malas decisiones o malos comportamientos siempre hay un motivo, un trauma, un problema, una necesidad de ese adolescente que está tratando de pedir ayuda a su manera. Una gran serie con diez episodios y muy recomendable para ver con jóvenes o adolescentes.

Plataforma: RTVE a la carta

Año: 2020

Capítulos: Una temporada, 10 episodios

Duración: Alrededor de una hora por capítulo

Temática: Adolescencia, instituto, drama

Edad recomendada: Para mayores de 16 años

Ver HIT en RTVE a la carta

HIT

La caza:

La televisión española ha conseguido tener una de las mejores series de asesinos de los últimos tiempos y que podemos ver hoy gratis. En RTVE a la carta puedes ver La caza: Monteperdido y La caza: Tramuntana. Son dos temporadas de la misma serie pero con casi todos los personajes diferentes e independiente salvo su protagonista, Sara Campos. Sara Campos interpretada por Megan Montaner debe hacer frente a sus problemas del pasado y a una niñez difícil a la vez que trata de descubrir casos de desapariciones y asesinatos. En concreto, dos. Uno en el pequeño pueblo de Monteperdido y otro en la sierra de Tramuntana, donde ha sido asesinado un vecino.

En la primera temporada, Ana y Lucía han desaparecido. Dos niñas desaparecieron hace muchos años y ahora una de ellas ha sido encontrada en un coche pero ¿dónde está la otra niña? ¿sigue viva? Sara Campos se desplazará a la pequeña localidad para tratar de resolver este secuestro que cambio el pueblo hace casi una década y se enfrentará a una comunidad unida pero llena de secretos, de rivalidades, de culpabilidad.

En la segunda temporada también con ocho episodios y disponible en RTVE a la carta, Megan Montaner se enfrentará al asesinato de uno de los personajes más queridos de un pequeño pueblo de la Tramuntana. Tres adolescentes han sido testigos del asesinato y se verán totalmente involucrados en una cadena de secretos, de muertes, de drogas.

La tercera temporada de La Caza llegó en 2023 y nos traslada hasta un pueblo del Guadiana. Sara Campos ya no es sargento pero volverá al lugar para reencontrarse con un caso de hace años, con viejos conocidos. En un pueblo costero de la provincia de Huelva ha desaparecido Alicia, una joven popular en la localidad. Selva y Víctor llegarán a la ciudad andaluza para tratar de entender qué ha ocurrido y encontrarla cuanto antes pero no será fácil en un lugar en el que todos tienen sed de venganza y todos guardan secretos.

Plataforma: RTVE

Año: 2020 /2021

Capítulos:  Dos temporadas, 16 episodios

Duración: Alrededor de una hora o setenta minutos por capítulo

Temática: Serie policiaca / Drama / Investigación

Edad recomendada: Para mayores de 16 años

Ver La caza: Monteperdido en RTVE

Ver La Caza: Tramuntana en RTVE A la carta

Merlí

Merlí se estrenó originalmente en TV3 pero se convirtió en todo un éxito al emitirse en Netflix. Tiene incluso su propio spin-off que podemos ver en Movistar+. En RTVE podemos ver las tres temporadas completas de Merli, con alrededor de 50 minutos por cada episodio. Una serie de instituto muy diferente a otras como Física o Química, como Élite. Lo que ocurre en clase sí importa y no solo lo que pasa fuera de ella. Las clases de filosofía, los métodos del profesor que le da nombre a la producción, la necesidad de pensar, de tener ideas propias, de tener un pensamiento crítico.

Merlí debe su nombre a su personaje principal, Merlí Bergeron. Profesor de filosofía, se incorpora a un instituto público de Barcelona y tardará poco en ganarse el amor de sus alumnos pero la enemistad de sus compañeros que consideran que sus métodos no son los adecuados, no son los tradicionales. Él los hará pensar, cambiar. Además, se enfrenta a una nueva vida en la que debe hacerse cargo de su hijo adolescente y compartir piso con su madre, una popular actriz de teatro. Todos estos ingredientes hacen que Merlí sea una serie que ha conquistado a miles de personas y que podemos ver gratis en RTVE a la carta al completo, con sus tres temporadas disponibles.

Plataforma: RTVE (y en Netflix)

Año: 2015

Episodios: Tres temporadas, cuarenta capítulos

Duración: Entre 40 y 60 minutos

Temática: Serie didáctica / Instituto / Serie juvenil y adolescente

Edad recomendada: Mayores de 7 años

Ver Merlí en RTVE

Merli

Inés del alma mía

Una serie que se estrenó en julio de 2020 en Amazon Prime Video pero que también podemos ver en RTVE a la carta gratis. Basada en un libro de Isabel Allende, cuenta la historia de la primera mujer española en llegar a Chile. La historia de Inés Suárez. Ella es Inés del Alma Mía en una adaptación televisiva con interpretación de Eduardo Noriega y Elena rivera que serán los encargados de trasladarnos en el tiempo hasta el año 1537 cuando Inés decide marcharse a América para encontrar a su marido. Pero al llegar a tierra la búsqueda de su amor será lo menos importante porque se convertirá en una figura relevante para toda una nación. Ocho episodios en total en un drama histórico de época si buscas una serie que cuente algo real, que funcione en el apartado de lo entretenido pero también de lo didáctico.

Plataforma: RTVE (y en Amazon Prime Video)

Año: 2020

Episodios: Una temporada, ocho episodios

Duración: Alrededor de una hora por capítulo

Temática: Serie de época / Drama

Edad recomendada: Mayores de 7 años

Ver Inés del alma mía en RTVE

Cuéntame cómo pasó

Cuéntame es una de las series más míticas de televisión en España y lleva veinte años emitiéndose casi cada semana, desde el año 2001. Aun hoy podemos seguir viendo nuevos episodios de una serie que transcurre actualmente entre 1992 y 2020 en su última temporada. Y hay espacio para el coronavirus, para la pandemia. Pero Cuéntame empezó en el año en el año 68 y hemos ido avanzando en el tiempo en cada temporada. Cada temporada de la serie, un año. Hasta hoy. Nació con la intención de celebrar el primer cuatro de siglo desde La Transición y se convirtió en un constante en la televisión española, en una serie didáctica donde hay personajes reales, casos reales, hechos de la historia de nuestro país.

Hitos de España reflejados en la pequeña pantalla a través de una de las familias más populares: la de Imanol Arias, Ana Duato, maría Galiana, Pablo Rivero, Ricardo Gómez e Irene Visero. Ellos son Los Alcántara, la familia de Antonio, Mercedes, Herminia, Carlitos, Toni e Inés. Y no solo puedes seguir los últimos episodios de una de las mejores series de RTVE o más populares sino que en abierto puedes volver a ver las 21 temporadas y casi 400 capítulos en total en el orden que quieras.

Plataforma: RTVE (y en Amazon Prime Video)

Año: 2001

Episodios: 21 temporadas, más de 350 episodios

Duración: Alrededor de una hora por capítulo

Temática: Serie histórica y didáctica / Drama familiar

Edad recomendada: Mayores de 7 años

Ver Cuéntame cómo pasó en RTVE

Cuentame - Series españolas en Amazon prime Video

El Ministerio del Tiempo

Una de las mejores series de TVE es, sin duda, la creada por Javier Olivares y Pablo Olivares. Estrenada en televisión en España en el 2015, su argumento nos presenta a una patrulla encargada de viajar en el tiempo para asegurarse que todo siga tal y como nos han contado, que la historia no se modifique. El Ministerio del Tiempo es una institución secreta de la que muy pocos saben. Y cuenta con una patrulla encargada de viajar en el tiempo si algo se tuerce, con el fin de solucionarlo y que la historia transcurra como siempre, como está escrito. Julían, Alonso y Amelia son Rodolfo Sancho, Nacho Fresneda y Aura Garrido (aunque también se sumará Hugo Silva dando vida a Pacino) Ellos son los encargados de atravesar las puertas del edificio para hacer que el pasado no cambie ya que esto supondría modificaciones en el presente.

Gracias a estos viajes en el tiempo, El Ministerio del Tiempo se convierte en una serie fundamental si buscas algo didáctico. Cada episodio, un viaje. Cada capítulo, una historia nueva con personajes como Napoleón, EL Cid, Hitchcock, Buñuel, Einstein, Lorca, Almodovar, Clara Campoamor. Todos ellos protagonizarán momentos del pasado que nos contarán fragmentos de la historia de todo el mundo en episodios autoconclusivos y absolutamente recomendables.

También puedes ver todos los episodios en HBO.

Plataforma: RTVE

Año: 2001

Episodios: Cuatro temporadas, 43 episodios

Duración: Alrededor de una hora por capítulo

Temática: Serie didáctica / Historia / Fantasía

Edad recomendada: Mayores de 16 años

Ver El Ministerio del tiempo en RTVE

Ministerio del tiempo

 

Malaka

Malaka fue uno de los thrillers que enganchó a la televisión a miles de espectadores cada lunes durante todos sus episodios. Protagonizado por Maggie Civantos, Salva Reina y Vicente Romero. Un thriller en el que la hija de un importante empresario malagueño ha desaparecido. Dos policías deberán encargarse de la investigación: Darío y Blanca. Él, un policía corrupto pero que se mueve mejor que ningún otro en la calle. Ella, Blanca, una agente de élite que ha vuelto a casa en Málaga tras vivir unos años en la capital. Ambos deberán trabajar codo con codo para resolver un caso lleno de giros ambientada en una zona no mostrada habitualmente en televisión. Malaka

Plataforma: RTVE

Año: 2001

Episodios: Una única temporada, ocho episodios

Duración: Alrededor de una hora por cada capítulo

Temática: Thriller

Edad recomendada: Para mayores de 16 años

Ver Malaka en RTVE a la carta

Isabel

Isabel es una de las grandes series de televisión española que hemos podido ver en los últimos diez años. Estrenada en el año 2012 y emitida hasta 2014, nos cuenta la historia de la reina Isabel I de Castilla, interpretada por Michelle Jenner. Jenner y Rodolfo Sancho interpretan a los Reyes Católicos en esta serie que podemos ver en televisión española pero también a través de Amazon Prime Video. Una de las más recomendables si buscamos una serie didáctica, histórica.

El recorrido empieza desde su nacimiento hasta la proclamación como reina. En la segunda temporada, veremos cómo se desenvuelve Isabel hasta la conquista de Granada en el año 1492 y finalmente, una tercera temporada que abarca desde este hecho hasta su muerte. Tres temporadas en total para contarnos todos los detalles de la historia de nuestro país con una ambientación notable y una interpretación sobresaliente en la que veremos batallas, venganzas, rivalidades, amores, poder, tronos…

Más allá de los capítulos en sí, a través de la página web de RTVE en su sección de Isabel podemos ver entrevistas, curiosidades históricas, reportajes, árboles genealógicos o detalles sobre los diferentes personajes de la serie. E incluso podremos ver cómo se hizo una de las grandes series de la televisión en España.

Plataforma: RTVE

Año: 20212 – 2014

Episodios: Tres temporadas, 39 episodios

Duración: Alrededor de una hora y cuarto por cada capítulo

Temática: Historia / Drama de época basado en hechos reales

Edad recomendada:

Ver Isabel en RTVE a la carta

Isabel - Mejores series de princesas

¡Sé el primero en comentar!