Las series sirven para mucho más que un simple rato de entretenimiento los domingos. Hay buenas opciones para aprender inglés según el nivel que tengas o según lo que busques en cada momento. Por eso, a continuación repasamos algunas de las mejores series para aprender inglés tanto si buscas empezar desde cero o comprender mejor como si buscas aprender vocabulario o distintos acentos diferentes al que ya sabes y quieres acostumbrar el oído. Dibujos animados para que los niños más pequeños de la casa se familiaricen con el idioma, como Pocoyó o Peppa Pig, pero también series muy útiles para los mayores. Sitcoms divertidas que puedes ver en versión original como Modern Family o Sherlock, donde aprenderás vocabulario, mejorarás el acento, etc. Si buscas repasar y aprender idiomas sin moverte del sofá, estas son para ti.
Aprender inglés viendo series es uno de los métodos más entretenidos que podemos tener en cuenta. Además, hay muchas opciones diferentes entre las que escoger. Puedes encontrar todo tipo de contenido en vídeo y en plataformas de streaming para aprender inglés que te ayudarán a mejorar un idioma mientras te entretienes. Series para aprender inglés en Netflix, Max o Movistar a las que tienes acceso desde casa sin tener que pagar por una academia o sin recurrir a las clásicas webs para aprender inglés online. Además, te dejamos una serie de consejos y ventajas de apostar por este método y aprovechar así la suscripción que pagas mes a mes.
Conviene que tengas en cuenta que enfocamos las series a continuación para usarlas como método de aprendizaje, pero puedes usar prácticamente cualquier producción en idioma original (que sea inglés) para ir familiarizándote con el idioma, quedarte con algunas expresiones sueltas o incluso aprender vocabulario relacionado con la temática de la misma.
¿Qué debemos tener en cuenta?
Hay una serie de aspectos que debemos tener en cuenta a la hora de verlas. Por ejemplo, para quién son este tipo de series para aprender inglés, pero también qué debemos hacer mientras las vemos o cuáles son los consejos para ello. Además, qué ventajas tiene ver este tipo de series a cualquier nivel. Nos permitirán aprender pero siempre es interesante que sepamos una serie de cosas para que el aprendizaje tenga sentido y para que no tengamos delante, en la pantalla, una serie que somos incapaces de ver o seguir y que no nos sirve para nada. En ese caso, sigue estos consejos para verlas.
Consejos para verlas
Hay una serie de consejos que te damos a la hora de ver series para aprender inglés y que puedes seguir si lo que te interesa es que se te «quede» algo. Lógicamente puede que no quieras tomar notas si estás viendo algo entretenido y por pura diversión pero conviene hacerlo si tu misión es mejorar el idioma o utilizar este método como alternativa al estudio convencional.
- Empieza poco a poco
No empieces con las más complejas creyendo que así aprenderás más rápido porque solo conseguirás cansarte y abandonar la serie antes de aprender algo que te resulte útil. Empieza por lo más básico para poder ir mejorando tu vocabulario y acostumbrar tu oído. Hay dibujos animados infantiles que te ayudarán a ir entendiendo poco a poco pero también series básicas y entretenidas para todos los públicos antes de entrar a vocabulario complejo o acentos complicados. Asume, además, que no vas a enterarte siempre de todo y habrá diálogos que no entiendas a la perfección o frases o palabras que no logres comprender pero es cuestión de ir acostumbrándote, ir mejorando y tener paciencia hasta que controles un poco mejor el idioma.
- Usa subtítulos en inglés
Solemos ver todo en inglés con subtítulos en español y no hacemos nada ya que así nos fijaremos en los subtítulos y nos olvidamos por completo de escuchar qué dicen o de asociar la pronunciación a una frase o a una palabra concreta. Empieza por subtítulos en español si crees que eres incapaz de comprender nada pero pasa pronto a los subtítulos en inglés si quieres que te sirva o si quieres ir cambiando de nivel.
- No hagas otra cosa a la vez
Solemos ver la televisión mientras estamos con el móvil, mientras cenamos, mientras hablamos con alguien o estamos al teléfono… Ver series para aprender inglés requerirá tu atención para entender qué está pasando en la serie, qué están diciendo. Si no prestas atención verás que has llegado al final del capítulo sin comprender nada y no habrá servido para nada el tiempo has estado viéndola: ni aprenderás ni te enterarás de qué va.
- Coge papel y lápiz
Si ves en los subtítulos alguna palabra que no entiendes, apúntala en un papel y podrás buscarla luego en Internet para saber qué significa. O simplemente ten a mano el móvil con el Traductor de Google bien cerca para buscar todo lo que no sepas qué significa o quieras entender. Puede que te resulte un incordio o que pienses que no vas a hacer eso mientras ves la televisión pero no se trata tanto de «divertirte» como de aprender otro idioma. Dependerá de lo que quieras: puede que simplemente quieras escucharlo de fondo e ir quedándote con la pronunciación pero si vas a ver las series como algo serio y de aprendizaje
- Elige series que creas que van a gustarte
No elijas algo para aprender inglés sin que te interese lo más mínimo su temática o argumento. Aunque vayamos a aprender o hacer una especie de «clase», tenemos que buscar algo que nos atraiga y no nos parezca aburrido y nos canse pronto. Hay muchísimas opciones para aprender inglés y podrás elegir entre todas para conseguir que la trama te enganche y que no se convierta en una obligación. Lo mismo ocurre si vamos a usarla para que los más pequeños aprendan inglés: no aburras a tus hijos o alumnos con dibujos animados que no le interesan que harán que no presten atención, elige series de animación fáciles y llamativas que sean entretenidas para seguirlas sin complicación ni aburrimiento.
¿Para quién?
Cualquier persona, independientemente de su edad o su nivel puede ver series para aprender inglés. Puedes ver series para aprender inglés sea lo que sea que busques, a la edad que tenga. Según tu edad y lo que te interese. No necesitas tener una base ni necesitas tener un nivel precio. Seleccionamos las series según lo que quieras o busques. Podrás empezar por dibujos animados si no sabes nada y quieres ir haciendo el oído. Puede que Pocoyó, Peppa Pig o Dora la Exploradora te resulten dibujos aburridos pero es lo más básico para empezar de cero. Si no te interesa, simplemente puedes ver otras series de adultos siguiendo los consejos anteriores: activa el audio en inglés y los subtítulos en español e irás acostumbrándote a idioma poco a poco. Según lo que busques y el ámbito del que quieras aprender podrás elegir una u otra. Por ejemplo, si buscas vocabulario básico podrás apostar por series infantiles donde el vocabulario es lo que más se repite y suele ser temático. Si buscas un acento concreto o palabras relacionadas con un campo semántico concreto, podrás buscar una serie que se ajuste a estas necesidades específicas.
Nivel básico – A1 y A2
Las series infantiles y de dibujos animados son las mejores series para aprender inglés ya que cuentan con vocabulario muy sencillo, diálogos simples y una trama muy básica apta para cualquiera. Son ideales para que los niños y los más pequeños aprendan inglés pero también son buena idea si no sabes nada del idioma y necesitas aprender lo más básico sin perderte. Las series infantiles en inglés son la mejor forma de familiarizarse con un idioma que desconocemos y empezar poco a poco a entenderlo. Tanto si eres un niño pequeño como si únicamente quieres empezar a familiarizarte con el idioma. Son muy sencillas y recomendables.
Una de las diferencias entre aprender inglés viendo series siendo adulto y siendo niño o adulto son los subtítulos. Los niños a partir de ocho o nueve años podrán ver los diferentes contenidos con subtítulos (en el idioma del audio si quieres que asocien cómo se escribe a cómo se pronuncie) o en el idioma nativo del niño si quieres que les permita ir comprendiendo el idioma a la vez que van acostumbrándose al acento. Pero los niños más pequeños no. No puedes pedir que un niño de dos o tres años, de tres o cuatro años, vea dibujos animados con subtítulos. Así que sencillamente apostamos por dibujos muy sencillos y básicos.
Pocoyó
Pocoyó es una serie enfocada a bebés. Una serie española pero que ha sido doblada al inglés y que permite aprender estructuras sencillas y vocabulario muy básico. Un niño, un elefante, un perro, un pato y un pájaro que te enseñan lo más básico del inglés en capítulos cortos de menos de media hora y enfocados al nivel más simple de inglés. Vocabulario muy básico, estructuras muy sencillas y fáciles y que cualquiera podrá seguir. Se trata de una opción para los más pequeños, pero no pasa nada si empiezas por aquí, si empiezas desde cero. Pocoyó está enfocado a niños muy pequeños o bebés pero podrás echar un vistazo a los capítulos si necesitas familiarizarte con el idioma desde cero aunque es posible que se te haga un poco aburrida pero, sin duda, una de las mejores series infantiles para aprender inglés.
Una de las principales ventajas de esta serie es que podemos verla en prácticamente cualquier plataforma así que está al alcance de todos sea cual sea el streaming que pagues.
¿Qué vas a aprender?: Vocabulario sencillo como colores, formas, tamaños
¿Para quién?: Niños pequeños o personas con un bajo nivel de inglés
Nivel: A1 – A2
Plataforma: Netflix, Movistar Plus+, Amazon Prime Video, Max
Año: 2005
Capítulos: Cuatro temporadas, 212 episodios
Duración: 7 minutos por capítulo
Temática: Vocabulario básico / Preescolar
Edad recomendada: Para todos los públicos
Loo Loo Kids
Loo Loo Kids empezó siendo una serie en YouTube y el bebé Jonhy se popularizó gracias al vídeo de “Jhonny, Johnny, ¿sí papá?” pero no es la única canción disponible en la plataforma de streaming. Una vez más, el método para interiorizar el inglés en esta serie consiste en apostar por canciones pegadizas y repetitivas en otro idioma que harán que nos familiaricemos con términos muy sencillos como colores, animales o números.
¿Qué vas a aprender?: Vocabulario muy básico y palabras del día a día
¿Para quién?: Para bebés y niños en edad preescolar
Nivel: A1 – A2
Plataforma: Netflix
Año: 2016
Capítulos: Una temporada, cinco episodios
Duración: 19 minutos por capítulo
Temática: Musical, canciones para bebés
Edad recomendada: Para todos los públicos
Peppa Pig
Peppa Pig es mundialmente conocida por su trama, su merchandising y sus famosos personajes. Aunque es un éxito para los niños, también puedes verlo tú. Los más pequeños pueden familiarizarse con las aventuras de Peppa, George y los demás y tú podrás aprovechar para aprender o mejorar el inglés. Una cerdita que vive con su familia y cuyas aventuras son las que se narran en la serie, consiguiendo que sea lo más rutinario lo que predomine en los capítulos de veinte o veinticinco minutos de los dibujos. Aquí conseguirás repasar vocabulario muy sencillo y perfecto para el día a día, para la rutina. Vocabulario de todos los ámbitos ya que vemos cómo Peppa Pig va de acampada, de vacaciones, conoce animales, profesiones… Podrás familiarizarte con todo el vocabulario de todos los ámbitos y de forma simple y entendible por un niño en edad preescolar.
Nivel: A1 – A2
¿Qué vas a aprender?: Vocabulario sencillo, diálogos básicos, rutinas
¿Para quién?: Niños pequeños o personas con un bajo nivel de inglés
Plataforma: Netflix, Movistar Plus+, Amazon Prime Video, Max
Año: 2004
Capítulos: Más de cincuenta capítulos disponibles
Duración: Entre 15 y 25 minutos
Temática: Aventuras, familia
Edad recomendada: Para todos los públicos
Fiesta de palabras
Cuatro animalitos bebés (Lulú, Bailey, Franny y Kip) juegan y descubren nuevas palabras en cada capítulo. Cada vez que los bebés no saben de qué se trata algo, piden ayuda a Paly Palabra, un robot al que llaman cuando quieren aprender palabras nuevas. La mecánica se repite en cada capítulo y la finalidad de esta serie es enseñar vocabulario muy básico. Paly Palabra enseña animales, vehículos, comidas… Una serie para aprender el vocabulario más básico. La principal ventaja de Fiesta de palabras es que los capítulos son muy cortos y muy fáciles de entender por lo que es ideal para familiarizarse con el idioma a cualquier nivel. Es una serie diferente si ya te aburres de los clásicos y, sin duda, una de las mejores series para aprender inglés que puedes ver en Netflix. Aunque es para niños en edad preescolar y bebés, no se hará demasiado aburrida si vas a pasar una media hora viéndola. La recomendamos, principalmente, para los más pequeños.
Nivel: A1
¿Qué vas a aprender?: Vocabulario, expresiones simples
¿Para quién?: Niños pequeños en edad preescolar o bebés
Plataforma: Netflix
Año: 2017
Capítulos: Cinco temporadas, 50 capítulos en total
Duración: 13 minutos por episodio
Temática: Palabras, vocabulario sencillo
Edad recomendada: Preescolar – Para todos los públicos
Dora la exploradora
Dora es uno de los grandes clásicos y que lleva años y años en pantalla. Junto con su mochila y su mono, Dora irá dirigiéndose a los pequeños espectadores para pedirle ayuda. Muchos padres odiarán a la ‘famosa’ aventurera por haber visto ya de memoria todos sus capítulos pero es buen momento de ir un poco más allá y verlos en inglés para que los más pequeños, para que los niños se familiaricen con vocabulario, nuevas palabras de animales, del colegio, etc. En la serie, como todos sabemos ya, la niña protagonista junto con sus amigos se dedican a cumplir “misiones” o a encontrar algo que se le ha perdido. Una serie muy sencilla ideal para familiarizarte con el inglés o para que lo hagan los niños. Si no sabes nada de inglés, los dibujos animados infantiles serán lo primero que debes ver para poder ir comprendiendo poco a poco lo más básico y Dora es un gran acierto para ello que funciona desde hace años. Además, una gran ventaja de «Dora la exploradora» es que se trata de una serie que encontramos prácticamente en cualquier plataforma de streaming por lo que no tendremos problema si solo tenemos una u otra.
Nivel: A1 – A2
¿Qué vas a aprender?: Diálogos sencillos, vocabulario básico
¿Para quién?: Niños pequeños o en edad preescolar
Plataforma: SkyShowtime, Prime Video, Movistar Plus+
Año: 1999
Capítulos: Alrededor de unos 178 episodios en total (depende de la plataforma)
Duración: 30 minutos por capítulo
Temática: Aventuras, acción, animales
Edad recomendada: Para todos los públicos
Muppet Babies
Los cortos de los Muppet Babies duran unos cuatro o cinco minutos, tienen personajes adorables y coloridos y son fáciles de seguir. También encontramos la serie con episodios de unos 12 minutos aproximadamente unidos de dos en dos en Disney+. Tanto serie como cortos están pensados para bebés o niños en edad preescolar con música pegadiza y tramas muy sencillas pero precisamente esto hace que sea una buena opción para aprender inglés. Basta con que cambiemos el idioma a través del audio y podamos disfrutar de una serie recomendable para todos los públicos. Te recomendamos que empieces por los cortos musicales, con canciones y vocabulario muy básico y episodios bastante cortos. Una de las ventajas es que se trata de algo similar a Peppa Pig o Pocoyo pero con unos personajes menos «vistos» que los anteriores para los niños de ahora.
¿Qué vas a aprender?: Vocabulario básico como formas, colores, juguetes, animales
¿Para quién?: Para niños y niñas en edad preescolar
Nivel: A1 – A2
Plataforma: Disney+
Año: 2018
Capítulos: Una temporada, veinte capítulos cortos
Duración: Unos 25 minutos por cada episodio
Edad: Para todos los públicos
Canciones Educativas de Little Baby Bum
Una de las mejores formas de aprender una lengua desde pequeños es hacerlo con canciones básicas y pegadizas. Little Baby Bum cuenta con estos cuatro episodios temáticos perfectos para los más pequeños de la casa ya que consiste en letras repetitivas para interiorizar conceptos como los colores o los vehículos. Las imágenes que acompañan son sencillas y fáciles de comprender para que los niños asocien y comprendan lo cantado. Little Baby Bum es perfecto para aprender en cualquier idioma, pero también en inglés. En 29 minutos por cada episodio repasaremos todo lo que nos rodea, poniendo especial énfasis en el vocabulario para que se aprenda. Los cuatro episodios disponibles hasta el momento son colores, animales, números y vehículos con dibujos animados coloridos y sencillos.
¿Qué vas a aprender?: Palabras muy muy básicas a través de la música, canciones infantiles
¿Para quién?: Para niños y niñas en edad preescolar y para bebés que empiecen a familiarizarse con el idioma
Nivel: A1
Plataforma: Netflix, Prime Video, Disney+
Año: 2015
Capítulos: Una temporada, cuatro episodios
Duración: 27 minutos por capítulo.
Temática: Vocabulario básico
Edad recomendada: Para todos los públicos
Las pistas de Blue y tú
Otra propuesta que se encuentra dirigida a los más pequeños, pero que resultará ideal si lo que quieres es aprender inglés desde un nivel básico. Se trata de un programa educativo en el que el protagonista y su mascota van descubriendo todo tipo de objetos y elementos cotidianos. Cada episodio tiene un componente de interacción muy divertido que ayuda a que el espectador se sienta más dentro de la experiencia.
Aunque los niños lo aprovechan para divertirse y aprender en general, lo qu tú harás será disfrutarlo porque irás aprendiendo poco a poco vocabulario y lenguaje. Además, en algunos momentos te dará la sensación de estar hablando con el protagonista, sobre todo cuando te haga preguntas en relación a lo que ocurre en pantalla. Por otro lado, aunque está pensado para niños, el contenido es divertido y el desarrollo está plagado de momentos que resultan muy originales.
Esta versión que te recomendamos es el remake del clásico programa de mismo nombre que estuvo en emisión durante 10 años y que hizo que más de una generación de niños se lo pasara genial delante de la televisión. Si bien ha cambiado el presentador, la experiencia sigue siendo igual de original. Además, el programa se beneficia de los últimos avances realizados en animación por ordenador para que la integración de animación y mundo real de una manera simultánea proporcione unos resultados más satisfactorios.
¿Qué vas a aprender?: Inglés básico, vocabulario para iniciarte en el idioma
¿Para quién?: Para niños
Nivel: A1
Plataforma: SkyShowtime, Movistar Plus+
Año: 2019
Capítulos: Cuatro temporadas, 86 episodios
Duración: Unos 22 minutos por capítulo
Temática: Programa educativo
Edad recomendada: Para todos los públicos
Nivel intermedio – B1 y B2
Hay dos tipos de series muy recomendables para aprender inglés. Por un lado, series puramente británicas como Downton Abbey o Sherlock que nos muestran un inglés muy puro y tal y como estamos acostumbrados a escucharlo en academias o como nos lo enseñan habitualmente. Otro tipo de serie que funciona muy bien para aprender inglés son las famosas sitcoms que duran solo unos minutos, los personajes son fijos y los diálogos entre personajes son bastante básicos y nos permiten mejorar la comprensión o el vocabulario. Además, son cortas y podemos hacer pequeñas sesiones de aprendizaje de inglés sin tener que engancharnos a una serie al completo con una trama compleja y mucho más elaborada. Ideales para un rato delante del televisor sacando algo más que pasar media hora de risas.
El asombroso mundo de Gumball
Si los niños ya han superado una determinada edad, les aburrirá Pocoyó o Peppa Pig. Para un nivel más avanzado, de B1 o B2, puedes apostar por otras series más interesantes para jóvenes preadolescentes como Gumball. Tiene todo tipo de vocabulario extenso y variado que hace que sea ideal para un nivel bastante complejo. En este caso, sólo la recomendamos para niños de unos once o doce años que ya tengan un buen control de la lengua. Gumball es un “gato” que vive con su familia. La serie cuenta las aventuras de Gumball y Darwin, su mejor amigo. También con su hermana Anais. Gumball es un niño que va al colegio, va descubriendo cosas o va dándote lecciones de forma sutil sobre todo lo que nos rodea. Una serie loca, divertida, que mezcla todo tipo de animación y colores y que está disponible al completo en Boing.
¿Qué vas a aprender?: Expresiones coloquiales, inglés menos formal
¿Para quién?: Para adolescentes o adultos que quieran disfrutar de dibujos animados
Nivel: B1
Plataforma: Movistar Plus+, Max
Año: 1999
Capítulos: Seis temporadas, 375 episodios
Duración: Unos 12 minutos por capítulo
Temática: Fantasía
Edad recomendada: Para todos los públicos
Bob Esponja
¿Quién vive en una piña debajo del mar? Todos sabemos la respuesta. Si es así, Bob Esponja y Patricio son una buena opción para niños que ya han superado la fase de todas las series anteriores. Una de las mejores series infantiles para aprender inglés si buscas algo más que aprender palabras sueltas o vocabulario básico. Capítulos de unos diez minutos disponibles en Netflix que ayudarán a tener todo tipo de vocabulario de animales y especies pero también de gastronomía, etc. Una comedia de animación que es una divertida forma de ir repasando inglés en el caso de que los niños ya tengan un nivel B1 o estén en proceso de alcanzarlo.
¿Qué vas a aprender?: Expresiones coloquiales, vocabulario del mar
¿Para quién?: Para niños a partir de ocho o nueve años
Nivel: B1
Plataforma: Netflix, SkyShowtime, Movistar Plus+, Amazon Prime Video
Año: 2008
Capítulos: Más de cinco temporadas disponibles
Duración: Unos 23 minutos por episodio (dos por cada)
Temática: Fantasía
Edad recomendada: Para todos los públicos
Hora de aventuras
Jake el perro y Finn el humano protagonizan una de las mejores opciones quieras o no aprender inglés, para pasar un buen rato. Tiene dos ventajas: es una serie de animación pensada como serie para niños así que el nivel será sencillo y comprensible. La segunda ventaja es que la trama nos engancha también a los adultos, la vemos capítulo ras capítulo sin necesitar la excusa de que haya un niño en casa. Aquí podemos disfrutar de las mejores series de animación de todos los tiempos, estrenada hace ya más de diez años, pero también una de las mejores series para aprender inglés. Capítulos cortos y con una trama entretenida (y sencilla) que permitirán que repases un inglés algo más complejo que en las opciones anteriores. Todo tipo de aventuras surrealistas que no están enfocadas a niños muy pequeños sino que te permitirán ver inglés de dibujos animados sin aburrirte con la trama o los diálogos. Finn es un humano y Jake un perro con superpoderes mágicos capaz de convertirse en cualquier cosa. Una de las mejores series de animación a las que puedes acceder en las plataformas de streaming y con una gran ventaja para aprender inglés: sus capítulos duran solo once minutos y podrás verlos en el orden que quieras, en cualquier rato libre por pequeño que sea.
Además, podemos ver en Max la continuación o el spin-off de esta serie de dibujos animados. Hora de aventuras: Tierras Lejanas. Una nueva serie de dibujos animados con cuatro episodios de entre 40 y 50 minutos que podemos ver en HBO Max y que nos permite ver más historias de los diferentes personajes de la serie. Jake, Finn y los demás viven todo tipo de aventuras en este spin-off que está disponible en la plataforma de streaming.
¿Qué vas a aprender?: Expresiones coloquiales, vocabulario
¿Para quién?: Para niños o para adultos, la trama no te aburrirá
Nivel: B1
Plataforma: Max, Netflix, Movistar Plus+
Año: 2010
Capítulos: 10 temporadas y 283 episodios (no todas disponibles)
Duración: Once minutos por capítulo
Edad recomendada: Para mayores de 7 años
Malcolm in the Middle
Si naciste en los noventa recordarás a esta familia, la familia de Malcolm. Una serie mítica que podemos volver a ver al completo hoy y que es una de las mejores opciones si queremos aprender inglés a cualquier edad. Apta para los niños pero también entretenida si eres adulto y quieres seguir los días y la rutina de sus protagonistas. Precisamente esta rutina es la que hace que sea una buena opción gracias a que serán charlas o conversaciones del día a día con lenguaje ameno, entretenido y vocabulario sencillo además de expresiones coloquiales. Además, es una opción entretenida que podemos ver en pequeños ratos libres gracias a episodios de unos veinte minutos. Y también nos da la opción de aprender inglés a medio o largo plazo porque se trata de una serie que tiene más de 150 capítulos disponibles. Es recomendable si quieres aprender o mejorar la pronunciación o el idioma con una sitcom apta para todos los públicos porque queréis verla en familia
¿Qué vas a aprender?: Conversaciones coloquiales, acento americano, rutina
¿Para quién?: Para niños, adolescentes o para adultos
Nivel: B1 – B2
Plataforma: Disney+
Año: 2000 – 2005
Capítulos: Siete temporadas en total, más de 150 episodios
Duración: Alrededor de 20 o 25 minutos por cada capítulo
Edad recomendada: Para mayores de 12 años
Downton Abbey
Downtown Abbey es uno de los grandes clásicos relacionados con lo británico. Una serie que cuenta la historia de una familia aristocrática, la familia Crawley, a principios del siglo XX. Downton Abbey cuenta la historia de estos condes y de sus sirvientes y es una serie perfecta si buscas aprender el inglés más clásico. Amor, celos e intriga en seis temporadas de serie. En este caso, la gran ventaja de Downtown Abbey es que te permitirá tener en la misma serie una diferenciación entre el inglés culto de la familia Crawley y el inglés algo más vulgar o menos “elaborado” cuando los diálogos los protagoniza el servicio y podrás aprender todo tipo de vocabulario de unos y de otros. Además, la dicción y la pronunciación en inglés por parte de los actores es perfecta y es muy fácil entender lo que dicen aunque no tengas un alto nivel de inglés. Es fácil de comprender y puede ser un acercamiento al idioma sin que tengas grandes conocimientos.
Además de ver todas las temporadas de Downton Abbey a través de diferentes plataformas de streaming (en Netflix, en Amazon Prime Video y en HBO Max, por ejemplo) también podemos ver dos temporadas completas en RTVE Play de forma gratuita y sin necesidad de pagar nada por un servicio de streaming. Es una de esas series que nunca falla a la hora de aprender inglés y que podemos verla en diferentes plataformas de streaming independientemente de la que tengas contratada o de forma gratuita si no quieres pagar.
¿Qué vas a aprender?: Inglés culto, inglés vulgar, diferenciación entre ambos
¿Para quién?: Para todos los públicos
Nivel: B1 – B2
Plataforma: Amazon Prime Video, RTVE (Primera temporada)
Año: 2010 – 2015
Capítulos: 6 temporadas, 52 episodios
Duración: Entre 47 minutos por capítulo hasta 72 minutos
Edad recomendada: Para todos los públicos
Stranger Things
Stranger Things es uno de los clásicos de Netflix así que no nos resultará incómodo verla. Es bastante entretenida, llamativa y nos gusta. Pero además el lenguaje es bastante común en inglés cuando hablan los niños y hay todo tipo de acentos por lo que es recomendable si tienes un nivel intermedio y quieres mejorar pronunciación o vocabulario. La trama nos engancha y es fácil de entender. Además, es una de las series que más agradecerás ver en inglés y cuyas voces (cómo no escuchar a Dustin) dan personalidad y son parte de la esencia fundamental de la trama. Como siempre, puedes empezar si quieres a través de subtítulos en español para tratar de entender todo lo que ocurre y, cuando estés preparado, puedes cambiar a subtítulos en inglés para ir subiendo de nivel.
¿Qué vas a aprender?: Lenguaje cotidiano, vocabulario, expresiones coloquiales
¿Para quién?: Para toda la familia: a partir de diez u once años
Nivel: B1 – B2
Plataforma: Netflix
Año: 2016
Capítulos: Cuatro temporadas en total con 34 episodios diferentes en total
Duración: Unos 50 minutos por capítulo
Temática: Ciencia ficción, fantasía, nostálgica, años ochenta, acción y siniestra
Edad recomendada: Para mayores de 16 años
Friends
Una de las más conocidas y una de las mejores sitcoms en Netflix. Una de las mejores series para aprender inglés que muchos ya han visto de principio a fin y que no requiere que veamos sus capítulos en orden o que veamos todas las temporadas porque ya sabemos la historia. Ya todos conocemos a Rachel, Monica, Ross, Phoebe o Joey y han sido muchas las academias que recurren a algún capítulo para amenizar la clase sin dejar de aprender el idioma, el acento… Se trata de una serie estadounidense de humor que cuenta la historia de los personajes.
Friends te permitirá tener muchísimos diálogos en los que aprender inglés (estadounidense) y vocabulario de todo tipo. Además, es una serie entretenida y muchas escenas nos resultarán familiares y eso hará que sea más sencillo poder comprenderlas aunque a veces hablen muy rápido o haya expresiones y chistes que no logres entender en nuestro idioma.
¿Para quién?: Para adolescentes y adultos, para los que buscan algo divertido que ya conocemos
¿Qué vas a aprender?: Expresiones de todo tipo, diálogos coloquiales
Nivel: B1 – B2
Plataforma: Max, Movistar Plus+
Año: 1994
Capítulos: Diez temporadas, 236 episodios
Duración: Unos 25 minutos aproximados
Género: Comedia, sitcom, comedia clásica
Edad recomendada: Para mayores de 13 años
Sherlock
La serie de Benedict Cumberbatch y Martin Freeman es otro de los grandes clásicos de las series británicas y una de las más recomendadas. No solo es una buena serie para aprender inglés sino que es una buena serie porque te entretiene, te engancha puedes ver los capítulos, en su mayoría, de forma independiente. La serie cuenta, como su propio nombre indica, la historia del libro Sir Arthur Conan Doyle con el personaje de Sherlock Holmes que debe descubrir distintos casos policiacos en los capítulos. En Sherlock puedes aprender un inglés británico perfecto, si es lo que buscas y es una de las mejores series para aprender inglés si este es tu cometido. Conseguirás tener una excelente pronunciación y con muchísimo vocabulario. Otra de las grandes ventajas de esta serie es que puedes ver los capítulos de forma independiente sin ningún problema ya que cada uno de ellos es una historia en sí. Hay un eje que va desarrollándose a medida que avanza la serie pero cada capítulo trata un caso policiaco diferente por lo que es perfecta para enfocarla como una sesión de inglés diaria o semanal según te apetezca o te interese.
Podemos ver Sherlock en RTVE Play de forma totalmente gratuita por lo que es una opción muy recomendable si no tenemos ninguna plataforma instalada o contratada y queremos aprender inglés viendo series. Además, desde 2022 la serie ha vuelto a otras plataformas de streaming y ahora está de nuevo disponible al completo en Amazon Prime Video o en Max (antes HBO Max), donde podemos ver las cuatro temporadas junto con la opción gratuita de RTVE.
¿Para quién?: Para todos los públicos
¿Qué vas a aprender?: Inglés británico, vocabulario policiaco
Nivel: B1 – B2
Plataforma: Actualmente no disponible en ninguna plataforma de streaming
Capítulos: 13 capítulos independientes
Duración: De 75 a 90 minutos
Temática: Misterio, policiaca, basada en una novela
Edad recomendada: Para mayores de 13 años.
Padre de Familia
Padre de Familia (Family Guy) representa la clásica comedia animada familiar que todos reconocemos fácilmente en Los Simpson pero enfocada a un público adulto, con situaciones no recomendadas para los más pequeños de la casa. El lenguaje del pequeño Stewie, culto y deslenguado, contrasta con la Maggie de la familia amarilla que no pronuncia palabra. Aquí habla hasta el perro, Brian, que mantiene conversaciones de alto nivel intelectual con el bebé de la casa. El matrimonio formado por Peter y Lois, con sus hijos Chris y Meg y sus desventuras cotidianas (o no tanto) pueden ser perfectas para mejorar tanto el vocabulario como el entendimiento, ya que se trata de una serie de dibujos, grabada por actores cuya misión es hacerse entender, lo que hace que sea muy sencillo de comprender. Si se tiene la intención de poder mantener una conversación con un interlocutor, además de practicar nuestro lenguaje debemos acostumbrar también a nuestro oído a esa lengua que no es la suya, una función que Padre de Familia cumple a la perfección.
Eso sí, hay algunos personajes cuyas voces es posible que te resulten más difíciles de seguir. El motivo de ello es que varios habitantes de Quahog, la ciudad donde se desarrollan los eventos de Padre de familia, son muy particulares o tienen personalidades realmente extrañas. Eso complica seguir la pista de sus comentarios, pero no deberías desanimarte. Lo importante es que entiendas a los personajes principales y que, poco a poco, te acostumbres a sus coletillas y comentarios más personales.
¿Para quién?: Un nivel medio de inglés. Adultos o adolescentes.
¿Qué vas a aprender?: Expresiones coloquiales, chistes, conversación
Plataforma: Disney+
Año: 1999
Capítulos: 23 temporadas y más de 300 capítulos
Duración: 26 minutos por episodio
Edad: Mayores de 16 años
Modern Family
Modern Family narra el día a día de una familia americana amplia en la que tiene cabida un matrimonio tradicional y una pareja homosexual que adopta una hija asiática y una pareja entre el ‘patriarca’ y una hispana mucho más joven que él (Sofía Vergara). Todo ello contado bajo el paraguas de un falso documental en el que los personajes, además de las tramas habituales, conviven con las cámaras e incluso se dirigen a ellas en primera persona, lo que genera más variedad de personalidades que nos vienen bien a la hora de mejorar nuestro inglés. Los registros son tan diferentes entre sí que podremos acostumbrar el oído a un abanico amplio de acentos, entonaciones y edades, sin muchos tecnicismos y con un lenguaje cotidiano, habitual en este tipo de sitcom. Una buena serie para entretenerse y convivir con el idioma como si fueras uno más de la casa.
Nivel: B1 – B2
¿Para quién?: Para toda la familia, no tiene tramas complicadas, es una comedia facilona para todos los gustos
¿Qué vas a aprender?: Distintos registros, acentos, lenguaje cotidiano.
Plataforma: Disney+
Año: 2009
Capítulos: Once temporadas en total
Duración por episodio: Unos 20 minutos
Temática: Comedia familiar
Edad: Recomendada para mayores de 13 años
Nivel avanzado
Acentos muy diferentes a los que estamos acostumbrados, expresiones complejas o diálogos y personajes que hablan demasiado rápido… Si ya eres un experto en inglés y solo quieres poner a prueba tus conocimientos o seguir aprendiendo, estas series te ayudarán a aprender un nivel avanzado. Peaky Blinders es una de las mejores para ello, con acentos muy marcados o diferentes. Pero también hay otras series muy recomendables en este ámbito.
Anatomía de Grey
Una de las mejores series para aprender inglés si buscamos contenido específico es Anatomía de Grey. Es una serie que nos enganchará y es entretenida por lo que no tardaremos en coger el ritmo y verla por gusto y no por aprender. Pero, además, podemos tener todo tipo de vocabulario y frases referidas al mundo de la medicina y es la mejor opción para aprender todas las partes del cuerpo posibles, los órganos, las enfermedades. Pero sin aburrirnos.
Nivel: C1- C2
¿Para quién?: Para todos los que busquen una serie con muchos episodios disponibles
¿Qué vas a aprender?: Lenguaje médico, expresiones coloquiales, vocabulario de todo tipo
Plataforma: Disney+
Año: 2005
Capítulos: 21 temporadas, más de 300 episodios
Duración: Entre 40 y 45 minutos por capítulo
Temática: Drama médico
Edad recomendada: Para mayores de 16 años
Prison break
Desde dentro de la prisión de Prison Break podremos aprender muchísimas palabras coloquiales en inglés. Si buscas series para aprender inglés que huyan del idioma más formal y clásico, Prison Break es una de las mejores opciones entre las que puedes elegir. Prisiones, justicia, crímenes o palabras vulgares y vocabulario coloquial que podemos escuchar en estos episodios de una serie clásica que sigue la lucha de Michael Scofield para sacar a su hermano de una prisión de alta seguridad en la que está interno por equivocación.
Nivel: C1 – C2
¿Para quién?: Para adultos que quieran disfrutar de uno de los grandes clásicos de la televisión
¿Qué vas a aprender?: Vocabulario coloquial, expresiones coloquiales, palabras vulgares
Plataforma: Disney+, Netflix
Año: 2005 – 2017
Capítulos: Cinco temporadas, 90 episodios
Duración por episodio: Unos 45 minutos
Género: Policiaco / Thriller de acción
Edad recomendada: Para mayores de 16 años
Peaky Blinders
Peaky Blinders es una de las mejores series de los últimos años pero si la ves en inglés, mejor. Es la historia de una familia de gánsteres de Birmingham con Tommy Shelby a la cabeza como jefe de la banda. Esta serie no es apta para cualquiera que no sepa nada de inglés porque no resulta fácil de entender para cualquier oído: tiene acentos muy marcados y expresiones poco habituales cuando hablamos un idioma que desconocemos o lo hablamos a día de hoy. Pero es una de las mejores series que puedes ver, no solo para aprender el idioma sino para disfrutar de la calidad de la historia, de los diálogos… Se trata de una historia ambientada en Birmingham a principios del siglo XX y los acentos son muy locales y concretos. Sin embargo, merecerá la pena el esfuerzo para ver una de las mejores del momento. Si no la entiendes en inglés, no te la pierdas en español.
Nivel: C1 – C2
¿Para quién?: Para todos (para adultos o adolescentes en edad avanzada)
¿Qué vas a aprender?: Un acento muy diferente, expresiones informales. Si buscas mejorar y acostumbrar el oído a otros acentos.
Plataforma: Netflix, Amazon Prime Video
Año: 2013
Capítulos: Seis temporadas en total
Duración: 60 minutos por capítulo
Temática: Drama, gánsteres
Edad recomendada: Mayores de 16 años
The Office
La serie The Office (tanto en su versión británica como americana) es ideal para aprender inglés con capítulos que rondan los 20 minutos y con un amplio vocabulario totalmente entendible. Vocabulario completo de oficina y todo lo relacionado, además del humor de una serie mítica desde hace años. Eso sí, para poder entenderla tendrás que tener un nivel mínimo de inglés. Esta serie, como su propio nombre indica, cuenta y narra la vida de una oficina. Se trata de una serie de humor, una ‘sitcom’ con capítulos cortos y muy entretenida… Además, puedes buscar su versión británica si quieres una versión de inglés muy puro y al estilo Cambridge y tendrás a Ricky Gervais (protagonista de uno de los mejores monólogos de Netflix) en una de las series británicas más conocidas. Es una de las mejores series cortas y entretenidas
Nivel: C1 – C2
¿Para quién?: Si buscas una serie corta, entretenida y de humor.
¿Qué vas a aprender?: Vocabulario temático, diálogo y conversación.
Plataforma: Amazon Prime Video, Netflix, Movistar Plus+, SkyShowtime
Año: 2016
Capítulos: Nueve temporadas, 188 episodios
Duración: Entre 20 y 25 minutos por capítulo
Temática: Comedia, sitcom
Edad recomendada: Para mayores de 16 años
Sense8
Sense8 es una serie de ciencia ficción que conseguirá cautivarte, más allá de si quieres o no aprender inglés. Cuenta la historia de ocho desconocidos conectados entre sí. La posibilidad de tener en una misma serie ocho personas de ocho partes del mundo diferentes nos permite tener ocho acentos que no se parecen en nada y que nos muestran un inglés totalmente diferente en cada uno de los casos. Además, la trama engancha por lo que podrás aprender inglés sin renunciar a la calidad de una serie entretenida, divertida y de calidad. Una de las mejores series de ciencia ficción en Netflix que te enganchará y en la que cada uno de los protagonistas de Sense8 es de una parte del mundo por lo que los acentos de la serie son totalmente diferentes entre sí y que te permitirá escuchar inglés más allá del puramente británico.
Nivel: C1 – C2
¿Para quién?: Una serie que te enganche y repases inglés con una serie con pocos episodios disponibles
¿Qué vas a aprender?: Distintos acentos de todo el mundo
Plataforma: Netflix
Año: 2015
Capítulos: Dos temporadas, 24 capítulos.
Duración: Entre 50 y 60 minutos.
Temática: Ciencia ficción, misterio.
Edad recomendada: Para mayores de 16 años
Juego de Tronos
Juego de Tronos (Game of Thrones) es probablemente la serie con mayor seguimiento del mundo y con mayor número de fans. Narra las aventuras de un mundo fantástico en el que existen dragones, caminantes blancos (los no-muertos) y en el que varias casas luchan por hacerse con el Trono de Hierro. Los Stark, Targaryen, Lannister y Baratheon pugnan por los Siete Reinos en una serie que incluye muerte, guerra, traiciones y pasiones. De nivel más avanzado, nos permitirá aprender un vocabulario amplísimo, tanto como lo son los diferentes personajes que aparecen en la trama. Lenguaje bélico, militar e incluso protocolario se cuelan en esta serie que, además de entretenida, es perfecta para mejorar varios puntos de nuestro inglés. Si ya la has visto, prueba a verla de nuevo en inglés.
Nivel: C1 – C2
¿Para quién?: Un nivel de comprensión alto si vas a ponerlo sin subtítulos
¿Qué vas a aprender?: Vocabulario temático bélico, conversación compleja
Plataforma: Max, Movistar Plus+
Año: 2011
Capítulos: Ocho temporadas, 73 episodios
Duración por episodio: Entre 50 y 80 minutos
Temática: Drama / Guerra
Edad recomendada: Para mayores de 18 años
Mad Men
Hace más de diez años que se estrenó la primera temporada de Mad Men y sigue siendo una de las series de culto que todo el mundo debería ver alguna vez, alabada por la crítica y los fans de la pequeña pantalla. Además, una de las mejores series para aprender inglés o para mejorarlo, ya que tendrás que tener un mínimo de nivel para poder meterte de lleno en los diálogos sin sufrir para entenderlos. Mad Men cuenta la historia de una agencia de publicidad en Nueva York en los años 60 con Don Draper como protagonista, un personaje que representa a la perfección el sueño americano pero también es el eje de una serie que ha conseguido ganarse a la crítica durante años. Una serie con siete temporadas y casi 100 episodios a los que podrás engancharte al completo en Amazon Prime Video. Además, Mad Men es una buena forma de aprender un inglés que no se parece en nada al británico. Y hacerlo con conversaciones que pueden parecer habituales en el entorno de empresa y con vocabulario muy útil si lo que buscas es mejorar todo tu campo semántico para reuniones de trabajo, por ejemplo. Eso sí, tendrás que tener un nivel ya avanzado para entenderla.
¿Para quién?: Si ya tienes un inglés avanzado pero quieres seguir mejorando
¿Qué vas a aprender?: Acento más americano, vocabulario temático de oficina, de comunicación o de publicidad.
Plataforma: Netflix
Año: 2007
Capítulos: Siete temporadas, 92 episodios
Duración por episodio: Unos 45 o 50 minutos
Género: Drama, publicidad, oficina
Edad: Para mayores de 16 años
Rick y Morty
Rick y Morty es una de las grandes series de los últimos tiempos en el plano de la animación y es, cómo no, otra de las mejores series de dibujos animados para aprender inglés para los mayores de la casa y los no tan niños. Puede ser una excelente opción si decides desconectar cuando llegues del trabajo y aprovechar el tiempo para repasar vocabulario a la vez que disfrutar del humor irreverente del abuelo y el nieto. Rick y Morty son el abuelo Rick y el nieto Morty que viajan por todo tipo de multiversos rodeándose de extraños personajes de ciencia ficción. Diálogos inverosímiles y mucha crítica y reflexión sobre temas actuales envueltos de ese aura de ciencia ficción y extrañas criaturas. Es, además, una recomendación imprescindible para los más nostálgicos gracias a las continuas referencias a la cultura pop, al cine, a los libros, a la televisión.
Nivel: C1 – C2
Plataforma: Max, Movistar Plus+
Año: 2013
Capítulos: Siete temporadas en total
Duración: 22 minutos por episodio
Temática: Humor, animación para adultos
Edad recomendada: Para mayores de 16 años
Breaking Bad
Uno de los clásicos que no puedes perderte en el idioma anglosajón es Breaking Bad. Según los críticos especializados, esta serie es catalogada como una de las mejores que se han hecho en toda la historia, debido a su oscura trama que desprende con tremenda tensión en la historia de un hombre de familia que baja hasta los infiernos sumido en el mundo del narcotráfico. Las actuaciones de los actores principales son prodigiosas, destacando por encima de todo la interpretación que lleva a cabo Bryan Cranston como Walter White. Si quieres exprimir al máximo tus dotes inglesas, no debes dejar pasar la oportunidad de ver a este actor y ver cómo su reputación cae en el abismo.
No obstante, lo mejor de todo es que no solo destaca la figura de Cranston, sino que a lo largo de la producción aparece un elenco de personajes cada vez mejor y se llega a realizar un despliegue interpretativo excelente, donde el dramatismo cobra una gran relevancia. Es sorprendente ver cómo profesionales de la talla de Giancarlo Esposito, Aaron Paul, Dean Norris, Bob Odenkirk, o Anna Gunn, entre otros, se comprometen en dar un espectáculo televisivo tan sorprendente. De hecho, con las voces en inglés notarás unas expresiones mucho más naturales y acabarás sintiendo una mayor identificación con los personajes, a los que querrás más u odiarás.
Por lo tanto, si tienes contratado un plan de Netflix y eres un fanático de la comedia negra, los thrillers de pura acción, y no te disgusta el tema de la droga o los asesinatos por doquier, no dudes en ponerte esta serie en versión original y contemplar una obra maestra en todo su esplendor.
Nivel: C1 – C2
Plataforma: Netflix
Año: 2013
Capítulos: Cinco temporadas en total
Duración: Al rededor de 50 minutos por episodio
Temática: Serie de acción, comedia negra, drama y drogas
Edad recomendada: Para mayores de 16 años