Aprende en Netflix: Los mejores documentales históricos

Aprende en Netflix: Los mejores documentales históricos

Rocío GR

Las plataformas de streaming son una opción recomendable y cómoda de ver películas y series que queramos, a la carta, eligiendo. Pero no solo son una excelente idea para divertirnos sin más sino que también pueden ser una gran fuente de conocimiento que nos ayude a profundizar sobre un tema a aprender. Es por eso que son muchos los documentales históricos recomendados en Netflix.

La mayoría de los documentales a continuación están disponibles en Netflix aunque también podrás ver otros en otras plataformas de streaming como Disney Plus gracias a que cuenta con todo el contenido de National Geographic. El contenido es diverso y podemos entender la historia más reciente pero también recorrer el mundo hace cientos de años… Dependerá de qué nos interese, sobre qué queramos aprender. Documentales bélicos sobre Hitler o la II Guerra Mundial pero también sobre la figura de Alejandro Magno o incluso sobre tanques o samuráis.

El gran Imperio otomano

Uno de los documentales o docuseries que puedes ver en Netflix es “El gran imperio otomano”. No se trata de un documental en sí sino una docuserie con dos temporadas diferentes (“La conquista de Constantinopla”, “Mehmed contra Vlad”) con seis episodios en cada una de ellas y que busca contarnos lo sucedido a través de actores y actrices que recrean, de una forma más o menos fiel, todo lo relacionado. Una docuserie o docudrama turco que podemos ver en Netflix si buscamos algo diferente y no queremos imágenes de archivo y expertos sino que nos cuenten lo ocurrido a través de algo similar a una serie de ficción.

Plataforma: Netflix

Año: 2022

Capítulos: Dos temporadas independientes con seis episodios en cada una de ellas

Duración: Alrededor de 50 minutos por capítulo

Temática: Docuserie, docudrama. Serie turca, Imperio otomano

Edad recomendada: Para mayores de doce años

Imperio otomano

Grandes acontecimientos de la II Guerra Mundial en color

En la Segunda Guerra Mundial jugó un papel crucial la cámara, tanto para la propaganda como para captar los horrores y los momentos clave de la contienda. Ahora, parte de ese metraje ha sido coloreado para darle una mayor sensación de realismo de la que podía aportar el blanco y negro y esas imágenes a color se han reunido en esta serie documental, que enseña varios de los momentos más importantes de la Segunda Guerra Mundial, como el ataque a Pearl Harbor, el asedio de Stalingrado o el bombardeo de Hiroshima. Diez capítulos de 50 minutos fascinantes con imágenes renovadas de la contienda.

Plataforma: Netflix

Año: 2019

Capítulos: Una temporada, 10 episodios

Duración: Alrededor de 50 minutos por capítulo

Temática: Documentales sobre política, documentales bélicos

Edad recomendada: Para mayores de doce años

Grandes acontecimientos de la II Guerra Mundial en color

Cómo se convirtieron en tiranos

Narrada y producida por Peter Dinklage (Tyrion Lannister en Juego de Tronos), esta docuserie con tono sarcástico enseña cómo seis dictadores se hicieron con el poder y las distintas formas con las que llegaron a ese dominio absoluto. Hitler, Saddam Hussein, Idi Amin, Stalin, Muamar el Gadafi y la dinastía Kim de Corea del Norte son los protagonistas de los seis episodios, de media hora de duración, en los que se descubre cómo estos seis personajes gobernaron de forma tiránica.

Plataforma: Netflix

Año: 2021

Capítulos: Una temporada, seis episodios

Duración: Entre 25 y 30 minutos por capítulo

Temática: Documentales sobre política, documentales bélicos

Edad recomendada: Para mayores de 16 años

Como se convirtieron en tiranos

La era de los tanques

El tanque apareció en la Primera Guerra Mundial y se convirtió en un arma imprescindible en los conflictos durante casi todo el siglo XX. Este documental analiza la aparición del carro de combate, su desarrollo y el papel que jugó en los conflictos armados que sirvieron para definir el mundo tras la Segunda Guerra Mundial. Los primeros prototipos, el Panzer alemán y los avances tecnológicos posteriores, así como el cambio de estos vehículos de arma de guerra a elemento de represión civil son vistos en el documental y explicados por expertos.

Plataforma: Netflix

Año: 2017

Capítulos: Una temporada, cuatro capítulos o partes

Duración: Alrededor de 55 minutos por cada episodio

Temática: Documentales bélicos, documentales de ciencia / Historia

Edad recomendada: Para mayores de doce años

Tanques

Five Came Back

La Segunda Guerra Mundial fue también la guerra cinematográfica. La propaganda fue un elemento tan importante como las balas en el conflicto y cinco cineastas estadounidenses aparcaron sus carreras para contarle a la población de su país lo que estaba pasando. John Ford, William Wyler, John Huston, Frank Capra y George Stevens, cinco de los directores más importantes de su época, arriesgaron sus vidas para mostrar la guerra y exaltar el patriotismo para influir en la evolución del conflicto mundial. Este documental narrado por Meryl Streep cuenta con cinco de los grandes directores contemporáneos para explicar las vidas de los cinco protagonistas: Steven Spielberg, Francis Ford Coppola, Guillermo Del Toro, Paul Greengrass y Lawrence Kasdan.

Plataforma: Netflix

Año: 2017

Capítulos: Tres episodios o partes en total

Duración: Alrededor de una hora por capítulo

Temática: Documentales bélicos / Segunda Guerra Mundial

Edad recomendada: Para mayores de 16 años

Five came back

Hitler, una biografía

La figura de Adolf Hitler es una de las más estudiadas y documentadas de la historia. En este documental, el dictador de la Alemania Nazi es visto desde una perspectiva psicológica, para comprender cómo la manipulación y la propaganda le sirvieron para alzarse con el poder absoluto y atemorizar al mundo. Una biografía de dos horas y media en la que el perfil de Hitler se estudia utilizando material de archivo de casi toda su vida y que supone una narración enciclopédica de su asalto al poder y su posterior caída con la derrota en la Segunda Guerra Mundial.

Plataforma: Netflix

Año: 1977

Capítulos: Un único episodio / Película

Duración: Dos horas y media

Temática: Película bélica, película documental

Edad recomendada: Para mayores de doce años

Hitler

La reina Cleopatra

Uno de los temas más buscados a la hora de elegir un documental es todo lo relacionado con el antíguo Egipto. Son muchas las series y documentales que tratan esta época y que nos enseñan la vida y las creencias de este pueblo tan importante en la historia del mundo. En este caso nos encontramos ante un docudrama que nos muestra la vida de la última faraona del imperio egipcio. Un documental que consta de cuatro episodios de unos 45 minutos en los que se aborda la vida de uno de los personajes históricos más famosos.

Un documental muy emocionante con recreaciones dramáticas de la vida de Cleopatra y con comentarios de expertos que lo hacen una elección muy interesante para conocer la vida de la faraona.

Plataforma: Netflix

Año: 2023

Capítulos: Una temporada, cuatro episodios

Duración: Entre 45 y 50 minutos por capítulo

Temática: Documentales sobre Egipto

Edad recomendada: Para mayores de 12 años

La Reina Cleopatra | Serie | Primer Temporada | Trailer - YouTube

 

Otros documentales

Más allá de Netflix, hay muchos documentales históricos que podemos encontrar en las diferentes plataformas de streaming y que son una excelente opción para seguir aprendiendo sobre todo tipo de contenidos. Documentales increíbles de la II Guerra Mundial que podemos ver en Disney+, por ejemplo, y contenidos originales de National Geographic que nos harán saber más sobre el nazismo, sobre Hitler y sobre todo tipo de personajes de la historia.

Nazi megaestructuras

Este documental de National Geographic, disponible en Disney+, busca los restos de las obras arquitectónicas más ambiciosas de la etapa de la Alemania Nazi, rasgos ocultos de la megalomanía de Hitler y su intención de permanecer en la historia con construcciones e inventos avanzados para la época. El documental se centra en las mentes que hubo detrás de esas construcciones, en los diseñadores y en cómo esas infraestructuras acabaron por cambiar para siempre el paradigma tecnológico y de la guerra. Una serie interesante para los amantes de las grandes construcciones y los apasionados de la historia y sus secretos.

Plataforma: Disney Plus – National Geographic

Año: 2013 – 2019

Capítulos: Seis temporadas, 36 episodios

Duración: 45 minutos por cada capítulo (independientes)

Temática: Arquitectura, historia, revolución

Edad recomendada: Para mayores de 16 años

nazi megaestructuras

Hitler, el adicto

De la figura de Adolf Hitler se conoce su vida personal, política y militar, pero este documental ahonda en una de sus grandes caras desconocidas, la de adicto a las drogas. El dictador de la Alemania Nazi, en los últimos años de su mandato y de su vida, los que coincidieron con sus acciones militares y con la Segunda Guerra Mundial, tuvo una fuerte adicción a todo tipo de drogas, como metanfetaminas, morfina, sedantes, testosterona e incluso sanguijuelas. Su obsesión por dar una imagen sana de su régimen nazi contrasta con sus múltiples adicciones, desveladas en este documental de unos 50 minutos de duración.

Plataforma: Disney Plus – National Geographic

Año: 2014

Capítulos: Un único episodio o documental

Duración: 44 minutos en total

Temática: Documental de historia, biografía

Edad recomendada: Para mayores de doce años

Adicto

Alejandro Magno

Considerado el mayor estratega y conquistador de la historia, la figura de Alejandro Magno ha perdurado durante los siglos como un símbolo de poder pero también de misterio. Esta miniserie arroja luz sobre su historia y su personalidad, en dos capítulos que recrean la vida de uno de los personajes más fascinantes de todos los tiempos. Con testimonios de historiadores y con recreaciones, podremos hacernos una idea de la grandeza de quien fuese rey de Macedonia y conquistador de Grecia, Egipto o Persia.

Plataforma: Movistar Plus

Año: 2014

Capítulos: Miniserie de dos episodios

Duración: Alrededor de 45 minutos por capítulo o partes

Temática: Documental de historia / Biografía

Edad recomendada: Para mayores de doce años

Alejandro magno

Los tesoros de Tutankamón

Los misterios de Egipto siguen siendo uno de los temas más investigados y apasionantes. Y, dentro de esos tesoros perdidos, la figura del faraón joven Tutankamón sigue siendo el más famoso. En este documental de National Geographic los arqueólogos intentan descifrar algunos de los secretos que guarda su tumba y los cofres que allí se guardaban. Dentro de un grupo de capítulos dedicados a Egipto, este trabajo de los egiptólogos acerca de la figura de Tutankamón juega un papel principal en la serie. Perfecto para los amantes de la cultura egipcia y para aquellos interesados en los grandes misterios de la historia.

Plataforma: Disney Plus – National Geographic

Año: 2018

Capítulos: Una temporada, tres episodios

Duración: Unos 45 minutos por cada capítulo

Temática: Arquitectura, historia, docuserie de Egipto

Edad recomendada: Para mayores de nueve años

Tesoros de Tutankamon

¡Sé el primero en comentar!