Los mejores firmwares alternativos para routers

Los mejores firmwares alternativos para routers

Rocío GR

Todos tenemos un router en casa, pero no siempre lo aprovechamos al máximo o explotamos todas sus capacidades. Nos conformamos con el firmware que viene instalado de serie por el fabricante y hay firmwares alternativos para routers que nos añaden opciones y funcionalidades muy recomendables.

Si tienes un router compatible con un nuevo firmware, elige el que más te convenga según el uso que suelas darle o lo que te preocupe más. Instálalo y aprovecha todas las nuevas funciones que podrás tener sin necesidad de cambiar el router que ya tienes.

¿Por qué instalar un firmware alternativo?

La razón principal por la que apostamos por modificar el del fabricante y apostar por otro es para añadir opciones o funciones que no podemos tener en el que viene incluido de serie. Suelen ser opciones más básicas y con menos posibilidades que si usamos firmwares alternativos para routers. Así, sin cambiar el hardware, mejoramos las oportunidades de este.

¿Qué routers son compatibles?

Por lo general, la mayoría son compatibles, pero dependerá del fabricante o del modelo en cuestión. Puedes consultar las listas de compatibilidad en alguno de los firmwares alternativos que dejaremos en próximos párrafos o buscar más información sobre tu modelo.

¿Hay peligro?

No supone ningún peligro como tal, pero debes tener en cuenta que tu router sea compatible. También deberás tener en cuenta que perderás la garantía original del aparato si apuestas por un firmware nuevo. Si ya no está en garantía o no te importa perderla, adelante.

Otro de los posibles riesgos que puede conllevar el instalar firmwares alternativos para routers es que ocurra algún problema durante el proceso y que se estropee y quede inutilizado. No es muy probable que esto ocurra si el router es compatible, pero podría bloquearse por completo y quedarse inutilizado.

¿Qué características nos ofrecen?

El hecho de pensar en instalar un firmware alternativo en nuestro router viene acompañado por la necesidad de querer controlar ciertos ajustes o disponer de determinadas características que con el firmware original no tenemos a nuestro alcance. Es por eso, que, a la hora de elegir entre un firmware alternativo u otro para nuestro router, conviene revisar las características que nos ofrece cada uno de ellos.

Entre los aspectos importantes a tener en cuenta hay que revisar si cuenta con ciertas opciones como el limitador de ancho de banda, para que de esta manera puedas limitar la velocidad máxima en subida y descarga de cualquier equipo o dispositivo conectado a tu router y que no ocupe gran parte del ancho de banda cuando quieres tener otros dispositivos conectados, por ejemplo.

También es interesante que cuenten con la opción que te permite conectar con otros routers. De esta forma, podrás conectar un router con otro para amplificar la señal WiFi en grandes ubicaciones con ciertas interferencias que hacen que tengas problemas de cobertura y señal en algunos rincones.

Es importante fijarnos si el firmware alternativo cuenta con tecnología QoS para poder establecer prioridades de los paquetes de datos, sobre todo si eres aficionado a los videojuegos, o si cuentan con herramientas de diagnóstico a las que puedas acceder fácilmente ante cualquier problema.

También debes fijarte si incluyen compatibilidad con servidores VPN como OpenVPN, si tienen Access Point para que nuestro router se convierta en un acceso WiFi y si te permite activar el protocolo SNMP para monitorizar el router y poder detectar cualquier actividad sospechosa o funcionamiento incorrecto.

Las mejores opciones

Tomato

Uno de los más conocidos entre los firmwares alternativos es Tomato, con versiones posteriores como Fresh Tomato o Advanced Tomato que mejoran la interfaz o facilitan el proceso de instalación. Pero Tomato es uno de los grandes clásicos, nacido en 2008 y con una comunidad muy activa. Cuenta con opciones como soporte para NAS, modos inalámbricos avanzados, LAN Virtual, estadísticas de tráfico por IPs individuales, soporte para QoS o soporte para Bittorrent, por ejemplo. No es la mejor opción en la actualidad y no es compatible con tantos dispositivos como en el caso de otros de esta lista como, por ejemplo, DD-WRT. También hay versiones más modernas con una interfaz mejorada como es el caso de Advanced Tomato.

Fresh Tomato

Basado en el firmware de Tomato, Fresh Tomato es una versión mejorada que se basa también en DD-WRT. Es muy fácil de utilizar si buscas algo básico y sin complicaciones en la instalación. Tiene menos compatibilidad con modelos de routers que DD-WRT, que veremos a continuación, y tiene menos funciones avanzadas, pero encontrarás opciones como QoS, servidor NFS, cliente ToR, limitador de ancho de banda, estadísticas de tráfico por IP o Multi-WAN. Fresh Tomato es compatible con una gran cantidad de routers Asus, D-Link, Linksys, Netgear…

Advanced Tomato

La mejor interfaz la encontraremos en Advanced Tomato con un diseño cómodo y fácil de manejar, mucho más moderno que los anteriores y muy intuitiva a la hora de navegar por las distintas opciones disponibles. Advanced Tomato tiene todas las características de Tomato pero mostradas de una forma mucho más eficiente y limpia y fácil de manejar para el usuario.

Es compatible con routers de la marca Asus, Huawei, D-Link, Linksys o Netgear, entre otras marcas, pero puedes comprobar la lista completa de dispositivos compatibles desde su página web. Cuenta con monitorización de ancho de banda, botones configurables, soporte para modos inalámbricos o QoS avanzada. También es compatible con funciones VPN y con sistemas USB y NAS.

Advanced Tomato - firmwares alternativos para routers

DD-WRT

Si buscas el más popular, DD-WRT es uno de los mejores firmwares alternativos para routers y lleva años siendo uno de los más utilizados y los más estables. Se trata de un firmware de código abierto compatible con una amplia gama de routers domésticos. Algunas de las ventajas de DD-WRT es que es totalmente gratuito y muy fácil de instalar así que puede ser la opción más recomendable si tu router es compatible con él.

Más allá de su compatibilidad casi global, tiene todo tipo de funciones prácticas y características absolutamente recomendables. Tiene amplificador de señal inalámbrica, sistemas de filtrado, capacidad de usar QoS para limitar el ancho de banda, información con mucho detalle sobre velocidad o conexión, prevención anti intrusos, potentes sistemas de filtrados, cortafuegos, reenvío de puertos compatibilidad con IPv4 y con IPv6, soporte compatible con Open VPN, DNS Dinámico…

Descarga DD-WRT para tu router

DDWRT - Mejores firmwares alternativos

Open WRT

OpenWRT es un firmware basado en una distribución de Linux y otro de los más populares y utilizados durante los últimos años, con una gran comunidad que aumenta las posibilidades de uso o las posibilidades para resolver los problemas que encontremos. Lo que nos permite OpenWrt es tener una plataforma totalmente personalizable en la que podremos incluir los paquetes que nos interesen para tener unas funciones determinadas según lo que busquemos exactamente.

Cuenta con cortafuegos, soporte para VPN y soporte para NAS, es compatible con IPv4 y con IPv6, tiene capacidad para el análisis de red o la captura de red y cuenta con sistema IPS de prevención de intrusos para evitar ataques o abusos en el router en el que que lo instales. Aunque es uno de los más recomendables, cuenta con el inconveniente de que se trata de un firmware más difícil de manejar o configurar que otros de esta lista.

LEDE

LEDE nace como un proyecto derivado de OpenWRT y con muchas características similares bajo el nombre de Linux Embedded Development Environment, LEDE. Es un firmware robusto y seguro, de gran rendimiento. Tiene los mismos objetivos que su predecesor y cuenta con características como servicios VPN para un acceso seguro, con bloqueo de anuncios o ventanas emergentes, con posibilidad de crear redes Wi-Fi para invitados protegidas con contraseña, con limitaciones de tiempo y controles parentales para dispositivos seleccionados.

Descargar OPEN WRT/ LEDE 

Gargoyle Firmware

Gargoyle Firmware es una versión basada en OpenWRT pero que cuenta con una interfaz mucho más cómoda y sencilla de manejar que el anterior. Menos compleja a la hora de configurarlo y con todo tipo de gráficos que hacen que sea una opción visual y cómoda. Cuenta con actualizaciones periódicas para solucionar posibles problemas y cuentan con características como la posibilidad de marcar sitios webs prohibidos o bloquear todo excepto una lista blanca que podrás crear manualmente.

También podrás monitorizar el ancho de banda de cada dispositivo creado o podrás usar un ‘bridge’ para conectarte con otros routers. En el caso de Gargoyle, es compatible con bastantes routers y en especial con los de la marca TP-Link.

Descarga Gargoyle Firmware 

Gargoyle -firmwares alternativos para routers

ASUSWRT Merlin

Si el que tienes es un router ASUS y no quieres comprobar la compatibilidad con cualquiera de los firmwares alternativos para routers, el ASUSWRT Merlin es muy posible que puedas usarlo sin ningún problema en cualquier gama.  Conservarás todo lo que ya te ofrece de serie tu router Asus, pero, además, accederás a opciones de configuración avanzada como el servidor RADIUS que se encargará de autenticar clientes inalámbricos o la opción de usar una VPN a través del sistema OpenVPN. También tiene servicio QoS Adaptativa, te permitirá crear redes para invitados o usar el gestor de descargas Transmission, entre otras muchas características que puedes consultar al completo en la página web del firmware Asuswrt Merlin.

Firmware alternativo Asuswrt - firmwares alternativos para routers

Chilifire Firmware

Si lo que buscamos es un firmware que nos facilite el hecho de usar nuestro router como un Punto de Acceso o Access Point, entonces quizás sea el firmware más idóneo. Chilifire ofrece acceso a puntos de acceso gratuitos o de pago desde nuestro router a otras personas, permitiendo que otros usuarios se conecten a nuestro punto de acceso. Sin embargo, el gran inconveniente de este firmware es que la versión gratuita limita los métodos de acceso, pudiéndose conectar solo 10 usuarios al mes.

Rooter

Este es un firmware de código abierto que es compatible con más de cien routers diferentes. Está basado en Open WRT, aunque promete dar una mayor compatibilidad con módems USB que este, para poder hacer que funcionen de manera correcta con el proveedor de servicios que tengamos. Fue creado en el año 2013 y desde entonces ha seguido su desarrollo hasta convertirse en uno de los más utilizados, ya que en 2016 ya se había sido descargado más de 250.000 veces, llegando actualmente a más de 500.000 descargas. Es capaz de proporcionarnos mucha información de nuestra conexión para que lo consigamos adaptar de la mejor de las maneras.

Para poder meter este firmware necesitamos un roouter con al menos 16 MB de almacenamiento. Algo que debéis saber es que los router que usan el chip Broadcom WiFi pueden tener WiFi limitado o nulo cuando usan el firmware ROOter y que algunos WiFi duales no son capaces de conectar en la banda 5 GHZ.

Descargar Rooter

Rooter

LibreCMC

Estamos de un firmware que intenta dar libertad al usuario, admitiendo una amplia gama de routers  que pueden funcionar con este software. Estamos ante un conjunto de sistemas operativos integrados, de naturaleza totalmente gratuita y que pueden funcionar con varios enrutadores, además de algún ordenador.

Descargar LibreCMC

LibreCMC

11 Comentarios