Cómo protegerte del malware: Antivirus y antispam para Outlook

Cómo protegerte del malware: Antivirus y antispam para Outlook

Rocío GR

Uno de los principales métodos para que los virus o el malware se cuelen en nuestro ordenador o teléfono móvil es a través del correo electrónico. Abrimos cualquier email que nos envían y no siempre es buena idea. En esos casos, lo mejor es tener un antivirus que cubra los posibles peligros. Si usas el de Google, el antivirus para Gmail puede bloquear determinados archivos. Si no, también hay antivirus para Outlook que te protegerán de posibles mensajes de spam, de spyware o cualquier amenaza.

Según la empresa de seguridad Panda, el 85% del correo electrónico que llega a las empresas está infectado o es spam. También el que nos llega como usuarios particulares y en casa. Eso sí, una de las condiciones para tener un antivirus para Outlook suele ser que utilices el software en tu ordenador y que los antivirus puedan acceder al contenido. Si lo haces online no siempre las opciones siguientes funcionan pero puedes tener en cuenta una serie de trucos y consejos o descargar la aplicación para Windows 10 y estar más protegido.

Microsoft cuenta con AMSI (Anti Malware Scan Interface) capaz de proteger la privacidad y seguridad de las aplicaciones pero no es un sistema infalible y puedes dotarlo de mayor seguridad siguiendo una serie de consejos básicos o apostando por otros antivirus para Outlook.

Cómo identificar un posible correo con virus

  • Por norma general, los asuntos o temas de los mail o virus dan a entender que se trata de un contenido importante. Así, buscan atraer nuestra atención y acceder a él. Pueden tratar de suplantar un albarán, una factura, o incluso mensajes de Hacienda, Correos o cualquier Administración Pública.
  • Es posible que los mails maliciosos lleguen por lo general a la carpeta de Spam o correo no deseado. Por tanto, si recibes algún mensaje sospechoso aquí, no lo abras. Aunque a veces son capaces de superar ese filtro y llegar a nuestra bandeja de entrada.
  • Un mail con un virus suele incluir un contenido que trata de ser importante como hemos apuntado. Suele incluir además algún archivo que incitará a ser descargado. Para ello, el mensaje afirma que solo así tendremos acceso a información crucial. Otras excusas son que, si no descargamos este archivo, podemos ser multados o perder un paquete.
  • Otra característica del mail infectado es que el contenido puede estar escrito por alguien que hable una lengua diferente a la nuestra. Así, es posible que incluya varios erros gramaticales u ortográficos fácilmente identificables. Esto es porque a veces se hace uso de aplicaciones como traductores o similares. Esto choca precisamente con el contenido relativo a los mails “oficiales”. Un correo procedente de una instancia oficial, nunca incluirá tales errores.
  • Este tipo de archivos adjuntos a veces tienen extensiones raras. En cambio, otras veces utilizan un fichero .doc, .pdf o .jpg. Pero si los descargamos y abrimos, puede tratarse de un archivo ejecutable.

Consejos para evitar virus en el correo

Hay unos consejos básicos que puedes seguir si quieres tener el correo electrónico libre de virus. Es más complicado aplicarlos en una empresa donde no tienes el control total de todos los ordenadores pero es muy sencillo seguirlo de forma individual y evitar así los problemas. Son consejos que se han repetido decenas de veces pero fundamentales:

Desconfía

Desconfía de cualquier destinatario que no conozcas. No abras el correo si ves que no sabes de dónde viene o te suena el remitente que lo envía. Mucho menos descargues los archivos o abras enlaces si no sabes qué es. Si no te suena una empresa o una web en la que te has registrado no abras el email que vas a recibir.

Cuidado con los enlaces

No abras enlaces si no sabes de qué se trata o es fiable.

Comprueba el phising

Fíjate en todos los detalles del correo electrónico porque es posible que veas logotipos reconocibles como Netflix o incluso tu banco pero no siempre van a ser ellos de verdad sino suplantación de identidad para tener tus datos, robar tu cuenta en redes sociales, etc.

Cuidado con la información bancaria

Nunca des información bancaria a través de un enlace de correo electrónico. Tu banco nunca va a pedirte información importante a través del email, lo hará a través de su web oficial, su app o por otros canales o medios.

Cuidado con las ofertas

No confíes en ofertas espectaculares e inigualables que recibas.

Sorteos y premios

Desconfía de los premios: no te ha tocado ningún sorteo si no has participado, no tienes tanta suerte. Si dicen que has ganado un premio, elimina el email. Puedes comprobar si lo has ganado y es una web fiable, contacta con esa empresa o medio de comunicación por otras vías para asegurarte. De no ser así o de no saber de qué te habla el email, elimínalo. Nadie te va a enviar dinero gratis sin que hayas participado en ningún sorteo o premio.

Bloquea y elimina

Usa la carpeta de SPAM y bloquea todo lo que parezca sospechoso. Si no tienes carpeta, algunos de los antivirus en este post te ayudarán con el filtro.

Hacienda, la Seguridad Social…

Cuidado con emails “oficiales”. Es habitual que se hagan pasar por Hacienda o por cualquier otro organismo para difundir bulos, estafas, etc.

Ojo con las redes públicas

Si necesitas realizar tareas desde tu correo y el acceso del que dispones es una red pública, ten mucho cuidado. Con la proliferación de dispositivos móviles y estas WIFI libres, solemos a veces conectarnos sin prestar demasiada atención.

Es importante prestar atención a la seguridad de esta red, ya que algún intruso podría infectar nuestro mail de manera mucho más sencilla que si la red es segura.

web coronavirus bloqueo

Algunos Antivirus para Outlook

Kaspersky Endpoint

Kaspersky es uno de los principales antivirus para Windows 10 y una de las funciones que incluye es una extensión de análisis para el correo. Un antivirus para Outlook que permitirá analizar todos los mensajes que tú quieras en busca de virus y de amenazas. No solo puede detectar mensajes recibidos sino también mensajes salientes y eres tú el que decides cuándo se analiza y qué no, también puedes ver una notificación en caso de infección y decidirás si quieres “Desinfectar o eliminar” o bien “Omitir” si crees que hay un error y que no hay una amenaza.

Es principalmente un servicio pensado para empresas (dado los riesgos que supone el malware en una red profesional y lo que puede conllevar) y se incluye en Kaspersky Endpoint pero también en otras soluciones de la compañía como en Kaspersky Internet Security, por ejemplo, así que no tendrás problema en usarlo de forma doméstica si hay niños o adolescentes en casa y no te fías del todo.

Panda Email Protection

La firma de seguridad Panda Security tiene también seguridad pensada para empresas, para proteger el email y evitar todo tipo de spam y de malware. Panda Email Protection es un servicio que permite escanear en la nube cualquier tipo de correo electrónico y promete protección inmediata y efectiva contra virus y spam. Es muy sencillo de utilizar por lo que no habrá ningún problema para adaptarse a él. Tiene protección multicapa contra todo tipo de malware y spam y funciona con escaneo en la nube. Realiza una monitorización en tiempo real y te permite tener informes. Además, el Dashboard de la herramienta permite ver en detalle todo tipo de información: resumen de la actividad o filtrado. Si quieres probar si te convence, es uno de los antivirus para Outlook más completos y basta con registrarte en la página web de Panda para solicitar una demo interactiva.

Panda antivirus para Outlook

Avast

Avast ha protagonizado muchas polémicas con respecto a su seguridad pero si ya lo usas o si pretendes usarlo, tiene la función Escudo de Correo Electrónico, una capa que permite proteger los mensajes entrantes y salientes que tengas. Es un antivirus para Outlook pero también funciona a través de Mozilla Thunderbird y funcionará si usas el software de gestión de correo. Es decir, si no lo abres online sino desde el cliente instalable en tu ordenador.

Automáticamente es capaz de analizar mensajes recibidos o mensajes salientes y te mandará un aviso. Podrás elegir si quieres que te avise si está limpio, si está infectado, etc. Una vez que detecte alguna amenaza, podrás elegir entre distintas acciones como corregir automáticamente (reparar o mover a virus), preguntar al usuario, eliminar automáticamente el archivo, mover al “baúl de virus” hasta que tú decidas qué hacer con él. El Escudo de Correo Electrónico de Avast está disponible en varias soluciones de la compañía y podrás ir al soporte de la empresa para saber cómo configurar lo que necesites.

AVAST

Norton

Norton tiene Norton AntiSpam, una herramienta que puede integrarse en aplicaciones de correo electrónico. Es compatible como antivirus para Outlook pero no lo es si usas Outlook Express. Al integrar la herramienta del antivirus con la del correo electrónico es capaz de añadir una carpeta de spam si no la tiene por defecto pero también permite escanear todo tipo de amenazas que lleguen. También puedes excluir direcciones de correo electrónico o hacer listas de permitidos o listas de bloqueados desde la configuración del antivirus. Algunas de las funciones que tiene Norton AntiSpam es:

  • Integración con programas de correo electrónico
  • Listas de permitidos y direcciones bloqueadas
  • Importación automática de direcciones
  • Consulta web
  • Actualización automatizada de “definiciones de spam”

norton

MDaemon

Otra opción que puedes usar si buscas antivirus para Outlook es MDaemon, cuya solución tiene capacidad para gestionar e inspeccionar correos. Mdaemon Antivirus tiene una descarga de 30 días como prueba pero después tendrás que pagar alrededor de 350 euros con acceso para seis usuarios, por lo que es ideal para familias numerosas o para una pequeña empresa. El precio desciende a medida que contrates más usuarios. Se trata de un sistema capaz de proteger lo que recibimos por correo electrónico: promete detener todos los correos electrónicos entrantes con virus pero también salientes antes de que lleguen al cliente y así no tendrás problemas mayores ni serás acusado de enviarlo de forma involuntaria.

Además, MDaemon Antivirus promete proteger de virus, spam, ataques de phising, spyware y todo tipo de correos no deseados. También tiene filtro antispam: “RPD está diseñado para distinguir entre los patrones de distribución de correos electrónicos masivos solicitados, que representan la correspondencia comercial legítima, de los que representan el correo no deseado”, aseguran desde su página de compra. Puedes probarlo si te preocupa el spam y el malware.

Mdaemon - Antivirus para Outlook

AVG Antivirus

AVG es uno de los antivirus más conocidos por el público en general y tiene varias versiones, compatible con los sistemas operativos Windows, MAC y Android.

Tiene un analizador de correo electrónico que pondrá coto a aquellos mails con archivos adjuntos e hipervínculos que sean sospechosos. Asimismo, AVG también nos servirá para bloquear los correos electrónicos provenientes de spam y phising. Incluye varias opciones de configuración de correo para los usuarios del mismo. Así, le podremos ordenar que escanee los mail salientes o entrantes, o incluso los archivos internos. Con él también se puede analizar los correos del correo de Gmail, por lo que sus opciones se amplían.

antivirus outlook

SPAMFighter

Si buscas algo especializado para evitar el spam, SPAMFighter es una de las herramientas que puedes utilizar y es gratuita para uso doméstico. Funciona como antivirus para Outlook pero también Outlook Express, Windows Mail, Windows Live Mail y Thunderbird. Lo que hace es que automáticamente detectará el correo que recibas y si es spam lo trasladará a la carpeta correspondiente con un filtro más exhaustivo. Protege de estafas electrónicas, phising y te permite crear una lista negra de dominicos y direcciones. Además, protege todas las cuentas de correo que tengas y puedes usar una versión gratuita con funciones básicas sin necesidad de pagar. Si quieres la versión de pago tiene un precio de 25 euros.

Spamfighter

¡Sé el primero en comentar!