Copilot: cómo instalar en Windows 11 la nueva IA basada en ChatGPT

Copilot: cómo instalar en Windows 11 la nueva IA basada en ChatGPT

David Soriano

Las nuevas compilaciones de Windows 11 ya traen el nuevo Copilot, un asistente potenciado por Inteligencia Artificial que puede ser un antes y un después en la forma que tenemos de interactuar con el sistema operativo de Microsoft.

Algunos usuarios Insider ya pueden descargar una compilación de Windows 11 que incluye una versión en pruebas de Windows Copilot, así que te vamos a contar cómo puedes probarla por ti mismo y qué mejoras cabe esperar.

Cómo puedes probar Copilot

Lo primero que vas a necesitar para probar Copilot será estar inscrito como usuario de Windows Insider. Ni siquiera este requisito asegura al 100% poder probarlo de forma oficial, pues Microsoft está implementando la función progresivamente, comenzando por el canal Dev (compilación 23493 de Windows 11).

Si quieres probar este nuevo asistente y no estás en el canal de desarrollo, deberás seguir unos pasos para ello, aunque hay que tener en cuenta que esta es una versión de preview, por lo que no todas las funciones estarán disponibles por ahora y podría tener errores e inestabilidad.

  • Inscribe cualquier PC con W11 en este canal abriendo la aplicación Configuración de W11: Actualización de Windows.
  • Haz clic en Programa Windows Insider e inicia sesión con una cuenta de Microsoft.
  • Haz clic en el botón Comenzar.
  • Vincula tu cuenta de Microsoft y elige Dev Channel.
  • Presiona Continuar y luego sigue los pasos en pantalla.
  • Vuelve a Windows Update y haz clic en el botón Buscar actualizaciones.

Después de realizar correctamente el proceso anterior, tu PC con Windows 11 descargará e instalará una nueva versión del sistema operativo. Específicamente, no será anterior a la compilación 23493 de Windows 11, lo que te servirá para tener una versión compatible con Copilot y probar todas sus bondades.

El poder de la IA en Windows 11

Windows es la primera plataforma de PC que brinda asistencia de IA centralizada a los clientes. Tras realizar la actualización descrita anteriormente o si ya tenías una versión de Windows 11 compatible con esta prueba de Copilot, verás que aparece como aplicación independiente en la barra de tareas en la parte inferior central.

Windows-11-Copilot

Invocar a Windows Copilot es familiar y fácil: el botón está al frente y en el centro de la barra de tareas, fácil de encontrar y usar. Una vez abierta, la barra lateral de Windows Copilot se mantiene constante en todas tus aplicaciones, programas y ventanas, siempre disponible para actuar como tu asistente personal. Hace que cada usuario sea un usuario avanzado, lo que te ayuda a tomar decisiones, personalizar tu configuración y conectarte sin problemas a través de tus aplicaciones favoritas.

Si le das permisos es una gran herramienta

No cabe duda de que Microsoft tiene una gran herramienta entre manos y que más pronto que tarde llegará a las manos de los usuarios. El trabajo que ha realizado con los chicos de OpenAi se notará y mucho en cada cosa que le pidas. Al tener las capacidades de ChatGPT estaremos delante de una aplicación capaz de cualqueir cosa, desde sugerir música, pasando por ayudarte con los problemas de tu ordenador hasta incluso sugerirte canciones que poner ne Spotify. Todo eso con un lenguaje muy natural importado de lo aprendido con la IA.

Pero lo más importante de todo es que Copilot puede ser de mucha más ayuda de la que imaginas. Lo que muchos esperaban que fuera Cortana en su día ahora se hace realidad hasta el punto de manejar por ti el ordenador. Esto lo hará previa orden tuya, claro está, para lo que necesitará también algunos permisos con los que controlar aplicaciones o incluso partes de la configuración del sistema que a ti te costarán más de un clic o incluso perderte entre toda las opciones disponibles.