Qué es un Mini PC: Usos habituales, características y ventajas

Qué es un Mini PC: Usos habituales, características y ventajas

Rafa Garcia

Todo el mundo tiene en mente que un ordenador tiene muchas formas. A veces todo depende de la caja en la que puedas montar la placa base, ya que ni todos son portátiles ni tampoco torres. Los hay que son más pequeños aún, tanto que algunos caben en la palma de tu mano. Y si no te lo crees, o lo subestimas, te vamos a contar lo que puedes hacer con un Mini PC.

Por supuesto, son equipos recortados en características, con lo justo para dar un buen rendimiento en situaciones de productividad o un uso medio-bajo. Todo esto lo entenderás a continuación cuanto te expliquemos más a fondo los defectos y virtudes de estos aparatos que, para muchos, son una opción muy interesante.

¿Qué se considera un Mini PC?

Cuando hablamos de un ordenador todo el mundo tiene en la cabeza dos imágenes: o es uno de tipo torre o un portátil. Sin embargo, pocos o muy pocos interpretan esto como la presencia de un dispositivo aún más pequeño a menos que hayan trabajado con uno como es el caso de la Raspberry Pi. Y es que este sería un claro ejemplo de lo que es un mini PC, aunque es verdad que este nombre engloba muchos más modelos de los que puedes imaginar.

Ya tendremos tiempo de ver algunos de los más sugerentes, pero empezaremos viendo sus virtudes e inconvenientes. Por el lado de las aportaciones podemos hablar de equipos que ocupan poco espacio en un escritorio. La caja es pequeña, pero en la placa Mini-ATX que tiene en su interior cabe lo justo y necesario para un uso medio. Algunos de sus componentes pueden intercambiarse, por lo que la mejora de estos aparatos es posible según lo que necesites. Tampoco les faltan conexiones, por lo que son muy versátiles.

Por lo tanto, se puede considerar una opción muy interesante para tener un ordenador en un espacio pequeño que cumpla con los usos más básicos, ya que tareas como jugar a determinados juegos puede ser una tarea algo imposible salvo por alguna excepción.

raspberry

Si nos centramos en lo malo, tener un espacio reducido supone que no puedes usar componentes de un tamaño estándar. Especialmente esto se nota en las tarjetas gráficas, por lo que a la hora de jugar en local puedes tener alguna limitación.

Otro de los grandes problemas al que se enfrentan los fabricantes es la refrigeración. El espacio de la caja es reducido y si los componentes están muy cerca en la placa base pueden aumentar la temperatura muy rápido. Esto puede afectar a una reducción del rendimiento de la máquina.

Esto es lo que puedes hacer con un MiniPC

Cómo te decimos, un Mini PC tiene las características justas para funcionar. Pero no significa que no sean útiles. Todo lo contrario y te lo vamos a demostrar.

Uso productivo

Este apartado es el más conocido de todos. Es el destinado a todo el uso productivo, para todos los que quieren trabajar con sus aplicaciones ofimáticas además de navegar por internet. Estos pequeños ordenadores están pensados para tener un rendimiento óptimo con aplicaciones poco exigentes, por lo que puedes seguir con tus textos, hacer tus hojas de cálculo y montar tus presentaciones con la misma fiabilidad con la que puedes echar un vistazo a tus redes sociales favoritas.

Entretenimiento y juegos

Siguiendo con el tema de las aplicaciones que exigen poco a un ordenador, las apps de entretenimiento más básicas son también una buena opción. Por ejemplo, tu pequeño ordenador puede hacer las veces de un centro de entretenimiento online con el que puedes ver todas las series y películas de tus servicios VOD favoritos o incluso tus canciones si lo conectas a unos altavoces. Para eso, aplicaciones como Kodi son una solución fantástica gracias a sus extensiones.

minipc gigabyte

Y si, es verdad que hemos dicho que no se puede jugar con estos aparatos, pero las reglas han cambiado con los servicios como el Game Pass de Xbox. A día de hoy para jugar a un amplio catálogo de juegos solo necesitas de una buena conexión, aunque si eres un fan de los juegos retro también puedes tener una máquina para entretenerte cuanto quieras siempre que conectes un mando y una pantalla.

Servidor en casa

En ocasiones, los miembros de un hogar tienen difícil eso de compartir archivos. Si, las aplicaciones en la nube son una opción más que interesante para compartir fotos y otra clase de datos, pero en ocasiones un mini PC es la mejor opción para compartir todos los datos comunes como son esas piezas de código multimedia.

Trabajos con paneles luminosos

Seguro que en alguna ocasión has visto una valla publicitaria de gran tamaño, las cuales son paneles luminosos hoy en día. Gracias a un mini PC, y con el uso de una cubierta, se puede usar para programar las diapositivas de los anunciantes con el fin de que estas pasen con un determinado tiempo. Eso por no hablar de que tendrás que conectarlo a Internet para tener una visión de lo que se está reproduciendo y conocer si la máquina necesita algún tipo de mantenimiento.

Algunos de los mejores Mini PC

Si te ha convencido la idea de ahorrar espacio con un mini PC puede que ya estés pensando en hacerte con uno lo antes posible. Son muchas las opciones que hay en el mercado y estas son algunas sugerencias:

Chuwi Herobox

Una de las opciones más baratas es la que nos presenta la marca Chuwi. Una de sus fortalezas es que la caja es realmente compacta y fácil de transportar con unas dimensiones de 18,76 x 13,83 x 3,73 cm. Además, está muy bien aprovechada gracias a que cuenta con cuatro puertos USB (2 de 2.0 y 2 de 3.0), entrada para tarjetas MicroSD, un USB tipo C, entrada para Internet por cable y salidas HDMI 2.0 y puerto VGA.

Unas características muy versátiles para un aparato que tiene en su interior un chip Intel Celeron J4125  de 2,0 GHz acompañado de 8 GB de RAM y una memoria SSD de 256 GB con Windows 11 Home incluido.

Minis Forum UM350

Son muchos los ordenadores pequeños que tiene esta marca en el mercado, pero puede que la serie UM350 es por precio una de las más interesantes. Aunque es más grande que el anterior, dispone de un diseño más moderno, perfecto para que sus dimensiones de 12,75 x 5,13 x 12,7 cm cuadren a la perfección en cualquier espacio de trabajo.

Aunque su diseño invita a colocarlo como lo ves sobre sus cuatro patas, es posible anclarlo a una pantalla para que tampoco se vea. Dispone de cuatro USB tipo A de 3.1 en tres de ellos, un USB C, salida HDMI y de auriculares además de Display Port para mejor visionado y un puerto Ethernet. En su interior, monta nada menos que un procesador AMD Ryzen 5 3550H al que combinan por sus 379 euros con nada menos que 16 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento interno. Sin duda, uno de los más potentes.

NiPoGi AM02

Posiblemente, este es uno de esos modelos que saca pecho con sus especificaciones. Y es que te costará pensar que en un Mini PC se esconda nada menos que un procesador AMD Ryzen 7 3750H junto con un chip dedicado Radeon RX Vega 10 para un rendimiento más que óptimo para tareas pesadas. Eso si, al tratarse de un pequeño ordenador, te recomendamos que es mejor no hacer muchas sesiones largas debido a su ventilación.

En cuanto a su configuración, lo completan cuatro puertos USB C 3.0, un HDMI 2.0 junto un DisplayPort de 1.4, un solo puerto TypoC, salida para auriculares, Windows 11 instalado y, además, 16+512 GB en su interior.

¡Sé el primero en comentar!