Evita que tu aire acondicionado gotee este verano: causas y pasos clave

La llegada del verano implica, cada vez más, un uso mucho más intenso de nuestro aire acondicionado. Las olas de calor, así como el aumento general de la temperatura, son dos de los ingrediente que provocan un aumento de horas de uso. Y, como es habitual, también es el motivo por el que pueden aparecer ciertas incidencias en su correcto funcionamiento, siendo una de las más frecuentes el goteo desde la unidad interior.
El goteo de la unidad interior es una de las averías más habituales que nos podemos encontrar en nuestro aparato de aire acondicionado, especialmente al inicio de la temporada de calor, como ocurre actualmente. Generalmente, no reviste gravedad y su solución es accesible. Se trata de una situación mucho más habitual de lo que en un principio puede parecer y, además, en la mayoría de los casos no reviste de una gran gravedad, por lo que no deberíamos tener problemas al respecto para encontrar una solución sencilla y efectiva.
En este artículo vamos a detallar las cuatro causas más comunes que provocan el goteo, junto con un diagnóstico de sus síntomas y las soluciones prácticas que puedes aplicar de forma segura. Además, también te vamos a contar cómo debes realizar estos trabajos para que puedas llevar a cabo la reparación en condiciones de normalidad. Para otras averías más graves, como fugas de gas o congelamientos, deberías contactar con un servicio técnico especializado. A continuación, esto es todo lo que tienes que saber.
¿Qué provoca el goteo del aire acondicionado?
Puede haber varias causas para que se produzca un goteo en la unidad interior del aire acondicionado, así que vamos a repasar los escenarios más probables de que esto suceda.
Un primer caso puede ser tener los filtros sucios. Estos se encargan de las partículas de suciedad o alérgenos que hay en el aire antes de expulsarlo. Si los filtros están muy sucios además de perder su capacidad de filtrado, esto provoca que se congele la unidad interior y, en el momento que se para la máquina, el hielo comienza a descongelarse, provocando que la bandeja del desagüe no pueda soportar tanto caudal de agua y este tenga que salir por algún sitio, generalmente al exterior a través de la carcasa.
La bandeja de condensado es la encargada de recoger el agua que se provoca en la fase de condensación y la responsable de canalizar el agua hacia el desagüe. Es evidente que, en caso de tener alguna parte rota o una nivelación incorrecta, esta avería no permitiría drenar correctamente el agua, así que podría darse el caso que la unidad interior gotee y este exceso de agua acabe filtrando por la pared.
La causa más común, según manuales de servicio de fabricantes como Daikin y Mitsubishi Electric, entre otras, suele ser una obstrucción en el tubo de desagüe de condensados. Es importante tener en cuenta que esta tubería debe cumplir con las especificaciones de drenaje de la normativa UNE-EN 378 para garantizar una evacuación correcta y que, de este modo, pueda funcionar bien.
Con el paso del tiempo este tubo puede obstruirse por suciedad y derivar en la generación de un tapón que dificulta la fluidez del agua por el tubo. Otra de las causas más sencillas de solucionar, relacionada con la anterior, sería la obstrucción del extremo del desagüe. Es una de las típicas averías que tiene fácil solución cuando el aire acondicionado comienza a gotear, ya que cuando el recipiente se llena por completo, el tubo se sumerge en él y el agua retorna hasta la unidad que se encuentra en el interior de la vivienda.
Por último, también es posible que los tubos no estén aislados de manera correcta o, en su defecto, que se hayan cuarteado a consecuencia del sol o, simplemente, del paso del tiempo. Estos tubos, si no es les realiza un mantenimiento adecuado, gotean por condensación y, al entrar en contacto con el aire, producen algunas gotas. En este caso, se debería cubrir los tubos con la cinta correcta, evitando más filtraciones de agua.

Una vez hemos mencionado todo lo anterior, es importante que priorices tu seguridad antes de realizar cualquier inspección o manipulación de tu aire acondicionado. Para ello, debes realizar los siguientes pasos antes de continuar hacia delante:
- Desconecta la corriente: Apaga el equipo desde el cuadro eléctrico general de la vivienda para eliminar cualquier riesgo de electrocución.
- Usa protección: Se recomienda el uso de guantes de trabajo, conformes a la norma UNE-EN 388, para proteger tus manos ante cualquier posible riesgo.
- Consulta el manual: Es importante tener en cuenta que cada modelo de aire acondicionado es diferente y, por lo tanto, es importante que sigas las recomendaciones específicas.
Síntoma | Causa probable | Solución doméstica | Cuándo llamar a un profesional |
---|---|---|---|
Goteo de agua desde la unidad interior | Filtro de aire sucio | Limpiar o reemplazar los filtros de aire siguiendo las instrucciones del fabricante. | Si, tras la limpieza, el problema persiste o los filtros están dañados. |
Acumulación de agua o goteo | Desagüe obstruido | Localizar y limpiar el tubo de desagüe para eliminar obstrucciones. | Si no se puede acceder al desagüe o la obstrucción no se resuelve con la limpieza. |
Fugas de agua o humedad en la unidad interior | Bandeja de condensados dañada o desnivelada | Verificar la nivelación de la bandeja y ajustarla si es posible. | Si la bandeja está agrietada, rota o no se puede nivelar adecuadamente. |
Condensación excesiva o goteo en las tuberías | Aislamiento de tuberías deteriorado | Inspeccionar el aislamiento y reemplazar las secciones dañadas con material adecuado. | Si no se tiene experiencia en el reemplazo de aislamiento o el problema persiste tras la intervención doméstica. |
Cómo solucionar el goteo
Si el problema es de filtros sucios, la solución a este problema, siempre y cuando los filtros no estén extremadamente dañados, es la correcta limpieza de los mismos, siempre bajo instrucciones del fabricante.
Si el problema está en la bandeja de condensados, sea por rotura, agrietamiento o nivelación incorrecta de la misma, cualquiera de las tres situaciones no permitiría drenar correctamente el agua y podría darse el caso que la unidad interior gotee. En este caso, la única solución es el reemplazo de la pieza.
Es decir:
- Desconexión segura: Asegúrate de desconectar previamente la electricidad.
- Apertura de la carcasa: Localiza las pestañas laterales y extrae la carcasa con seguridad.
- Extracción de filtros: Deslízalos hacia abajo y, poco a poco, extrae los filtros intentando que no se rocen con ninguna otra parte del aparato.
- Limpieza: Usa agua tibia y jabón neutro para eliminar la suciedad.
- Secado y montaje: Asegúrate de que estén 100% secos antes de volver a instalarlos.
Si el problema estaba provocado por obstrucción, la solución es localizar el tubo de desagüe y desatascarlo o desembozarlo para ayudar a que el flujo de agua de drenaje sea el correcto. Esta acción puede realizarse desde la unidad interior o bien desde la unidad exterior. Si es el extremo el que se obstruyó reemplaza o vacía el recipiente del agua.
Guía paso a paso: Desatascar el desagüe
- Herramientas necesarias: Guía de nylon, aspiradora de líquidos o cualquier otro producto que te facilite la operación.
- Localización del tubo: Sigue el tubo transparente o blanco que sale de la unidad y asegúrate de que todo quede bien conectado.
- Método 1 (Soplado): Imprime aire hacia el interior para lidiar con el atasco.
- Método 2 (Aspirado): En caso contrario, aspira toda la suciedad interior.
En el caso de que la solución sea sencilla, como es el caso de la limpieza de los filtros, únicamente vamos a tener que hacer lo propio para poder recuperar el funcionamiento normal de nuestro aparato. Sin embargo, si el problema es más grave, como ocurre cuando tenemos que realizar un reemplazo de la pieza, lo único que podremos hacer será confiar en un técnico especializado para que nos ayude a llevar a cabo todos los pasos que son necesarios hasta volver a disfrutar de su correcto funcionamiento.

Nº | Acción de Mantenimiento | Frecuencia Recomendada (Uso Estacional) | Completado |
---|---|---|---|
1 | Limpieza de filtros de la unidad interior. | Cada 2-4 semanas. | ☐ |
2 | Verificación visual del flujo de agua en el tubo de desagüe exterior. | Mensualmente. | ☐ |
3 | Inspección de la bandeja de condensados en busca de suciedad o agua estancada. | Al inicio y final de la temporada de verano. | ☐ |
4 | Revisión del estado del aislamiento de las tuberías visibles. | Anualmente. | ☐ |
Costes aproximados de intervención profesional
Como hemos mencionado, es probable que si el problema revista más gravedad, no podamos realizar la reparación nosotros mismos y necesitamos de la ayuda de un profesional especializado.
En este caso, cuando sea necesario contactar a un técnico especializado, es importante tener en cuenta que los costes pueden variar de forma considerable en función de la naturaleza de la avería. Sin embargo, en la mayoría de los casos estos son los precios medios con los que nos podemos encontrar:
- Limpieza de filtros o desagües: Entre 50 € y 120 €.
- Reemplazo de bandeja de condensados: Alrededor de 150 € a 350 €.
- Reparación o reemplazo de aislamiento de tuberías: Entre 100 € y 200 €.
Estos precios son orientativos y dependerán de la complejidad de los trabajos a realizar y de las tarifas del profesional contratado.