Cosas raras que hace tu tele y pueden indicar que te espían

Cosas raras que hace tu tele y pueden indicar que te espían

Justo Romanos

Tu televisión puede estar haciendo cosas raras que signifiquen mucho más de lo que imaginas. Quizá hayas pensado que alguien podría estar espiándote, pero lo más probable es que hayas acabado descartándolo porque suena a una idea paranoica. ¿Pero qué ocurriría si te dijésemos que no es algo tan extraño y que sí que podría haber alguien que te está espiando?

La mala noticia que tenemos para ti es que sí: es muy posible que, si has detectado algo raro, se deba a que te están espiando. Tu pareja igual te ha dicho que alucinas y que te dejes de conspiraciones, pero es posible que tu Smart TV haya sufrido una infección, la instalación de alguna app nociva y que alguien te esté viendo o escuchando. A continuación, te ayudamos a reconocer las señales de que estás siendo espiado.

Si notas esto, deberías empezar a sospechar

Hay una serie de señales que no debes dejar de lado. El problema es que algunas de ellas se pueden confundir con otro tipo de problemas, así que te recomendamos que te mantengas muy alerta para salir de dudas y saber que no estás siendo espiado.

La tele hace demasiado ruido

Estás reproduciendo un contenido como los de siempre, un canal de televisión de la TDT o incluso una aplicación de streaming. Pero, de repente, la televisión comienza a hacer un ruido más intenso de lo habitual. No es el tipo de ruido que se encuentra relacionado con los altavoces, sino que es un sonido que viene de dentro, de las tripas de la pantalla. Podría tener una avería, pero casualmente acabas de comprar tu TV y es raro que esto ocurra en televisiones que son bastante nuevas que, por lógica, no deberían fallar.

Aparecen apps que no has instalado

Es muy recomendable que cuando compras una TV Smart revises qué apps tiene instaladas. Nunca se sabe cuándo vas a tener que comprobar si alguna aplicación que no conoces ya estaba ahí o no. Podría ser que algún visitante de tu casa haya instalado una app de espionaje a distancia para tenerte controlado. Si organizas fiestas o recibes visitas… no lo descartes. Por ello, revisa todas las apps para asegurarte de que no haya nada que esté fuera de lugar.

El canal de encendido cambia

Esto es muy extraño. Si tu televisión siempre mantiene el canal que dejaste la última vez que estabas viendo la tele, ¿por qué ha cambiado la próxima vez que lo enciendes? Intenta hacer memoria de esos canales misteriosos que aparecen siempre cuando “algo” no te cuadra. O revisa si, en vez de un canal, lo que carga al encender la televisión es una aplicación o algún menú determinado. Quien te espía podría estar dejando un rastro sin borrar.

La velocidad se reduce

Normalmente estás acostumbrado a ver Netflix, HBO Max o similares con alta calidad y mucha estabilidad en la conexión. Ni hay parones ni problemas de imagen. Pero en las últimas semanas vienes notando que la reproducción ya no funciona como antes. Es como si la televisión estuviera gestionando varios procesos al mismo tiempo y que tu reproducción se viera afectada por ello. En especial, sospecha si la conexión a Internet va perfectamente en tus demás dispositivos.

Ahora se calienta mucho más

Puede haber un problema con el firmware de la televisión y que solo tengas que actualizar para que se solucione. Pero que ahora la pantalla se caliente más de la cuenta también puede ser un indicador de que está pasando algo en tu televisor de lo que no eres consciente. Quizá sea un virus de espionaje que está instalado.

A veces se oyen sonidos de clic

Esto es algo totalmente distinto al ruido que generan algunas televisiones que están siendo espiadas. En este caso hablamos de un sonido de tipo clic que resulta muy fácil de identificar si te concentras, pero que normalmente queda disimulado por el sonido de la película o de lo que estés viendo. Por lo general, el “clic” solo se escucha cuando estás viendo la televisión y, además, en base a que tengas el sonido por encima de cierto nivel de volumen. Este clic podrían ser las fotografías o la grabación de vídeo que se está haciendo a distancia con la cámara que quizá tenga oculta tu televisión.

Haz esto para que no te espíen

A nadie le gusta ser espiado y, mucho menos, a través de la televisión. Al fin y al cabo, todos disfrutamos de ese momento de paz y tranquilidad delante del televisor sentados en el sofá después de un duro día de trabajo. Solo imaginar que podemos estar siendo espiados… es algo que no resulta agradable. Por suerte, hay una serie de ideas que puedes aplicar para librarte de ello.

Lo primero de todo, valora muy bien lo que está ocurriendo e intenta confirmar mediante una serie de pautas, como que esas “señales” extrañas se repitan, que no te lo estás imaginando y que realmente hay un problema de posible espionaje. A partir de ahí puedes restablecer la configuración de fábrica de la televisión, aunque quizá te resulte un poco molesto por tener que empezar luego de cero a instalar aplicaciones e introducir nombres de usuario y contraseñas.

Si no lo haces y quieres simplificar, revisa las apps como te hemos dicho antes, asegúrate de hacer uso de los métodos recomendados de descarga de aplicaciones y de no descargar nada que no esté disponible en tu tienda de aplicaciones oficial. Por otro lado, evita usar el navegador web, al menos en determinadas páginas que no te transmitan demasiada confianza. Aunque el navegador de la televisión es muy conveniente, lo cierto es que te estás exponiendo a una gran cantidad de infecciones y riesgos.

Además, en el caso de querer evitar que nadie sepa nada de tu actividad, desactiva todos los sistemas de seguimiento que tienen las aplicaciones de streaming y tus demás herramientas. Normalmente actúan con la intención de registrar qué tipo de contenidos ves y hacer un control estadístico, pero estás en tu derecho de desactivarlo. Cada televisión tiene, además, ciertos sistemas de rastreo. En Samsung, por ejemplo, tendrás que entrar en el menú de Ajustes y desactivar las casillas de Marketing y SyncPlus.

Si todavía te sientes espiado, puedes investigar si tu modelo de televisión esconde una cámara oculta. Normalmente están en los marcos y se ponen directamente desde fábrica, así que podría ser un poco complicado localizarla. Pero de una u otra manera, ¡no dejes que te espíen!

¡Sé el primero en comentar!