LaLiga busca un millón de móviles que ven fútbol gratis con IPTV pirata y apps

La lucha contra la piratería es uno de los grandes objetivos que persiguen la mayoría de las empresas proveedoras de servicios digitales en nuestro país. A medida que la tecnología ha ido avanzando, también lo han hecho las diferentes fórmulas diseñadas para acceder al contenido en la red de manera ilegal. Ahora, LaLiga ha puesto el foco en las 46.000 IPs ilegales que tiene detectadas.
La lucha contra la piratería no ha dejado de ir avanzando durante los últimos años, con un mayor esfuerzo por parte de todas las empresas afectadas en erradicar lo máximo posible las malas praxis relativas a esta cuestión. Que, en conjunto, ocasionan pérdidas millonarias a nivel global. Una de las últimas compañías que han anunciado medidas en esta dirección ha sido LaLiga. Que, ahora, se encuentra en busca de un millón de móviles que cuentan con aplicaciones móviles en nuestro país.
Según afirma el propio organismo, actualmente cuenta con un departamento especializado para lidiar contra esta cuestión: la Unidad Antipiratería. Este grupo ha ido creciendo durante los últimos años hasta situarse en un total de 30 personas que, además, han ido aumentando durante los últimos años.
58 aplicaciones en Android
Javier Tebas, presidente de LaLiga, aprovechó las jornadas sobre la Lucha contra la Piratería en Eventos Deportivos celebradas en la ciudad de Valencia el pasado fin de semana para visibilizar la dimensión del problema al que se enfrentan. LaLiga ha eliminado 58 aplicaciones en Android, que habían llegado a alcanzar los 4 millones de descargas en todo el mundo. De ellas, 800.000 se localizaban en España y no solo afectaba al fútbol, sino a todo tipo de eventos deportivos. Desde Apple, se habían producido un millón de descargas, 300.000 de ellas en España.
Por el momento, no ha trascendido el listado de aplicaciones afectadas, pero todos nos podemos hacer una idea al respecto. El problema, como ya ha ocurrido en otras ocasiones, es que LaLiga considera como ilegales aplicaciones que no lo son. Por ejemplo, IPTV Smarters Pro no es una aplicación ilegal por ella misma, lo ilegal es ver una lista IPTV pirata. Es como si dijéramos que el reproductor de vídeo de Windows es una app pirata porque hemos visto una película descargada de Internet.
No obstante, uno de los principales problemas a los que se enfrenta ahora el organismo es encontrar la fórmula para eliminar las aplicaciones de todos aquellos dispositivos que ya se han descargado las aplicaciones y que, pese a que estas han sido eliminadas de las tiendas pertinentes, actualmente pueden seguir disfrutando de todo el contenido. Tebas afirmó que también están hablando con Google y el resto de las plataformas para tratar de localizar estos terminales.
«Estamos hablando con Google y otras plataformas para que puedan ubicarse en esos teléfonos móviles. Si se puede hacer y se hace, por ejemplo, para delitos como la pornografía infantil, la propiedad intelectual, que es robo, deberían tener que hacerlo también».
Más de 46.000 IPs detectadas
El presidente de LaLiga también destacó que, pese a que el trabajo que ha realizado LaLiga ha sido suficiente para identificar todas las IPs que están haciendo un uso fraudulento de este contenido, la realidad es que actualmente no pueden cerrarlas porque no cuentan con las herramientas legislativas para poder ordenar el cierre de estas direcciones. Por tanto, en el momento actual no pueden enfocar las acciones en esta línea.
El objetivo del organismo que preside Javier Tebas es conseguir un marco similar al italiano. El país transalpino ha aprobado una regulación que permite que una plataforma especializada avise cuando se detecte una emisión pirata y tiene la capacidad de cortarla en los primeros treinta minutos de emisión. “Somos los titulares de los derechos, los que tenemos que estar preparados tecnológicamente para luchar contra la piratería y no solo para ir a llorar al legislador para que ponga fin”, finalizó Tebas su ponencia en el evento.