Cómo grabar programas y series con el decodificador de televisión

Cómo grabar programas y series con el decodificador de televisión

Rocío GR

Es cada vez más frecuente que podamos acceder a cualquier contenido a la carta. No solo en Netflix sino que los canales convencionales ofrecen sus programas y series en aplicaciones propias donde podemos verlo más tarde. Pero si quieres grabar programas de la tele para verlos cuando quieras puedes hacerlo. Este es el mejor método para grabar la TDT si tienes un decodificador en tu casa.

Hay aplicaciones que nos permiten grabar los programas emitidos de la TDT, como es el caso de Tivify, por ejemplo. Pero no siempre las necesitamos y si tienes un deco en tu casa puedes hacer esto. Los decodificadores de los operadores nos permiten una serie de funciones más allá de tener más canales o ver contenido exclusivo en la Smart TV según el paquete contratado. Aunque depende del aparato en sí, prácticamente todos nos permiten una serie de funciones como volver a ver contenidos de los últimos siete días, rebobinar si hemos llegado tarde a un programa y lo queremos ver entero, etc. Y, por supuesto, una de las mejores y más recomendables formas para grabar la TDT es usar este decodificador que te incluye tu operador en tu paquete de televisión.

Depende del deco en sí que los pasos para grabar sean unos u otros pero casi siempre serán muy parecidos. También debemos tener en cuenta la caducidad de estos programas grabados o el máximo de horas que podemos almacenar, por ejemplo. Además, hay otras funciones habituales como la grabación de series que automáticamente y se encargará de almacenar todos los episodios o programas sin que estés pendiente.

En Movistar

Los pasos son idénticos en el deco de Movistar que en cualquier televisión y simplemente debes ir a la guía y pulsar el botón con la línea roja del mando. Aparecerán varias opciones disponibles y simplemente debes grabar. Si quieres tener temporadas completas podrás hacerlo siguiendo los mismos pasos. Movistar te preguntará, en caso de ser posible, si quieres grabar ese o “todos los programas de la serie”. En ese caso, elige la opción “Todos” y automáticamente lo hará por ti.

temoradas.jpg

Cuando quieras ver las grabaciones solo debemos ir al apartado correspondiente del deco de Movistar donde veremos las de los últimos siete días, las finalizadas o las programadas. Desde aquí podremos eliminar las que queramos o gestionar el espacio.

Además, como el resto de operadores, Movistar Plus+ también nos permite grabar los contenidos desde la página web o la aplicación del operador sin necesidad de tener el decodificador y almacenando lo grabado en la nube.  Movistar+ Lite nos permite guardar programas y series siempre y cuando tengas un dispositivo compatible: desde navegadores, Android e iOS en versiones recientes, Smart TV Samsung en modelos posteriores a 2016 o en un Android TV, por ejemplo. Los pasos son sencillos y prácticamente idénticos que a la opción en el deco: Vamos a “Televisión” en la parte superior y de ahí vamos a “Guía TV”. Buscamos la serie que nos interesa y grabamos tocando el gran botón de “Grabar”, tal y como ves en la foto.

Grabar-en-Movistar.jpg

En Orange

En Orange los pasos son similares que si tenemos un deco de Movistar. Según explican desde su web de ayuda, “pulsa el botón rec del mando del decodificador para grabar el canal que estás viendo”. Si lo que quieres es grabar una emisión futura, debes ir a la guía, buscar el programa que quieres y pulsar “rec”. Si mantienes pulsado, te dará la opción de guardar toda la temporada y se agruparán los capítulos por carpetas desde el apartado “Mis grabaciones” que verás en la sección “Mi Orange TV” del deco.

En Vodafone

En Vodafone TV también podemos grabar los contenidos aunque dependerán los pasos del deco que tengamos, del modelo concreto. Puedes hacerlo desde la guía de programación escogiendo una serie o programa. Entonces nos preguntará, como en los casos anteriores, si queremos elegir grabación en serie u otras opciones. Confirmas con OK y eliges las opciones de configuración.

Vodafone nos permite elegir el número de episodios que queremos grabar o si queremos solo los nuevos y no repeticiones, por ejemplo. También podemos escoger hasta cuándo se queda grabado un programa o a qué hora termina la grabación.

Grabar-en-serie-en-Vodafone-TV.jpg

Otras opciones: Deco satélite y TDT

Si tienes un decodificador con satélite también puedes usarlo para grabar aunque no suele ser lo más habitual. Si no tienes una Smart TV o simplemente si quieres usar este método sigue siendo tan válido como en el caso de los operadores. Solo necesitas que el aparato que utilices tenga doble sintonizador y no solo sea capaz de reproducir satélite sino también la TDT.

En caso de tener uno, busca las opciones disponibles y podrás guardar el contenido para verlo más tarde sin necesidad de recurrir a otros aparatos o aplicaciones de pago.

Mejores decodificadores IPTV

¡Sé el primero en comentar!