Cómo pagar menos por DAZN: precios y alternativas

Cómo pagar menos por DAZN: precios y alternativas

Daniel Caballero

La segunda subida de precios de DAZN ha hecho que muchos se replanteen si realmente merece la pena continuar con un plan de esta plataforma. Si eres de los que quieren pagar menos, aunque sea un poco, durante unos meses para seguir la Fórmula 1, MotoGP u otro deporte, entonces te interesa saber cuáles son las opciones que tienes. De primeras hay que tener en cuenta que no son muchas, pero te pueden venir bien.

Pagar menos por DAZN es posible, aunque cada vez más complicado. Ahora mismo hay dos alternativas que puedes valorar a la hora de mantener una suscripción en la plataforma deportiva de streaming. De esta manera, podrás ahorrarte unos euros. Aunque, todo dependerá de la opción que escojas y la que te merezca más la pena.

Lo que no cabe duda es que, con alguna de estas opciones, conseguirás seguir disfrutando del mejor deporte por algo menos de dinero. Y más cuando la OTT deportiva ha vuelto a subir los precios por segunda vez en lo que va de año. Por lo tanto, echa un ojo a las alternativas que tienes para pagar menos, y todo de manera legal.

Tarjeta prepago DAZN Total

Si quieres ver DAZN en tu Smart TV o en el móvil puedes conseguir pagar menos por la plataforma. Por ejemplo, ahora mismo, gracias a las tarjetas prepago de DAZN tienes la oportunidad perfecta para suscribirte durante 6 meses a su plan DAZN Total al mejor precio. Ten en cuenta que estos son los precios de este plan:

  • Mensual sin permanencia: 39,99 €.
  • Anual con pago fraccionado: 29,99 euros al mes (359,88 euros al año).
  • Anual con pago por adelantado: 349,99 €.

En cambio, con la tarjeta prepago de DAZN Total puedes conseguir 6 meses por 149,99 €, en vez de pagar los 179,94 € de la suscripción de seis meses a este plan de la plataforma a un precio de 29,99 euros al mes. Por lo tanto, si decides comprar dos, pagarás por un año al completo un total de 299,98 €.

dazn

Así que te puedes ahorrar desde 50 euros al año, en función de si pagas el anual de manera mensual o por adelantado. Pero, en cualquier caso, sales ganando al pagar mucho menos. Ten en cuenta en todo momento que es el plan más completo de su catálogo, en el que no solo incluye la F1 o MotoGP, entre otros deportes, sino que también se pueden ver partidos de LaLiga.

Paga menos con operadores

Hay operadores que incluyen en sus tarifas un plan de DAZN. No solo tienes la alternativa de recurrir a Movistar y Orange para que te incluya un plan a esta plataforma. Hay otras compañías con las que también puedes tener la suerte de llegar a tener alguno de los planes de esta plataforma deportiva en streaming.

Lo bueno es que con alguna de las tarifas de Movistar y Orange en las que se incluye esta plataforma, no te afectará la subida de precios. Por lo que, de esta manera, seguirás pagando lo mismo de siempre. Aunque, también puedes recurrir a compañías como Virgin Telco, MásMóvil, etc., para tener una suscripción a DAZN.

Smart TV DAZN

En el caso de Virgin, por ejemplo, te regalan el primer gratis de DAZN Especial (luego pagarás 18,99 euros todos los meses). Y, en cuanto al precio de DAZN Total, te costará con este operador 29,99 € al mes. Por lo que también se convierte en otra alternativa si tienes en mente que no quieres pagar 39,99 euros todos los meses para no tener permanencia con la plataforma de streaming.

Antes de contratar esta plataforma deportiva es importante ver si realmente te merece la pena con esa operadora en cuestión. De lo contrario, puede que te interese contratar DAZN mediante la tarjeta prepago o buscar otro operador en el que puedas pagar menos al suscribirte a alguno de los planes de esta plataforma.

Ten en cuenta que estas alternativas te podrán merecer la pena en función de la tarifa de fibra + móvil + TV que quieras contratar. Y es que no todos los planes de los operadores ofrecen las mismas opciones. Pero, está claro que si quieres ver todo el deporte desde casa, o al menos tu deporte favorito, no está de más echar un ojo a las ofertas de Movistar, Orange… Además de las tarifas de otras operadoras.

¡Sé el primero en comentar!