Las estafas telefónicas no dejan de acumularse y de evolucionar. Ahora hay una que está llegando a muchos usuarios que se está realizando desde el número de teléfono 960259712. Por ahora, te recomendamos que no respondas a la llamada, pero sigue leyendo y te explicamos lo que ocurre exactamente con este intento de estafa.
¿Has recibido una llamada desde el número 960259712? Es muy posible que, en el otro lado, una teleoperadora asegurase ser representante de Movistar o Digi y que te estuviera haciendo alguna propuesta o advirtiéndote de alguna modificación sustancial en tu tarifa. Pero, como te puedes imaginar, nada de lo que te haya dicho es cierto.
Durante los últimos años, la vía telefónica se ha convertido en una de las más habituales para llevar a cabo todo tipo de intentos de estafa. Desde llamadas pérdidas que, al ser devueltas, aplican un sobrecoste notable hasta spam que quiere robar nuestros datos para, a posteriori, suplantar nuestra identidad. En el caso del 960259712, ¡ten mucho cuidado! ¡Te contamos todos los motivos para evitar que tus datos y tu dinero puedan estar en peligro!
Un timo muy elaborado
Poco a poco, lo que estamos viendo es cómo los scammers se están dejando la piel para inventarse nuevas maneras de estafar a los usuarios, cada vez más sofisticadas y más difíciles de detectar como tales. En este caso están utilizando una técnica distinta a las habituales que implica utilizar la primera llamada como semilla que derive en una estafa posterior. Pretenden que todo cuadre para resultar creíbles. Esa lentitud para desarrollar los timos es algo a lo que no estamos acostumbrados y con lo que es obvio que habrá que tener cuidado a partir de ahora.
Así, en la primera llamada, la cual llega desde el número 960259712, lo que dice la persona que llama es que te van a incrementar el precio de tu tarifa de teléfono en un total de 21 euros. También parece que otras veces dicen 18 euros. A partir de ese momento, con el usuario al otro lado enfurecido, se pone en marcha la segunda parte de la estafa.
De esta forma te intentan timar
Si dices que no te importa que se produzca el aumento de la tarifa o das alguna otra respuesta en la que muestres desinterés hacia lo que te están planteando, lo que hará el timador será ofrecerte inscribirte en una lista de clientes disconformes para enviarte nuevas ofertas y promociones. El objetivo, en este caso, sería conseguir más información personal que pueda valerles para seguir engordando sus beneficios. Y es importante que tengas cuidado, porque en este punto los estafadores ya conocen, no solo tu número de teléfono, sino también tu nombre. Si consiguieran más datos, el riesgo podría dispararse.
Tal vez termines la llamada con esa persona y que no te ofrezcan entrar en el fichero de clientes. En ese caso, lo que probablemente ocurra es que no tardarás en recibir otra llamada. Si en la primera llamada el estafador se hacía pasar por Movistar, en la segunda llamada lo que hará será usar la identidad de Digi (o viceversa). El objetivo de la segunda llamada sería ofrecerte una tarifa tan buena que, ahora que piensas que te van a incrementar más de 20 euros la tuya, sería muy posible que contrataras. Piensa que lo que buscan los timadores, al final, son datos personales que luego puedan usar para otros robos o incluso que les des la información de tu tarjeta de crédito. Mucho cuidado.
Otras veces es posible que el número que te hemos dado te esté llamando y que luego, sin decir nada, cuelguen. Lo que estarán haciendo será tantear que realmente eres una persona que responde a los números que no conoces y poniéndote en una lista para que luego otro estafador sea el que inicie el timo y te intente robar tus datos. En algunos casos, también se menciona que esas personas utilizan otros números que ya están marcados como estafa y que se pueden consultar rápidamente tanto en nuestra página como en Google.
La cuestión es que siempre te asegures online de que los números que te llaman son reales o no. Como Digi dice en Twitter al usuario que ha dado parte de esta estafa, la operadora nunca se pondrá en contacto contigo para informarte de una subida de precio. Por supuesto, tú sí que podrías ponerte en contacto con ellos si tuvieras dudas.
DIGI España@digimobil_es@ggonmar @policia ¡Hola Guille! En DIGI hablamos claro y te lo contamos todo con letra grande, sin trucos. Nuestros productos no sufrirán un aumento de precio y cualquier modificación será informada, siempre por una mejora. ¡Feliz día! 😃04 de septiembre, 2023 • 09:36
1
0
Además, cuando se producen cambios en las tarifas de las operadoras, como ya sabrás si estás al tanto de las noticias que publicamos, estas emiten comunicados de prensa para que los medios lo comuniquemos. Así es como puedes estar al día de forma segura de cualquier cambio que se pueda producir en las tarifas. Antes de tomar una decisión inmediata asegúrate de que el origen de la llamada es real. Cualquiera de nosotros puede ser víctima de un engaño de estas características, porque cada vez son más difíciles de identificar como estafa.
¿Cómo podemos detectar estafas telefónicas?
A medida que las estafas telefónicas han ido evolucionando, cada vez la dificultad que entraña su identificación es mayor. Este es el motivo por el que conviene extremar al máximo las precauciones ante cualquier posible señal de alarma. Estos son algunos consejos que nos van a permitir detectar estas estafas telefónicas:
- Si el interlocutor nos obliga a actuar rápidamente (firmando un nuevo contrato, abonando una transferencia, cediendo nuestros datos personales…) es mejor que tomemos un tiempo de pausa y consultemos con nuestra operadora a través de los canales oficiales. Lo más probable es que nos encontremos ante un intento de estafa.
- En el caso de que estén solicitando información personal o financiera que, o bien se encuentra ya en nuestra ficha de cliente, o bien no tenga mucho sentido proporcionar, también debemos extremar nuestra precaución.
- ¿Qué ocurre con las promociones? Las ofertas, descuentos y, en general, promociones, son una de las vías más efectivas para captar nuestra atención. En el momento en el que nos ofrecen promociones demasiado suculentas en comparación con la situación del mercado, también conviene activar la señal de alarma. Probablemente, se trate de un intento de estafa.
- Los errores gramaticales y ortográficos también pueden ser un buen indicador que hay algo que no funciona bien. Las grandes compañías, como las operadoras o las entidades financieras, tienen a su disposición departamentos de comunicación que se encargan de revisar cualquier nota de prensa, mail o mensaje. Por tanto, los errores no suelen ser habituales.