Google se blinda ante las falsas llamadas de emergencia añadiendo esta función
Los principales fabricantes de telefonía han ido explorando durante los últimos años cuál es la mejor opción para facilitar a los usuarios, en caso de ser necesario, la posibilidad de realizar una llamada de emergencia. Tal ha sido el grado de simplicidad que se ha logrado, que algunos servicios de emergencia han llegado a quejarse del número de llamadas que reciben causadas por un error, no una necesidad, del usuario. Una situación que ha obligado a Google tomar medidas en el asunto.
Tanto en iOS como en Android, apenas hace falta tocar uno de los botones laterales en reiteradas ocasiones para realizar una llamada de emergencia. Este tipo de llamadas, como sabes, no requieren ni que tengamos cobertura con nuestro operador, ni que la línea esté al corriente de pagos. Puesto que existe un consenso en común que, al tratarse de una llamada de emergencia, esta se pueda hacer con independencia del resto de factores que habitualmente intervienen a la hora de realizar comunicaciones.
Los fabricantes han querido simplificar al máximo este proceso. Tratando de ponérselo fácil al usuario cuando se encuentra en una situación de emergencia. Por este motivo, el móvil no tiene ni que reconocer nuestro código secreto, ni que FaceID funcione de manera correcta. No obstante, tal ha sido la facilidad lograda que se ha producido una curiosa paradoja: Un aumento considerable de llamadas en falso por parte de personas que, al introducir su móvil en el bolsillo o interactuar con él, han llamado al número de emergencias sin darse cuenta. Generando un colapso innecesario. Google acaba de anunciar medidas al respecto que se basan, principalmente, en introducir un paso previo de confirmación.
Un paso intermedio, pero necesario
Durante los próximos días, los usuarios de Android que actualicen su dispositivo se encontrarán con un pequeño cambio a la hora de realizar llamadas de emergencia. A partir de ahora, una vez se activa el procedimiento bajo las mismas condiciones de siempre, cada vez que deseemos realizar una llamada de ese tipo tendremos que mantener presionada la pantalla durante tres segundos.
Antes, existía una opción similar. Y es que accionábamos la funcionalidad de Emergency SOS, automáticamente se activaba una cuenta regresiva de cinco segundos. No obstante, no había que interactuar con el dispositivo en ningún momento. Únicamente si queríamos cancelar la llamada. Y, cuando se producía por error, no había forma de paralizar este proceso.
Muchos fabricantes ofrecen ambas opciones todavía
Pese a que esta nueva configuración tiene sentido y obedece a la cuestión de evitar el número de interrupciones por parte de los servicios de emergencia, la realidad es que no es práctica en aquellos casos en los que realmente tenemos un problema y necesitamos la máxima simplicidad para realizar este tipo de llamadas. Motivo por el cual algunos fabricantes, como Samsung, ofrecen la posibilidad de volver a la configuración anterior.
De momento, Apple no se ha pronunciado al respecto ni hemos visto cambios durante los últimos meses que hagan notar que la empresa de Cupertino esté trabajando en la forma de activar esta opción en sus terminales. Manteniendo el mismo proceso de siempre: realizar diez pulsaciones sobre uno de sus botones laterales. Por lo que parece que el fallo principal lo encontrábamos en los usuarios de Android.