No, el Banco Sabadell no te está pidiendo ninguna confirmación por SMS: Es una estafa

Los delitos de suplantación de identidad están a la orden del día. Cada vez son más los usuarios que se encuentran indefensos ante este tipo de acciones, dada la velocidad con la que los grupos que las realizan se reproducen e idean nuevas fórmulas con las que continuar tratando de engañar a sus usuarios. Y, ahora, uno de los ámbitos que se ha visto más afectados ha sido precisamente el que mayor inquietud produce: la banca.
Pese a que los mensajes de texto cada vez están más en desuso, muchas empresas todavía confían en ellos para llevar a cabo ciertas comunicaciones con sus clientes. Junto con el mail, con las dos vías más habituales. Sin embargo, como usuarios conviene extremar las precauciones cuando los recibimos. Especialmente en aquellos casos en los que el mensaje no tiene carácter informativo y se solicita interactuar con el mismo.
Identificar quién está detrás de cada mensaje es fundamental. Así como entender que la mayoría de los bancos de nuestro país realizan las comunicaciones sensibles por medio de sus propias aplicaciones móviles. Una de las últimas estafas se hace pasar por el Banco Sabadell. A continuación, te contamos todos los detalles.
La última estafa por SMS que afecta al Banco Sabadell
Los ciberdelincuentes ponen en práctica diferentes métodos con el objetivo de lograr que los receptores del mensaje en cuestión hagan clic con el enlace que normalmente se encuentra en el cuerpo del mensaje. En este caso, el mensaje tiene un mensaje similar a “AVISO: Cargo de X cantidad aprobado por defecto en una hora. Si no ha sido usted, acceda al siguiente enlace”.
En un primer momento, este mensaje podría parecer oficial de nuestra entidad bancaria. Y, además, dado el importe que aparece en la pantalla, la primera reacción es acceder a la página web en cuestión para conocer más detalles sobre el cargo y evitar que, efectivamente, sea aceptado por nuestro banco. Sin embargo, es un nuevo caso de smishing.
Si accedemos al mismo, probablemente aparezca una página web con un aspecto similar al del Banco Sabadell, aunque seguro que con una URL diferente que pueda llamar nuestra atención, como podemos ver en el propio SMS. En esta página, tendríamos que introducir nuestro usuario y contraseña. Y, a partir de ese momento, el control de nuestras cuentas bancarias quedaría a merced de los ciberdelincuentes que han llevado a cabo la estafa en cuestión. Por tanto, nunca deberemos hacer clic en ellos, como afirma el propio Banco Sabadell en esta publicación en X:
Banco Sabadell@BancoSabadellAviso de #Ciberseguridad:
Si has recibido alguno de los siguientes SMS, te recomendamos que no cliques en ningún enlace indicado, ni respondas.
Son mensajes fraudulentos que no hemos enviado desde @BancoSabadell https://t.co/NCgn0lD9Bm07 de septiembre, 2023 • 20:01
2
0
Qué hacer en caso de intento de estafa
Lo primero de todo es no interactuar con ninguna notificación que no llegue desde la aplicación oficial del banco. Las entidades pueden comunicarse con los clientes que tienen en las bases de datos por medio de canales como el correo electrónico o los mensajes de texto, pero siempre con fines comerciales o informativos. Nunca por ningún otro motivo. Siempre que intervienen datos personales o financieros, como la aprobación de una transacción, se realiza por medio de una aplicación tras habernos identificado previamente.
Si seguimos esta línea de actuación, podremos estar tranquilos, puesto que nuestras tarjetas y cuentas contarán siempre con la protección necesaria. Pero, además, también es recomendable que avisemos al banco en cuestión para que tengan en cuenta la estafa, así como a la Policía. Las redes sociales nos permiten hacer llegar esta información a ambos en cuestión de segundos.
Por último, si hemos hecho clic en el enlace por error, es imprescindible ponernos en contacto con nuestro banco de inmediato para que nos informen de cómo proceder que, seguramente, sea bloqueando nuestras tarjetas. Y, además, también llamar a la Policía para denunciar el intento de estafa y evitar que se pueda repetir en un futuro.