Qué debes tener en cuenta antes de apagar el router por la noche

Qué debes tener en cuenta antes de apagar el router por la noche

Rocío GR

¿Es buena idea apagar el router por la noche, o tiene más inconvenientes que beneficios? Cada vez más elementos de nuestra casa están conectados a Internet: teléfono, televisor, aspirador, bombillas… Te interesará saber qué supone dejar tu casa sin conexión varias horas al día.

Apagar el router cada noche tiene ventajas e inconvenientes. El motivo que te lleve a hacerlo puede ser diferente en cada caso: puede que te lo hayas planteado por salud, que quieras hacerlo por ahorrar… Pero ¿merece la pena? ¿Pesan más los inconvenientes o los beneficios?

@adslzone

No APAGUES el ROUTER por las noches. #ahorro #consumo #energia #router #wifi #internet

♬ sonido original – ADSLzone

La aspiradora, los altavoces, las bombillas, el televisor, el despertador… Son tantos los aparatos conectados, que evidentemente deberías pensártelo bien antes de apagar el router. Ten en cuenta que, para lo bueno y para lo malo, dejarás toda tu casa sin conexión durante muchas horas al día.

¿Cuándo apagar el router?

Hay momentos en los que debemos apagar el aparato. O, al menos, reiniciar. Por ejemplo, si hay un problema de conexión y queremos solucionarlo de la forma más básica posible: apagamos, desconectamos, volvemos a encender pasados unos minutos. Pero también lo apagamos si queremos cambiar la IP, por ejemplo, ya que esta es la mejor forma.

¿En qué otros casos? Si vas a pasar semanas o meses fuera de casa, puedes apagarlo. Pero depende. Porque si tienes sistemas de videovigilancia conectados a través de Internet o accedes a las cámaras o accedes a avisos de incendio o de agua, no tiene sentido. Apagarlo puede evitar hackeos mientras no estás, pero debes sopesarlo en tu caso concreto y dependiendo del tipo de aparatos que tengas conectados y el uso que vayas a darles.

upnp router

¿Y si quiero ahorrar?

Si lo que quieres es no tener aparatos encendidos por la noche para evitar el famoso consumo fantasma y ahorrar en la factura de luz mes a mes, puede que te hayas planteado apagar el router por la noche. Desde la página web de ayuda de Naturgy, comercializadora de luz y gas, explican que no existe un consumo fijo para el router y depende de la compañía con la que hayas contratado Internet. Pero se puede hacer un cálculo aproximado de lo que consume.

El consumo de un router ronda entre los 5 y los 10 W así que al día se haría un consumo aproximado, redondeando hacia lo máximo, de 240 W. Si lo apagas por la noche serían siete u ocho horas. EWs decir, ahorraríamos 80 W al día o, lo que es lo mismo, 2,4 Kw al mes según los cálculos de Naturgy. Dependerá del precio de la luz y de cada momento, pero ahorraríamos al mes unos 79 céntimos si apagamos el router por la noche. Menos de diez euros al año.

¿Merece la pena? Depende de cada uno. Hay otros muchos aparatos que consumen más que el router y que sí podrías apagar (o usar un enchufe inteligente) y que, además, afectan al llamado consumo fantasma. Electrodomésticos que no estás usando, pero siguen consumiendo mientras están en modo reposo. En el caso del router el consumo es mínimo y nos permite tener conectados todos los aparatos en hogares que son cada vez más inteligentes.

Problemas de apagarlo

Cada vez las casas son más inteligentes y cuentan con más opciones “smart” y apagar el router por la noche no permite que estas funciones sigan funcionando. Si tu cámara de videovigilancia va conectada a WiFi, por ejemplo, o tu cámara vigilabebés. Lo mismo ocurre si tienes control de domótica desde el teléfono móvil: necesitarás Internet para encender las luces, para subir las persianas, para que suene el despertador…

Pero además, no solo a nivel de uso es incómodo. Lo es también a nivel técnico. Las actualizaciones o revisiones de estos aparatos suelen hacerse durante la noche y, si lo apagamos, corremos el riesgo de que éstas no se completen.

A ello debemos sumarle la constancia de que esta práctica reduce su vida útil. Estarías apagando y encendiendo permanentemente un dispositivo pensado para funcionar durante semanas o meses sin que tú lo desconectes. Con ello solo conseguirás hacer que funcione peor.

router viejo

Debemos admitir que resulta molesto e incómodo tener que empezar el día encendiendo el router si prácticamente todo lo que nos rodea está conectado. Pero es que, además, como puedes leer en los párrafos anteriores, desconectarlo apenas tiene beneficios, a lo que se suma que mantenerlo enchufado tiene pocos perjuicios.

La teoría dice que si no vas a usar un aparato electrónico lo mejor es tenerlo apagado, algo que hará que su vida útil aumente. Sin embargo, los expertos no se ponen de acuerdo en esto con los routers, ya que, como hemos visto, son dispositivos que están diseñados y fabricados para funcionar más tiempo que otros. Apagarlos de forma tan frecuente como cada noche puede producir efectos contraproducentes. Son dispositivos que están diseñados para funcionar las 24 horas del día. Estos, de hecho, tienen una vida útil muy larga y es más probable que lo termines cambiando por un router más nuevo que porque este se haya terminado rompiendo por el desgaste.

Cuando los routers sufren más es cuando más actividad tienen estos y, obviamente, esto es algo que no sucede cuando no los estamos utilizando. De hecho, estar continuamente apagando y encendiendo el router puede ser peor para sus componentes que dejarlo simplemente encendido.

Sí deberías reiniciarlo

Ahora que ya tenemos claro que apagar el router por las noches no es algo demasiado recomendado porque no ahorraremos nada y perderemos la conexión constante que necesitan decenas de dispositivos del hogar conectado, toca abordar otra cuestión importante.

En este caso, hablamos de reiniciar el router de forma regular. No es necesario hacerlo todas las noches, pero estaría bien reiniciar una vez a la semana. Además, es un proceso que no se puede hacer de cualquier forma, siendo necesario esperar unos 30 segundos tras apagarlo antes de conectarlo de nuevo a la corriente.

9 Comentarios