Vodafone utilizará una constelación de satélites para ofrecer más cobertura 4G y 5G

Vodafone, junto a Vodacom, acaba de anunciar que utilizará la constelación de satélites de órbita terrestre baja (LEO) del Project Kuiper para extender el alcance de sus redes 4G y 5G. Esto dotará de mayor cobertura a muchas zonas que actualmente se encuentran fuera de estos servicios.
Los satélites LEO o de órbita terrestre baja prometen revolucionar las telecomunicaciones en las próximas décadas. Situados a muchos menos kilómetros de la superficie terrestre que los convencionales, estos son ideales para ofrecer conectividad en zonas en las que es imposible llegar con otros medios. Una de las constelaciones de satélites más conocida es Starlink de SpaceX, pero no es la única.
Otra constelación de satélites es Project Kuiper de Amazon. Esta se define como “la iniciativa de Amazon para proporcionar internet rápido y asequible a comunidades de todo el mundo que actualmente no cuentan con servicios tradicionales de Internet y comunicaciones”. El proyecto estará lanzado a la mitad para julio de 2026, dándose los primeros pasos entre 2023 y 2024.
4G y 5G en más zonas con mínima inversión
Vodafone y Project Kuiper han alcanzado un acuerdo de colaboración para utilizar esta red de satélites para extender el alcance de los servicios 4G y 5G a más clientes en Europa y África. La nota de prensa explica que tanto Vodafone como Vodacom utilizarán la red de gran ancho de banda y baja latencia para llevar los beneficios de estas redes a zonas a las que ahora mismo es imposible o realmente caro llegar con fibra.
A grandes rasgos, Proyect Kuiper conectará antenas móviles geográficamente dispersas a las redes centrales de telecomunicaciones de ambas compañías. Con ellos, ambas compañías podrán ofrecer 4G y 5G sin invertir tiempo o dinero en construir enlaces inalámbricos fijos o basados en fibra que se conecten con sus redes centrales.
Ambas compañías han confirmado que llevarán servicios de banda ancha a comunidades desatendidas y desfavorecidas de todo el mundo, además de valorar el lanzamiento de ofertas específicas para empresas.
Margherita Della Valle, CEO del Grupo Vodafone, explica que: “La colaboración de Vodafone con Project Kuiper proporcionará conectividad móvil a gran parte del 40% de la población mundial que se estima que carece de acceso a Internet, apoyando a comunidades ubicadas en zonas remotas, sus escuelas y negocios, los servicios de emergencia y ayuda en casos de desastre. Estas conexiones se complementarán con nuestro propio trabajo en servicios vía satélite conectados directamente a los smartphones.”
Para Dave Limp, vicepresidente senior de dispositivos y servicios de Amazon, “Amazon está construyendo Project Kuiper para proporcionar banda ancha rápida y asequible a decenas de millones de clientes en comunidades desatendidas y desfavorecidas, y con nuestra red flexible podemos conectar lugares que hasta ahora han sido difíciles de alcanzar”.