Telefónica dispara su beneficio y tendrá nuevo plan estratégico en noviembre

Telefónica ha presentado sus resultados financieros y comerciales a cierre del primer semestre del año. La compañía de telecomunicaciones ha cerrado el segundo trimestre del año con un beneficio neto de 462 millones de euros, lo que supone un 44,5% más que en el mismo periodo del año anterior. Además, han confirmado que lanzarán un nuevo plan estratégico el próximo mes de noviembre.
La operadora ha acelerado su crecimiento en este segundo trimestre del año con el mencionado beneficio neto. Además, entre abril y junio de este año, los ingresos se han elevado un 0,9%, hasta los 10.133 millones de euros. Esto supone seguir creciendo por quinto trimestre consecutivo.
El flujo libre de caja del segundo trimestre se sitúa en 842 millones de euros y Telefónica confirma que esto duplica el objetivo de los tres primeros meses del año. Pero sin duda, el hecho más destacado de esta presentación de resultados es que tendremos un nuevo plan estratégico para el periodo 2023-2026 en un ‘Investor Day’ convocado para el próximo 8 de noviembre.
José María Álvarez-Pallete, presidente de Telefónica, ha explicado que la compañía confirma la solidez de su negocio y el buen momento que vive, lo que les permite mejorar el ‘guidance’ y renovar su ambición para los próximos tiempos. Por ello, presentarán este nuevo plan estratégico que girará en torno a Crecimiento, Rentabilidad y Sostenibilidad.
¿Y Movistar y O2 en España?
Viendo las cifras globales de la compañía, uno se imagina que el desempeño de las marcas Movistar y O2 en España ha sido bueno. La realidad es que así ha sido. Nuestro país supone un 27% sobre los ingresos totales de Telefónica, un 30% sobre OIBDA total y un 34% sobre OIBDA-CapEx. Los ingresos crecen entre abril y junio un 0,3% mientras que los ingresos por servicio lo hacen un 1% en el segundo trimestre.
La compañía explica que esto es debido a la actualización de tarifas, la mejora de la actividad comercial y el crecimiento sostenido de doble dígitos de los ingresos de TI. Por su parte, el OIBDA disminuye interanualmente un 1%. Esto se explica con impactos como la subida extraordinaria de salarios, entre otras cosas.
A nivel comercial, ya sabemos cómo han funcionado las diferentes mejoras lanzadas por Movistar y O2 este año. Por el momento, no tenemos todavía el impacto de la nueva televisión OTT para clientes de cualquier compañía que se lanzará oficialmente el 1 de agosto a cambio de 14 euros (11 euros para clientes Movistar).
Precisamente, la televisión es el sector más afectado al perder 60.000 clientes. Telefónica apunta a la caída de los clientes de satélite, pero también al aumento de la presencia de O2 en la base de convergencia.
En otros segmentos, la compañía sí crece. Por ejemplo, tenemos 24.000 nuevas líneas de banda ancha fija y 43.000 de contrato móvil. Son las mejoras altas netas desde la pandemia según la compañía. La fibra óptica representa el 90% de los clientes y Telefónica sigue fijando el cierre del cobre como hito imprescindible para seguir avanzando.