Orange realizará un ERE sobre un máximo de 485 personas

Orange realizará un ERE sobre un máximo de 485 personas

Claudio Valero

Orange ha comunicado de forma oficial a los representantes de sus trabajadores que tiene la intención de realizar un ERE que podría afectar a un máximo de 485 personas. Según algunas fuentes, esto supone el 15% de la plantilla que tiene la operadora francesa en nuestro país. Por el momento, sabemos que el proceso se desarrollará durante los meses de mayo y junio. La situación del sector deja poco margen de actuación a las operadoras y ni el gobierno ni la comisión europea parecen tomar demasiadas decisiones para cambiar el rumbo del sector de las telecomunicaciones.

De sobra es conocido que el sector de las telecomunicaciones en España en particular y en Europa en general, no atraviesa por su mejor momento. Además de la continuada caída de los ingresos, que se ha agudizado por culpa de la pandemia mundial del coronavirus COVID-19, las grandes operadoras europeas se enfrentan a un gran número de operadores low-cost en una situación que no se da en otras partes del mundo. A este le sumamos la necesidad de invertir mucho dinero en redes de nueva generación como FTTH o 5G y nos queda un panorama muy complicado en lo económico.

despliegue de fibra orange

A las operadoras no les queda más remedio que recortar todos los gastos posibles y siempre se deja como última opción el ajuste de la plantilla. Sin embargo, la situación no tiene visos de mejora y el sector necesita estímulos por parte de los gobiernos para cambiar la tendencia. Por el momento, garantizar el espectro 5G conseguido por subasta por 40 años en lugar de los 20 años actuales son cosas que van por el buen camino, pero no es suficiente.

Comunicado integro de Orange

Este es el comunicado oficial emitido por Orange hace escasos minutos:

“Orange Espagne SAU ha comunicado formalmente a la representación legal de los trabajadores la intención de llevar a cabo un plan de ajuste de empleo que afectará como máximo a 485 puestos de trabajo.

La compañía convocará a la representación legal de los trabajadores en los próximos días a una primera reunión para iniciar la negociación sobre la forma en que dicho proceso se va a llevar a cabo.

El sector de telecomunicaciones lleva años encadenando pérdidas de ingresos como consecuencia de la hipercompetitividad del mercado y la multiplicidad de actores low cost. Esto plantea un gran reto para la compañía que lleva más de 20 años asumiendo inversiones intensivas y que necesita seguir haciéndolo en un entorno de transición tecnológica.

En este contexto, para garantizar la competitividad de la compañía, resulta imprescindible adaptar la operación a estos cambios estructurales.

Este proceso se desarrollará durante los meses de mayo y junio y, la compañía, tal y como está haciendo hoy, informará sobre los hitos y los acuerdos alcanzados, preservando siempre el respeto al proceso negociador con la representación legal de los trabajadores que hoy se inicia.”

6 Comentarios