Francia no descarta limitar tráfico de Netflix o YouTube por coronavirus

Francia no descarta limitar tráfico de Netflix o YouTube por coronavirus

Alberto García

El coronavirus y el confinamiento en España están haciendo que se dispare el tráfico de la red. El consumo de WhatsApp se ha multiplicado por 5, y ha aumentado considerablemente también el de YouTube y el de Netflix, dos de las principales fuentes de entretenimiento audiovisual. Por ello, los operadores han pedido que no consumamos tanto contenido, a pesar de que las redes españolas pueden hacer frente a esta gran demanda. Las francesas, sin embargo, no parecen tan robustas.

Los operadores españoles han reforzado sus redes y han tomado medidas similares a las que toman en zonas costeras en verano para evitar cualquier posible problema en el servicio. A pesar de ello, es muy recomendable no hacer cosas como dejar el torrent abierto si no estamos descargando nada, o básicamente cualquier consumo de red superfluo y no necesario.

En Francia la situación parece algo más sensible, y eso que todavía en el país no se ha implementado ninguna cuarentena oficial como la de España, y sólo hay una parte de la población que está haciendo cuarentena voluntaria. Esa parte parece que ya está poniendo contra las cuerdas a la red del país, que ya ha cerrado sitios de entretenimiento como cines y teatros, además de escuelas, universidades y restaurantes.

Limitar el streaming, una opción para Francia

Así lo ha afirmado el presidente de la Federación Francesa de Telecomunicaciones, Arthur Dreyfuss, quien dice que todos los operadores de Francia han movilizado a miles de ingenieros y técnicos que supervisarán y mantendrán toda la red del país, la cual están dimensionando para que no haya caídas ni saturaciones. Sin embargo, ha añadido que “en caso de saturación, los operadores no descartan favorecer el uso profesional (teletrabajo) reduciendo el ancho de banda de las webs de entretenimiento”.

YouTube, Netflix y Facebook son responsables de en torno al 80% del tráfico del país ofrecido por los cuatro principales operadores del país: Orange, SFR, Bouygues Telecoms e Iliad.

Este fin de semana ha sido una dura prueba de fuego tanto para los operadores como para las plataformas de entretenimiento, ya que ha habido caídas y se han superado récords de tráfico. Por ejemplo, en la noche de ayer, Xbox Live sufrió una caída por la gran avalancha de jugadores. Steam, por su parte, superó el récord de usuarios conectados a la vez, con más de 20,3 millones de personas conectadas a Steam, y con 6,4 millones de ellos jugando a algún juego. Juegos como CS:GO superaron el millón de jugadores simultáneos, siendo el más jugado del día seguido de Dota 2 y PUBG.

Como vemos, la situación del tráfico no va a parar de generar nuevos picos en los próximos días, ya que cada vez habrá más gente en aislamiento en países europeos. España ha pasado su primera prueba de fuego con éxito este fin de semana, aunque ha habido alguna que otra saturación en servicios como WhatsApp que no funcionaban todo lo rápido que hacen normalmente.

¡Sé el primero en comentar!