Ha llovido muchísimo desde que en 2008 se hablara de la llegada de Sweno, el OMV de El Corte Inglés que no terminó de ver la luz finalmente. Ahora, más de 10 años después, el Grupo MásMóvil y El Corte Inglés han firmado un acuerdo estratégico para lanzar un operador virtual de móvil y fibra que será presentado oficialmente a finales de mes. Aunque ahora mismo ya han sido retiradas, las tarifas convergentes estuvieron disponibles durante algunas horas en su web y pudimos comprobar como este operador se va a estrenar con precios fuera de mercado. Esto es lo que ofrecerá.
Pese a ir contracorriente, El Corte Inglés ha pensado que es un buen momento para lanzar otro operador. Pese a tener decenas de operadores en España y centenares en Europa, con los grandes abogando por la consolidación del sector para ser más competitivos contra Asia o América, en cuestión de días tendremos nuevo operador en nuestro país. Será de Sweno, el OMV de El Corte Inglés, que lanzará fibra y móvil en virtud de un acuerdo con MásMóvil.
¿De verdad esto va a ser Sweno?
En la nota de prensa en la que anunciaron el acuerdo, El Corte Inglés explicó que iba a poder comercializar fibra y móvil “en las mejores condiciones”. Víctor del Pozo, consejero delegado de El Corte Inglés, señaló por aquel entonces que iban a ofrecer “una oferta de servicios de extraordinaria calidad y que esta alianza forma parte de la evolución de su modelo de negocio”. Sin dudar de la calidad del servicio, lo cierto es que los precios filtrados no suponen ni un golpe de aire fresco ni nada por el estilo.
Los planes de precio de fibra y móvil que estarán disponibles en su web el próximo 26 de julio son los siguientes:
- Tarifa S con fibra de 300 Mbps y móvil con llamadas ilimitadas y 20GB para navegar por 54 euros al mes.
- Tarifa M con fibra de 600 Mbps y móvil con llamadas ilimitadas y 40GB para navegar por 69 euros al mes.
- Tarifa XL con fibra de 1 Gbps y móvil con llamadas y datos ilimitados por 89 euros.
La permanencia será de 6 meses y, en caso de romperla, tendremos que pagar 150 euros de penalización. Las líneas adicionales cuentan con un 50% de descuento, algo habitual en la práctica totalidad de las operadoras, pudiendo elegir entre:
- Llamadas ilimitadas y 20GB por 20 euros
- Llamadas ilimitadas y 40GB por 30 euros
- Llamadas y datos ilimitados por 35 euros
También existirá opción de sólo fibra óptica con 600 Mbps y una línea de teléfono fijo con 60 minutos de llamadas a móviles por 47 euros al mes. Todas las opciones se pueden completar con el kit de seguridad para el hogar de Sicor Alarmas desde 39,90 euros al mes.
Las comparativas son odiosas
Lo cierto es que sólo tenemos que echar un vistazo a la competencia para ver que las tarifas no aportan demasiado. Sin ir más lejos, en Lowi tenemos fibra 300 Mbps y 30GB para navegar (10GB más que Sweno) por 39,95 euros (14,05 euros menos que Sweno).
En Pepephone tenemos fibra 600 Mbps y 39GB para navegar (1GB menos que Sweno) por 48,90 euros (20,10 euros menos que Sweno).
Finalmente, en los datos ilimitados nos podemos ir a Digi con su tarifa con 1 Gbps de fibra y datos ilimitados por 50 euros al mes (39 euros menos que Sweno). Incluso podemos mirar Fusión Inicia Infinito con datos ilimitados, fibra 1 Gbps, 80 canales de televisión de pago y un smartphone gratis por 81 euros en Movistar (8 euros menos que Sweno).
¿Qué os parece la oferta de Sweno, el OMV de El Corte Inglés)?