Más países europeos preparan su fibra para ofrecer hasta 25 Gbps

Más países europeos preparan su fibra para ofrecer hasta 25 Gbps

Claudio Valero

Dentro de las redes de fibra óptica hasta el hogar encontramos diferentes estándares que nos marcan, entre otras cosas, la velocidad que será capaz de ofrecerse a los clientes, siempre que estos cuenten con el equipamiento necesario. El siguiente gran salto en el que ya están inmersos muchos operadores se conoce como XGS-PON y será capaz de garantizar velocidades de 10 Gbps simétricos, preparando las redes para futuras necesidades de más capacidad. Hoy conocemos que otra operadora europea ha anunciado sus intenciones de iniciar el despliegue de esta nueva generación de la fibra que podría llegar a ofrecer 25 Gbps según han publicado.

Cuando hablamos de PON (del inglés Passive Optical Network), hacemos referencia a la arquitectura de red que se utiliza para el despliegue de FTTH. En función del estándar que tengamos en la red, podremos desbloquear nuevas longitudes de onda para ofrecer servicios de más velocidad. De esta forma, tenemos GPON, XG-PON, XGS-PON o NG-PON2. Esta última tecnología permitirá 40 Gbps simétricos y garantizará la red durante muchísimos años más.

DELTA Fiber despliega fibra XGS-PON

La operadora holandesa DELTA Fiber ha informado en su web oficial del inicio de los trabajos para desplegar la última tecnología de fibra óptica. Nos explica que, gracias a esta mejora en la red, será capaz de ofrecer la máxima velocidad disponible en Holanda con la tecnología XGS-PON.

xgspon

Con ella, siguen explicando, será posible ofrecer velocidades de hasta 10 Gbps y la red está preparada para velocidades de hasta 25 Gbps. Además, se convierte en el primer y único operador que está invirtiendo en esta tecnología para llevar su red de fibra al siguiente nivel. Esta nueva velocidad estará disponible a partir del año 2022.

En las zonas en las que se vaya implementando, los clientes recibirán un router de última generación preparado para este estándar. Además, este router contará con compatibilidad con WiFi 6, la única tecnología inalámbrica que nos permite aprovechar al máximo estas conexiones de altísima velocidad. Sin embargo, siempre será mucho más recomendable utilizar la conexión cableada.

¿XGS-PON en España?

Lo cierto es que lo largo de estos últimos años hemos recibido noticias sobre la llegada de este tipo de redes a nuestro país, pero hay poca información y pocos planes de futuros confirmados públicamente. Ya en 2018 os contábamos que Movistar iba a implementar XGSPON hasta 10 Gbps simétricos. Por el momento, la operadora sigue ofreciendo hasta 1 Gbps de velocidad máxima de fibra óptica.

A finales del año pasado, volvimos a tener noticias sobre este tipo de redes, aunque en este caso fue Orange. Orange quiere XGSPON en 2021 en 5 ciudades que no han sido confirmadas. Estas estarían preparadas para ofrecer conexiones de hasta 10 Gbps simétricos, aunque en la práctica quedarán algo reducidas tal y como ocurre con el estándar actual.